Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Presidenciales 2025

ME-O lanza recolección de firmas para postular como independiente a su quinta candidatura presidencial

Interferencia

Marco Enríquez-Ominami deberá juntar 35 mil firmas ante Servel para oficializar su candidatura como independiente a La Moneda. En el lanzamiento apuntó al oficialismo, que lo dejó fuera de la primaria: “No permitieron ampliar el debate a otras ideas y buscan refugio en liderazgos que no incomodan”.

Tras ser marginado de la primaria oficialista, Marco Enríquez-Ominami oficializó su decisión de recolectar firmas para postular como candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales.

El fundador del extinto Partido Progresista y candidato cuatro veces a La Moneda, deberá reunir 35 mil firmas antes de agosto para entrar en la papeleta presidencial. Sin embargo, Enríquez-Ominami apunta más alto, hasta los 40 mil patrocinios a presentar ante el Servicio Electoral (Servel).

Desde su comando, confirman que con base en la última elección, MEO se hace fuerte en la Región Metropolitana y al norte del país.

En abril, MEO conversó con Interferencia sobre primarias oficialistas: “Están pensando mucho más en los cupos parlamentarios, es una renuncia al Ejecutivo”, apuntó el precandidato.

Ahora, en el lanzamiento de la recolección de firmas, el candidato apuntó: “El oficialismo eligió la continuidad. Más de lo mismo. Eligieron organizar una primaria para unos pocos. No permitieron ampliar el debate a otras ideas y buscan refugio en liderazgos que no incomodan. Pero Chile no está para silencios cómodos ni para cálculos de poder: Chile necesita un cambio”.

“Chile necesita un cambio. Hay que levantar las banderas que la coalición gobernante dejó en el suelo. Tenemos que poner orden: más seguridad, recuperar la educación pública y enderezar la economía. Chile puede y debe volver a crecer al 5% anual”, señaló el precandidato.

En su primera candidatura presidencial, en 2009 MEO se presentó como díscolo y renunciado militante del Partido Socialista, logró un 20% de los votos. En 2013, se alzó con el 10,98%. En 2017, también estuvo en la papeleta, obteniendo un 5,71% de las preferencias. Por última vez, en 2021 se hizo presente, aumentando al 7,61% de los votos.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Este personaje es la antítesis de su padre biológico que desde muy joven entendió que la construcción de partidos, movimientos u organizaciones provocan un cambio revolucionario en la sociedad. MEO igual que Trump creen ser el dios sol, personalidades narcisas y perturbadas.

Ahora es otro POD Ahora MEO es otro socialdemocrata

Que verguenza para la politica este personaje. Todo el mundo sabe cual es su objetivo final esto de postularse , solo hay que multiplicar el valor del voto (0,04 UF) x la cantidad de votos

Admiro a Marco desde sus inicios en la política. Fue uno de los primeros díscolos de la política tradicional. Me identifico con sus ideales y porque apoya la rehabilitación de los ferrocarriles en Chile; también porque es un político de centro izquierda. Absurdo compararlo con el Sr. Trump, por favor !!! Para mi tiene muchas virtudes y merece una oportunidad.

Añadir nuevo comentario