La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) multó a Banco Falabella, a Promotora CMR Falabella y también al Banco Itaú por un total de 4.300 Unidades de Fomento (UF), debido a que esas entidades financieras incluyeron en el Estado de Deudores a personas que no reunían las condiciones para ser parte de ese registro.
Se trata del registro al que acceden los clientes del sistema financiero (personas, empresas y bancos) para conocer las deudas que las personas tienen con las distintas entidades financieras que se encuentran fiscalizadas por la CMF (principalmente bancos).
Cabe mencionar que estar incluído en este registro implica consecuencias negativas para los afectados debido a que “este tipo de información es empleada por las entidades crediticias para evaluar el otorgamiento de créditos”, tal como informó la propia CMF.
Según el documento sancionatorio, varias de las deudas por las cuales este banco incluyó a clientes en el Estado de Deudores fue por deudas que habían sido prescritas, liquidadas, o incluso pagadas.
Las entidades financieras de Falabella, el Banco Falabella y Promotora CMR Falabella -sociedad con la que la controladora administra el negocio de su tarjeta de crédito- fueron multadas por 1.000 UF y 1.500 UF respectivamente, lo que en total suma unos $90 millones de pesos al precio de la UF actual.
Para referirse a la gravedad del caso, la entidad fiscalizadora señaló respecto del Banco Falabella que “la investigada no adoptó los resguardos necesarios para cumplir con sus deberes de información en el Estado de Deudores, por cuanto, en la especie, pasó por alto reiteradamente la normativa que la rige en esta parte al informar indebidamente a sus clientes en la calidad de deudores, en circunstancias tales que no se reunían los requisitos de procedencia para ello, lo que se ha considerado especialmente grave”.
Según el documento sancionatorio, varias de las deudas por las cuales este banco incluyó a clientes en el Estado de Deudores fue por deudas que habían sido prescritas, liquidadas, o incluso pagadas.
Circunstancias parecidas son las que se repitieron en el caso de las otras entidades financieras sancionadas.
En el caso del Banco Itaú, fue sancionado por el mismo tipo de prácticas por un monto de 1.800 UF, es decir, cerca de 65 millones de pesos al precio de la UF actual.
Comentarios
Parece que el controlador de
Hola yo también cai en la
Hay mucha gente que no
En realidad esto pasa cuando
Yo estoy pagando una deuda
Al final no pagan NADA por
Saque un anticipo de la
No sólo estos bancos.
Me encanta que les pase eso.
Más que castigar a las
Falabella por más de 5 meses
Banco itau,lo peor que he
A .i me toco pagar una deuda
Yo tuve una muy maña
Tenía un abrazo de menos
Me senti engañada por banco
Muy interesante el reportaje
Fui en navidad abonar a la
Yo pedí un crédito estamos al
Resulta que te abren la
Ami el famoso linio Falabella
En noviembre del 2023, estaba
Añadir nuevo comentario