Mis Vecinas Trágicas es el film de ficción con toques documental de la actriz Patricia Cabrera. Se estrenó este viernes en el Teatro La Memoria, en Santiago y ganó el primer lugar en el Festival de La Reina, además del premio del público. Además es parte de la selección oficial del Festival de Cine de Lebu. Lo especial de esta obra es que Cabrera grabó todo el cortometraje con sus propias vecinas de un block de un condominio en Concepción, quienes no son actrices.
Cabrera, quien trabaja en la compañía La Otra Zapatilla, comenzó pensando en hacer una obra de teatro, pero poco a poco el proyecto derivó en un cortometraje.
El film está atravesado por un monólogo de la protagonista, una actriz sumergida en la observación de sus vecinas, cada una cruzada por un evento dramático, y que llevan nombres de personajes de obras clásicas de la tragedia griega. La película fue grabada durante las cuarentenas de fines de 2020 y principios del 2021, en medio de la pandemia por Covid-19, que es también parte del escenario de los personajes del film.
Cabrera, quien trabaja en la compañía La Otra Zapatilla, comenzó pensando en hacer una obra de teatro, pero poco a poco el proyecto derivó en un cortometraje.
“Primero empecé a escribir un texto. Al principio no lo hice con la idea de hacer un cortometraje. Y como hice el texto y estábamos en pandemia y yo hablaba de mis vecinas en el texto, pensé, si estoy aquí y vamos a estar encerradas, puedo grabarlo con ellas”, cuenta Cabrera a INTERFERENCIA.
Fue así como la directora de la película decidió hacer una convocatoria a través de los grupos de WhatsApp de su edificio, varias de sus vecinas se ofrecieron a participar en la obra. Finalmente, todas ellas aparecen en la película, en sus propios departamentos y en el mismo barrio. A pesar de que ninguna había actuado antes en una película, el entusiasmo pudo más para interpretar a personajes como Marta, Medea, Electra, Afrodita, todas en una versión chilenizada y moderna.
“En el fondo la historia rescata un pedacito de la tragedia de cada personaje”, comenta Cabrera.
“Era tratar de traer la tragedia clásica a la actualidad y entenderla desde el presente también. La tragedia griega que uno ve tan lejana, también la puedes ver en los vecinos y en uno mismo”, reflexiona la actriz.
Este viernes se presentó en Santiago en el Teatro La Memoria y estará disponible hasta el domingo en la noche en la web del teatro de manera gratuita.
Mientras que por las noches la muerte toca los citófonos de sus departamentos, las vecinas viven conectadas por historias que marcan sus vidas: el abuso sexual, la inmigración legal, la venganza y la soledad, son algunos de los tópicos que la película abarca.
El film ya fue parte de la selección oficial del Festival de Lebu de este año y también participó en la competencia oficial del Festival de Viña del Mar. Este viernes se presentó en Santiago en el Teatro La Memoria y estará disponible hasta el domingo en la noche en la web del teatro de manera gratuita.
Comentarios
Muchas gracias, iré a la web
Añadir nuevo comentario