Se terminaron de realizar las juntas ordinarias de accionistas de las administradoras de fondos de pensiones (AFP); Habitat, PlanVital y Provida ya habían hecho la suya, y ayer fue el turno del resto de administradoras: Cuprum (Principal Financial), Capital (Sura) y Modelo (familia Navarro Haeussler).
Entre estas seis AFP, han retirado con cargo al ejercicio 2021 un total de $277 mil millones de pesos ($277.247.388.942)
Los retiros de utilidades a cuenta de 2021 totalizan $277 mil millones para las seis principales AFP, pero podrían incrementarse en el transcurso de este 2022, como ha pasado en años anteriores.
Para revisar el detalle de los retiros de Habitat, PlanVital y Provida, revise nuestros artículos Definitivo: dueños de AFP Habitat retiran $115 mil millones en utilidades a cuenta de 2021 y también Cuprum pretende retiro de utilidades por $59 mil millones con cargo a 2021, y entre PlanVital y Provida retiran $54,2 mil millones.
retiros_seis_afp_por_ejercicio_anual.jpg

Cuprum: $59 mil millones para Principal Financial
En el caso de Cuprum finalmente aprobaron el retiro de utilidades propuesto por su Directorio de $1,94202 por acción, lo cual se traduce en dividendos para los accionistas por $24,4 mil millones de pesos ($24.485.170.290, dado que la compañía está dividida en 12.608.093.784 de acciones).
Este retiro de utilidades se suma a un retiro provisorio de dividendos pagado el 24 de diciembre con cargo a las utilidades del ejercicio en curso, el cual ascendió al monto de $34,5 mil millones de pesos ($34.555.633.038).
De esta manera, considerando ambos pagos, los accionistas de Cuprum totalizarán montos retirados desde las utilidades con cargo a 2021 por $59 mil millones de pesos ($59.040.803.328), los que irán mayoritariamente a las arcas de Principal Financial Group, pues posee el 98% de las acciones de la administradora (Ver cuadro para revisar el detalle).
cuprumdividendos2.jpg

Dividendos para los accionistas de Capital
Por su parte, AFP Capital, la administradora de propiedad de la aseguradora colombiana Sura, también celebró su Junta Ordinaria de Accionistas ayer a las 11:00 de la mañana.
“Con fecha 29 de abril de 2022, la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., se acordó, entre otras materias, la distribución del dividendo definitivo N° 69 de $7,0266 por acción, por un total de $21.949.464.730, monto que se pagará con cargo a la utilidad del ejercicio finalizado al 31 de diciembre del año 2021”, informó Capital a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
AFP Capital no ha realizado retiro provisorio desde sus utilidades con cargo al ejercicio 2021, de manera que la distribución de dividendos es bastante menor que la hecha con cargo a ejercicios anteriores. Sin embargo en los últimos años, la administradora ha hecho retiros adicionales de utilidades, por lo cual el monto podría aumentar.
De todas formas, se observa un incremento importante en los retiros de utilidades desde la segunda mitad del año 2020, cuando comenzaron los retiros de fondos de pensiones de los cotizantes (Revise el detalle de distribución de utilidades en el siguiente cuadro).
dividendoscapital.jpg

De esta forma, estos 21,9 mil millones de pesos irán principalmente a las arcas de Sura, grupo colombiano dedicado al rubro de los seguros que posee el 99,7% de las acciones
Modelo no retira ahora, pero ya había retirado
Ayer también se realizó la Junta Ordinaria de Accionistas de AFP Modelo, donde se decidió no distribuir utilidades con cargo a 2021 en esta oportunidad, y más bien “dar el carácter de definitivo a los dividendos provisorios otorgados durante el año 2021”.
La administradora controlada por la familia Navarro Haeussler, efectivamente había pagado utilidades por $27 mil millones de pesos a sus accionistas ($27.003.288.000) el 3 de noviembre de 2021 con cargo a las utilidades de ese año.
Esta es una estrategia que Modelo lleva practicando ya tres años, la cual consiste en no acordar distribución de utilidades para los accionistas en la junta ordinaria de abril, sino que espera a ver cómo funciona el ejercicio anual, y una vez que el año transcurre, acuerda un retiro provisorio que luego se ratifica como definitivo.
Es un monto inferior a los $31,6 mil millones de pesos ($31.659.220.320) con cargo al ejercicio 2020. Sin embargo (ver cuadro), se observa que desde 2020 precisamente los retiros de utilidades son mucho mayores a los de ejercicios anteriores.
dividendosmodelo.jpg

Finalmente, AFP Uno también realizó su Junta Ordinaria de Accionistas ayer, sin embargo hasta el cierre de esta edición no ha publicado las decisiones tomadas.
Comentarios
TERMINO AHORA DEL ROBO A LOS
Es sabido que las afp siempre
Por supuestos que estos
Es la verguenza a la vista y
Definitivamente, trabajo ,me
Y esto ,asegura k no ,nos
Y que dice el ministro de
Tengo excedente en mi cuenta
Boric...al leer estas lineas
Con razón no quieren dar el
Son unos cara de raja
Y que me dicen del robo en
Y por qué no se transparenta
Estoy en Habitac y soy
ESOS DINEROS DE UTILIDADES DE
Por eso es que algunos no
Yo quiero mi plata
Es una vergüenza que las afp
Felicito a las AFP, cuando se
Y siguen robando y nadie hace
Y quiénes realmente ponen el
Mientras las AFP GANAN LOS
Negocio redondo...
El robo de los ahorros, de
Estoy de acuerdo con
Despediria rn forma inmediata
Obsceno por decir lo menos .
Así no más, ese es el dinero
Mas encima reciben nuestro
Los verdaderos dueños de las
Que se haga y pague el 6to.
Esto es lo que defienden los
Es un negocio redondo y el
Zanganos se hacen mas ricos
Parece que este gobierno va a
Realmente insolito,las afp
Hay que considerar que el
No se dejen engañar con tanta
Añadir nuevo comentario