Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Caso Hermosilla

Los perfiles socioeconómicos de Hermosilla, Villalobos y los hermanos Sauer que construyó la Unidad de Análisis Financiero

Lun Lee

daniel_sauer_luis_hermosilla_leonarda_villalobos_ariel_sauer.png

Daniel Sauer, Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos, Ariel Sauer.
Daniel Sauer, Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos, Ariel Sauer.

Mediante una solicitud del Ministerio Público, la UAF perfiló socioeconómicamente a cuatro de los involucrados en el Caso Hermosilla y sus aristas. La Unidad identifica los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de los implicados en el caso, como también sus antecedentes patrimoniales y los esquemas para entender flujos de dineros y transacciones sin justificación financiera. 

En medio de la investigación del Caso Hermosilla, por solicitud del Ministerio Público, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) emitió dos informes donde se detallan antecedentes, señales de alertas, bienes raíces y perfiles socioeconómicos de los involucrados del caso: Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos, Daniel Sauer y Ariel Sauer. 

En primera instancia, el informe menciona que: "Este Servicio recibió ocho Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) referidos a doña María Leonarda Villalobos Mutter y a don Luis Eduardo Hermosilla Osorio. Dichos ROS, fueron remitidos por seis bancos, los que informaron, principalmente, acerca de la vinculación de los reportados con hechos que supondrían la comisión de delitos base".

En particular, el documento detalla sobre Hermosilla que: "Participa de seis sociedades, una de las cuales declaró ventas por un máximo de 50 mil UF para el año tributario 2023", y agrega que "su patrimonio como persona natural asciende a $91.647.290, y comprende un bien raíz y un vehículo". 

Respecto a Leonarda Villalobos puntualiza que: "Participa de cuatro sociedades, de las cuales, solamente una presenta información relacionada con declaraciones de renta durante el año tributario 2023, las que no superaron las 10 mil UF anuales". Además, indica que "es propietaria de tres bienes raíces y cuatro vehículos, cuyos avalúos y tasaciones fiscales suman un total de $189.767.662". 

De igual forma, pese a que no registran causas por los delitos señalados, la UAF apunta que "la información remitida por las entidades reportantes permite advertir vínculos transaccionales relevantes de los reportados con dos empresas de propiedad del señor Sauer Alderstein, las que estarían involucradas en los supuestos hechos ilícitos detallados en el audio referido con anterioridad". 

Y agrega que "se observa que el cónyuge de la señora Villalobos Mutter también efectuó transacciones por montos relevantes con esas empresas, por lo que no es factible descartar que pudiesen haber facilitado sus cuentas bancarias con el objeto de dificultar el rastreo de fondos con eventual origen ilícito". 

perfil_socioeconomico_de_luis_hermosilla._.png

Perfil socioeconómico de Luis Hermosilla.
Perfil socioeconómico de Luis Hermosilla.

perfil_socioeconomico_de_leonarda_villalobos._.png

Perfil socioeconómico de Leonarda Villalobos.
Perfil socioeconómico de Leonarda Villalobos.

En la misma línea, el segundo informe emitido por la UAF referido a los hermanos Daniel y Ariel Sauer, declara que: "Este Servicio recibió catorce Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) referidos a los señores Daniel Amir Sauer Alderstein, Ariel Isaac Sauer Alderstein y a tres de las sociedades donde participan; STF Capital Corredores de Bolsa SpA, Factop SpA y Comercial Textil Ziko Ltda. Dichos ROS, fueron remitidos por cuatro bancos, tres empresas de factoring, dos corredoras de bolsa y una administradora general de fondos, las cuales informaron, principalmente, acerca de la vinculación de los reportados con hechos que supondrían la comisión de delitos base".

En adición, el documento expone que "se advierten transacciones
realizadas por las sociedades reportadas que involucran altos flujos de fondos, la mayoría de las cuales tiene relación con operaciones en cuentas bancarias y de factoring. En relación con lo anterior, se observa un uso intensivo de dinero en efectivo depositado en cuentas de Comercial Textil Ziko Ltda. y STF Capital Corredores de Bolsa SpA, respecto de los cuales se desconoce el origen". 

perfil_socioeconomico_de_daniel_sauer._.png

Perfil socioeconómico de Daniel Sauer.
Perfil socioeconómico de Daniel Sauer.

perfil_socioeconomico_de_ariel_sauer._.png

Perfil socioeconómico de Ariel Sauer.
Perfil socioeconómico de Ariel Sauer.

Los esquemas del caso

Dentro de los informes de la UAF también se incluye un diagrama que explica el esquema del caso con los vínculos que advertirían transacciones carentes de justificación financiera y que podrían estar relacionados con los hechos que se investigan. 

esquema_luis_hermosilla_y_leonarda_villalobos.png

Esquema Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.
Esquema Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

Respecto a los hermanos Sauer, el diagrama incluye, además de las vinculaciones entre personas naturales y jurídicas, los flujos de fondos más relevantes desde los que se advierten transacciones sin justificación financiera que podrían relacionarse con los hechos investigados. 

esquema_daniel_y_ariel_sauer._.png

Esquema Daniel y Ariel Sauer.
Esquema Daniel y Ariel Sauer.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario