“Israel es el ejército más moral del mundo”. Aquella aseveración ha sido repetida por años tanto por el propio Ejército de Defensa de Israel como por sus autoridades, con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, asegurándolo en octubre de 2023, poco después de que iniciaran la invasión de la Franja de Gaza como represalia del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. Naturalmente, con más de 42 mil palestinos asesinados desde el inicio de las operaciones militares israelíes —la gran mayoría de ellos civiles, según autoridades internacionales como la ONU y la OMS—, la frase ha perdido popularidad.
Sin embargo, dentro de las autoridades israelíes, aquella supuesta pureza ética militar no ha dejado de resonar en el discurso oficial. Hasta ahora. “Las Fuerzas de Defensa de Israel no son el ejército más moral del mundo”, aseguró este domingo en una entrevista con el canal israelí Channel 12 News, Moshe Ya’alon, ex jefe del Ejército de Israel y ex ministro de Defensa. Ya’alon, quien sirvió sus cargos bajo el mandato del propio Netanyahu, dio la entrevista en medio de una oleada de críticas por sus dichos horas antes, cuando aseguró que Israel está realizando una “limpieza étnica” en la Franja de Gaza.
Incluso, la entrevista en Channel 12 News comenzó con el periodista Yaron Avraham preguntándole si quizás quería comenzar su alocución entregando “una disculpa” por sus dichos, cuestión que estuvo lejos de ocurrir. El ex comandante del IDF, además de señalar que el de Israel no es el ejército más moral del mundo, declaró que “lo que dije refleja con precisión lo que está pasando en terreno”, siendo su decisión de llamar el actuar del IDF una “limpieza étnica” algo intencional y no salido de libreto. La limpieza étnica es un crímen de lesa humanidad consistente en la expulsión forzada o el exterminio sistemático de un grupo étnico, racial o religioso. Haaretz, un influyente periódico progresista israelí fundado en 1918 —antes incluso que la creación de Israel, en 19448—, publicó una editorial hace algunas semanas donde asegura lo mismo que Moshe Ya’alon, la cual fue titulada “La limpieza étnica de Netanyahu en Gaza está a la vista de todo el mundo”. (Lea acá la editorial en inglés y acá la nota de Interferencia al respecto).
La editorial y las declaraciones del ex comandante en jefe no son las únicas pistas sobre lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza en materia de limpieza étnica.
Este lunes, The New York Times publicó un extenso reportaje donde, a través de imágenes satelitales y el levantamiento de videos de distintas cuentas de redes sociales, confirmaron que Israel está construyendo bases militares en el centro de Gaza, operaciones que el propio medio norteamericano califica como “una señal” de que pretenden quedarse ahí.
En concreto, entrevistas a oficiales israelíes y la obtención de imágenes satelitales llevaron a que el Times asegure que “el ejército israelí ha estado expandiendo su presencia en el centro de Gaza durante los últimos meses, fortificando bases militares y demoliendo edificios palestinos”. Entre septiembre y noviembre, este ejército “demolió cerca de 600 edificios”, actuar que apunta según el reportaje a crear una “zona de amortiguamiento” en el lugar que ha sido acompañada con la expansión rápida “una red de puestos de avanzada equipados con torres de comunicaciones y fortificaciones defensivas”.
El hallazgo del New York Times se alinea con las declaraciones de oficiales en servicio del ejército. El comandante de la 162° División israelí, general Itzik Cohen, aseguró a The Guardian hace algunas semanas que “no hay ninguna intención de permitir que residentes del norte de la franja de Gaza vuelvan a sus casas”, siendo la creación de bases militares al centro de la franja algo que sólo refuerza esos dichos.
Comentarios
Demas esta decir, estaba
Añadir nuevo comentario