Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Entrevista con Meganoticias

Oliva culpa de todo a su jefa de campaña, quien llevó relación con Jackson por fondos que habrían terminado en arcas de Boric

Camilo Solís
Lun Lee

karina_oliva_en_mega.jpg

Karina Oliva en Mega
Karina Oliva en Mega

La cuestionada ex candidata acusó a Carolina García de pedir incorporar en rendición ante el Servel, facturas por servicios prestados en realidad a la campaña de primarias del actual mandatario. García hoy es vicepresidenta de Comunes, el partido que expulsó a Karina Oliva.

Luego de meses de silencio, una nerviosa Karina Oliva entregó su testimonio en entrevista con la periodista Andrea Arístegui para Meganoticias, en la cual se refirió a los líos de dineros de su campaña para la Gobernación Metropolitana a mediados del año pasado, sobre la que pesan acusaciones de cruces de dinero entre candidaturas del Frente Amplio (FA), entre ellas, la del entonces precandidato presidencial Gabriel Boric. 

Cabe recordar que hace algunas semanas, el diario La Tercera publicó extractos de un documento presentado por Oliva ante el Tribunal Supremo de su ex partido, Comunes, en el que señala que personeros de la agrupación le solicitaron incluir en su campaña de segunda vuelta para la Gobernación Metropolitana “facturas que no correspondían a mi campaña, sino que a la de un candidato a las primarias del 18 de julio del año 2021, a lo que me negué tajantemente”. 

Sumado a esto, Interferencia informó que, según documentos y  testimonios de abogados que conocieron desde cerca el tema, tres boletas rendidas en la campaña de Oliva habrían correspondido a servicios prestados para la campaña de Gabriel Boric de primarias, por montos cercanos a los $10 millones de pesos, con lo que la atención se centró en su jefe de campaña de entonces, y actual ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Durante toda la entrevista, Oliva responsabilizó de cualquier irregularidad en las rendiciones de su candidatura a quien se desempeñara como jefa de su campaña de segunda vuelta para la Gobernación Metropolitana, la militante de Comunes, Carolina García. 

En la entrevista, Oliva fue consultada sobre la solicitud que -según su propia declaración en el tribunal supremo de su ex partido- le habrían hecho desde Comunes para incorporar boletas del precandidato presidencial Boric. Al respecto Oliva explicó que como Frente Amplio (FA) ocuparon una estrategia de “publicidad compartida”, en alusión a materiales de campaña en los que aparece más de un candidato”.

De esta forma Oliva mencionó que había material “donde estaba Karina Oliva, junto a… claro, en ese tiempo era diputado… y precandidato [Gabriel Boric], pero quiero ser enfática, ese material se declaró. Esa boleta se declaró porque ese material se hizo. Pero esa decisión no pasó por mi, pasó por la decisión de la jefa de campaña”.

Durante toda la entrevista, Oliva responsabilizó de cualquier irregularidad en las rendiciones de su candidatura a quien se desempeñara como jefa de su campaña de segunda vuelta para la Gobernación Metropolitana, la militante de Comunes, Carolina García. 

“En segunda vuelta, mi jefa de campaña era Carolina García que era secretaria general del Partido. Ella era la que llevaba la relación con todos los comandos. Me refiero con el comando presidencial del entonces candidato presidencial del Frente Amplio, y no las llevaba yo por motivos obvios, porque era candidata 24/7”, mencionó Oliva. 

Oliva además declinó referirse a si había aceptado o no incorporar boletas correspondientes a la campaña de Boric en su rendición, debido a que hay un procedimiento judicial en curso: “en este tema no voy a seguir insistiendo porque está en la Corte de Apelaciones de Santiago. Y lo que yo sí te puedo decir, es que en mi rendición de segunda vuelta es que todos los servicios prestados están debidamente rendidos, justificados y aprobados por el Servicio Electoral. Toda conversación con el comando de Gabriel Boric no la llevaba yo, la llevaba Carolina García”.

Dicho procedimiento corresponde a un recurso de protección interpuesto por Oliva -con Juan Carlos Manríquez como abogado patrocinante- en contra del Tribunal Supremo de Comunes, el cual expulsó a Oliva y a su círculo más cercano luego de conocerse los altos honorarios que estos percibieron por servicios prestados en la campaña, dado un artículo de Ciper que denunció el hecho en la víspera de la elección senatorial de noviembre en la que Oliva era candidata. En dicho recurso, Oliva señala que su expulsión del partido correspondió a una operación política orquestada por las diputadas de Comunes, Claudia Mix y Camila Rojas, en las que Carolina García también tuvo participación. 

De hecho la diputada Rojas presentó a García como una de las testigos dentro del Tribunal Supremo de Comunes para expulsar a Oliva, luego de lo cual se estableció una directiva transitoria de la que García formó parte, convirtiéndose en vicepresidenta del Partido.

El nombre de Jackson

En la entrevista de Mega, a Oliva también se le preguntó acerca de qué personero en particular de la campaña de Gabriel Boric fue quien se coordinó con Carolina García, ante lo cual Oliva mencionó que “todos los jefes de campaña se coordinan, para las agendas, el despliegue. Yo no tuve contacto con el ministro [GiorgioJackson]. No he hablado en meses con él. [...] Sí es cierto, cuando [Carolina] coordinaba cosas con el comando del Presidente, lo coordinaba con Giorgio Jackson. Y eso no tiene nada de ilegítimo”.

A propósito de los volantes mencionados por Oliva en la entrevista, en los que figura junto a Gabriel Boric y que ingresaron en su rendición, mencionó que efectivamente se trata de material confeccionado por Alerce Talleres Gráficos, la empresa de Milton Lee, militante socialista que fue cuestionado en el pasado por su relación con el caso de financiamiento irregular de la política de SQM.

“Esta empresa lo que hizo fue hacer estos volantes, donde aparecía yo con el candidato presidencial. Y esa relación con esa prestación de servicio, la responsable de esa coordinación no fui yo, fue Carolina García. Pero me enteré en diciembre”, dijo Oliva. 

“Todos los jefes de campaña se coordinan, para las agendas, el despliegue. Yo no tuve contacto con el ministro [GiorgioJackson]. No he hablado en meses con él. [...] Sí es cierto, cuando [Carolina] coordinaba cosas con el comando del Presidente, lo coordinaba con Giorgio Jackson. Y eso no tiene nada de ilegítimo”.

Interferencia había publicado que precisamente la empresa de Lee había emitido una boleta a nombre la campaña de Karina Oliva por $4 millones, además de haber facturado $193 para la campaña de Boric. En conversación con esta redacción, Lee mencionó que no recuerda con qué persona del Frente Amplio coordinó estos trabajos, y que efectivamente salían ambos candidatos en el material.

Esta redacción también había publicado que según los testimonios de distintos abogados, una de las tres boletas cuestionadas en la rendición de Oliva sería de una conocida encuestadora nacional. Al respecto, el medio El Líbero publicó que la encuestadora Mori -de la consultora Marta Lagos- emitió una boleta a la candidatura de segunda vuelta de Karina Oliva por $5 millones a pocos días de iniciada la campaña de primarias que enfrentó a Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric. Mori también facturó para el candidato presidencial.

En ese artículo de El Líbero se señala que ni Mori -como empresa- ni Marta Lagos -su dueña- contestaron a las consultas del medio sobre los trabajos realizados para la campaña de Oliva.

Por su parte, y cerca de tres horas después de emitida la entrevista de Mega, Carolina García reaccionó a las acusaciones que Oliva hizo contra su persona. "Yo no tuve responsabilidad alguna en la rendición electoral de Karina Oliva, ni en primera ni en segunda vuelta al gobierno regional, ni en su campaña a senadora. Ello es responsabilidad exclusiva del administrador electoral [Martín Miranda] y de la candidata", escribió García en su Twiiter.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Cual seria la noticia? Entiendo que Mega haga este reportaje que nos recuerda que personas de izquierda también es corrupta, pero no agrega nada de lo sabido. Esta dentro de su linea editorial rayarle la pintura a Boric y Jacksón, pero ustedes? Que persiguen, lo mismo? No estoy porque tapen nada, no es eso, pero tampoco se hagan parte de campañas de dudosa veracidad y objetivo

...porqué habla y denuncia ahora?

Añadir nuevo comentario