Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Millonarios dividendos

Negocio redondo: las seis principales AFP reparten utilidades a sus dueños por $277 mil millones a cuenta de 2021

Camilo Solís

El monto podría aumentar con retiros adicionales durante este año. Así sucedió a mediados de 2020 con las seis principales AFP, cuando comenzaron a aprobarse los primeros retiros de fondos de pensiones por parte de los afiliados. Las platas retiradas por los dueños de Habitat están a la cabeza y le sigue Cuprum.

Se terminaron de realizar las juntas ordinarias de accionistas de las administradoras de fondos de pensiones (AFP); Habitat, PlanVital y Provida ya habían hecho la suya, y ayer fue el turno del resto de administradoras: Cuprum (Principal Financial), Capital (Sura) y Modelo (familia Navarro Haeussler).

Entre estas seis AFP, han retirado con cargo al ejercicio 2021 un total de $277 mil millones de pesos ($277.247.388.942)

Los retiros de utilidades a cuenta de 2021 totalizan $277 mil millones para las seis principales AFP, pero podrían incrementarse en el transcurso de este 2022, como ha pasado en años anteriores. 

Para revisar el detalle de los retiros de Habitat, PlanVital y Provida, revise nuestros artículos Definitivo: dueños de AFP Habitat retiran $115 mil millones en utilidades a cuenta de 2021 y también Cuprum pretende retiro de utilidades por $59 mil millones con cargo a 2021, y entre PlanVital y Provida retiran $54,2 mil millones.

retiros_seis_afp_por_ejercicio_anual.jpg

Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de las administradoras.
Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de las administradoras.

Cuprum: $59 mil millones para Principal Financial

En el caso de Cuprum finalmente aprobaron el retiro de utilidades propuesto por su Directorio de $1,94202 por acción, lo cual se traduce en dividendos para los accionistas por $24,4 mil millones de pesos ($24.485.170.290, dado que la compañía está dividida en 12.608.093.784 de acciones).

Este retiro de utilidades se suma a un retiro provisorio de dividendos pagado el 24 de diciembre con cargo a las utilidades del ejercicio en curso, el cual ascendió al monto de $34,5 mil millones de pesos ($34.555.633.038). 

De esta manera, considerando ambos pagos, los accionistas de Cuprum totalizarán montos retirados desde las utilidades con cargo a 2021 por $59 mil millones de pesos ($59.040.803.328), los que irán mayoritariamente a las arcas de Principal Financial Group, pues posee el 98% de las acciones de la administradora (Ver cuadro para revisar el detalle).

cuprumdividendos2.jpg

Fuente: Memorias anuales de Cuprum y hechos esenciales.
Fuente: Memorias anuales de Cuprum y hechos esenciales.

Dividendos para los accionistas de Capital

Por su parte, AFP Capital, la administradora de propiedad de la aseguradora colombiana Sura, también celebró su Junta Ordinaria de Accionistas ayer a las 11:00 de la mañana. 

“Con fecha 29 de abril de 2022, la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., se acordó, entre otras materias, la distribución del dividendo definitivo N° 69 de $7,0266 por acción, por un total de $21.949.464.730, monto que se pagará con cargo a la utilidad del ejercicio finalizado al 31 de diciembre del año 2021”, informó Capital a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

AFP Capital no ha realizado retiro provisorio desde sus utilidades con cargo al ejercicio 2021, de manera que la distribución de dividendos es bastante menor que la hecha con cargo a ejercicios anteriores. Sin embargo en los últimos años, la administradora ha hecho retiros adicionales de utilidades, por lo cual el monto podría aumentar. 

De todas formas, se observa un incremento importante en los retiros de utilidades desde la segunda mitad del año 2020, cuando comenzaron los retiros de fondos de pensiones de los cotizantes (Revise el detalle de distribución de utilidades en el siguiente cuadro).

dividendoscapital.jpg

Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de Capital.
Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de Capital.

De esta forma, estos 21,9 mil millones de pesos irán principalmente a las arcas de Sura, grupo colombiano dedicado al rubro de los seguros que posee el 99,7% de las acciones

Modelo no retira ahora, pero ya había retirado

Ayer también se realizó la Junta Ordinaria de Accionistas de AFP Modelo, donde se decidió no distribuir utilidades con cargo a 2021 en esta oportunidad, y más bien “dar el carácter de definitivo a los dividendos provisorios otorgados durante el año 2021”.

La administradora controlada por la familia Navarro Haeussler, efectivamente había pagado utilidades por $27 mil millones de pesos a sus accionistas ($27.003.288.000) el 3 de noviembre de 2021 con cargo a las utilidades de ese año. 

Esta es una estrategia que Modelo lleva practicando ya tres años, la cual consiste en no acordar distribución de utilidades para los accionistas en la junta ordinaria de abril, sino que espera a ver cómo funciona el ejercicio anual, y una vez que el año transcurre, acuerda un retiro provisorio que luego se ratifica como definitivo.

Es un monto inferior a los $31,6 mil millones de pesos  ($31.659.220.320) con cargo al ejercicio 2020. Sin embargo (ver cuadro), se observa que desde 2020 precisamente los retiros de utilidades son mucho mayores a los de ejercicios anteriores.

dividendosmodelo.jpg

Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de Modelo.
Fuente: Memorias anuales y hechos esenciales de Modelo.

Finalmente, AFP Uno también realizó su Junta Ordinaria de Accionistas ayer, sin embargo hasta el cierre de esta edición no ha publicado las decisiones tomadas.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

TERMINO AHORA DEL ROBO A LOS TRABAJADORES, RESGUARDADO POR BORIC

Es sabido que las afp siempre han tenido un negocio redondo a costillas de nuestro trabajo y esfuerzo , nos pintan la cara una y otra vez. Basta ya de tanto abuso es tiempo de cambiar este sistema que solo beneficia a ellos y no al pueblo.

Por supuestos que estos retiros millonarios de estos chupasangre no causan inflación ni ningún perjuicio a la economía nacional, pero cuando el retiro es de los trabajadores entonces si se viene la debacle de la economía nacional.

Es la verguenza a la vista y todo el robo que se ejerce a la población. Todos los gobiernos han lucrando y los que dicen no más AFP es una chapa y nada más. Quiero mi 100%.

Definitivamente, trabajo ,me descuentan ,y los demás se llevan los frutos. Debiéramos formal parte de la sociedad y recibir parte de nuestra inversión año a año comí ellos o no?al

Y esto ,asegura k no ,nos roben mas las afp ?,,

Y que dice el ministro de Hacienda,por estos retiros,no los rechaza,no los impugna o es parte de ellos, Que vergüenza este es mi Chilito.

Tengo excedente en mi cuenta de AFP

Boric...al leer estas lineas sobre robos de AFP por parte dr sus dueños mientras los trabajadores que esperan poder sacar sus platas...uds. permiten robos....su gobierno es una estafa un engaño....ud. debara salir de la Moneda. Ademas ud. Esta con tratamiento psiquiatrico...es un peligro aceptar sus ideas horribles...

Con razón no quieren dar el quinto retiro jajajaj... La teta buena... Weon... Y las pensiones siguen de miseria... Puta el negocio bueno.. Jajjaja un chiste esta mierda...

Son unos cara de raja Uno siempre tiene perdidas en la cuenta y ellos ganan millones no es posible no les da un poquito de lastima a estos desgraciado al igual que al presidente

Y que me dicen del robo en Carabineros? Del reparto de utiñidades AFP mientras pensiones bajan?

Y por qué no se transparenta la identidad de los dueños de éstas AFP

Estoy en Habitac y soy pensionado señores con una oension minina y habita me paga el 25% y el 75% Soludaria.

ESOS DINEROS DE UTILIDADES DE LASVAFP, SON NUESTROS DE CADA TRABAJADOR....Y LOS RETIRAN PARA ELLOS....????...SIN VERGUENZAS DE MIERDA...

Por eso es que algunos no quieren aprobar los retiros,ya que perjudican a los accionistas no a la gente para ellos es dejar de ganar lo presupuestado no que no vayan a ganar,con que moral objetan los retiros si esas utilidades son gracias a los ahorros de los trabajadores.

Yo quiero mi plata

Es una vergüenza que las afp tengan utilidades y mis fondos ganan tenido pérdidas.... Favor Bórico eliminar esta claysula en las afp ya.......

Felicito a las AFP, cuando se trabaja, se negocia y se gana, las utilidades se reparten.

Y siguen robando y nadie hace nada están todos los políticos coludidos enero hasta marzo perdí 2000000 millones .

Y quiénes realmente ponen el dinero , no reciben un peso y además siempre pierden. El robo con corbata y sin trabajar un día.

Mientras las AFP GANAN LOS TRABAJADORES PIERDEN Y EL MERLUZO EN LA MONEDA SÚPER TRANQUILO

Negocio redondo...

El robo de los ahorros, de los trabajadores de chile. Nosotros asumimos la perdidas, y ellos las ganancias.Boric el responsabke

Estoy de acuerdo con ganancias. Solo comentar que los años donde sacaron ganancias yo obtuve perdidas.?

Despediria rn forma inmediata a los asesores economicos por ocultar informacion clave Se estan llevando el dinero de los fondos de los chilenos. Un verdadero GOLPE ECONOMICO AL ESTADO Y A LOS CHILENOS. El Ministro Marcel debe dar explicaciones al pais. Esto estaba preparado desde el gobierno de Piñera sin duda.

Obsceno por decir lo menos . Máxima expresión de un robo de cuello y corbata . Sinvergüenzas caraduras , mínimo deberían ir al paredón . No + afps no +robo a las y los trabajadores . Pero claro con todos éste dinero retirado no pasa nada con la inflación . El banco central y sus campañas del terror hacia la ciudadanía , pero no dicen que fueron ellos quienes les prestaron el dinero a las afps para poder tener liquides y responder a los retiros y quién pagará esos intereses y esos créditos , adivinen .

Así no más, ese es el dinero de la gente que debe arraglar las pensiones. No puede ser!!!!

Mas encima reciben nuestro BONO POR HIJO VIVO. Un bono que le entrega el Gobierno para que entre a sus arcas y a las mujeres nos pagan una porquería y arriesgan pérdidas igual que nuestros ahorros

Los verdaderos dueños de las AFP debieran ser los cotizantes, ya que. Nosotros somos los que ponemos el dinero todos los meses para que existan las Administradoras de Pensiones, y, debiésemos ser nosotros los que recibieramos las suculentas ganancias que generan las AFP, sin embargo sólo tenemos pérdidas en los ejercicios anuales.. Es vergonzoso tener que leer este tipo de noticias. Cómo se ríen de nosotros los cotizantes que no podemos hacer nada en la actualidad para revertir este robo a nuestras futuras Pensiones. Hoy día nuestros "Honorables" votan en contra de retiros de las AFP porque esto afectaría en el futuro nuestras pensiones, sin embargo, no se pronuncian respecto de las suculentas ganancias que se repartirá entre "Los Accionistas". Realmente una Vergüenza.

Que se haga y pague el 6to. Retiro, se necesitan los pesos para calmar el hambre y comprar medicamentos para la Salud

Esto es lo que defienden los politicos...una estafa piramidal en la cual los únicos perdedores somos los trabajadores. 100% de retiro ahora..

Es un negocio redondo y el gobierno de turno recibe utilidades por debajo... Ladrones y si vergüenzas y al final todo quedó igual...

Zanganos se hacen mas ricos aun a costa de nuestro trabajo y esfuerzo. Hay que termiarles el negocio de una vez.

Parece que este gobierno va a seguir los mismos pasos que los anteriores , osea " concertación y Piñera ( piraña ) . Todo va a quedar en promesas de campaña. La Convención Constitucional DEBE PONER PUNTO FINAL AL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES , al sistema Neoliberal , recuperar nuestras riquezas , aguas , minerales , energía , comunicaciones , etc

Realmente insolito,las afp pagando pensiones miserables,todas las supuestas perdidas de sus inversiones las paga el trabajador y las utilidades multimillonarias son para los dueños de las afp.Esto solo se ve en chile,paraiso del abuso contra la clase trabajadora,todo esto amparado por gobiernos de turno del color politico que sea y tambien por la clase politica corrupta.

Hay que considerar que el articulo se refiere al pago de dividendos de la administradora y no a los Fondos de Pensiones y se trata de confundir al que lee con la palabra "Retiro" ya que es muy distinto al "retiro de fondos de pensiones" que realizamos los afiliados o trabajadores, desde el punto de vista contable financiero son temas que se tratan de manera diferentes, nos guste o no nos gustes. Los pagos de dividendos se realizan en todas las Sociedades Anónimas que tienen utilidades financieras.

No se dejen engañar con tanta facilidad. Los fondos hoy son suyos y de nadie mas. Nadie le ha robado nada...hasta hoy!!!. Si se estatizan estos findos, ahí si que van a saber lo que es robo. Solo investiguen lo sucedido en Argentina.

Añadir nuevo comentario