Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Abogados

Orsini contrata a ex asesor jurídico del Ministerio de Interior de Piñera 2 y asociado del bufete de Zaliasnik para reincorporarse a Bomberos

Felipe Arancibia Muñoz

La diputada RD presentó un recurso contra el Cuerpo de Bomberos de Santiago, cuyo abogado patrocinante es Ilan Motles, asesor jurídico de Interior entre 2019 y 2022. También es voluntario en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

En junio pasado, la diputada del Frente Amplio, Maite Orsini (RD), fue sancionada por la Octava Compañía de Bomberos de Santiago con seis meses de separación de sus labores en la institución. Según la compañía, Orsini no cumplió con el reglamento, pues no registró ninguna asistencia en 90 días consecutivos, tras participar cuatro años como voluntaria.

En respuesta, Orsini ingresó un recurso de protección contra el Cuerpo de Bomberos de Santiago en la Corte de Apelaciones. Como abogado patrocinante del recurso eligió a Ilan Motles Esquenazi, quien figura en registros de Transparencia como asesor del Ministerio del Interior y Seguridad Pública entre marzo de 2019 y febrero de 2022.

Además, Motles Esquenazi es asociado del área de Derecho Penal del bufete Albagli Zaliasnik. El principal socio del buró AZ es Gabriel Zaliasnik, poderoso abogado ligado a la derecha a través de la representación de diversos políticos, como Sebastián Piñera, Jaime Mañalich e Iván Moreira durante el caso Penta. Durante los casos de financiamiento irregular de la política, Zaliasnik también fue asesor legal de SQM, recomendando a la minera no entregar su información contable a la Fiscalía.

El principal socio de AZ es Gabriel Zaliasnik, poderoso abogado ligado a la derecha a través de la representación de diversos políticos, como Sebastián Piñera, Jaime Mañalich e Iván Moreira en el caso Penta.

Volviendo al abogado de la diputada Orsini, Ilan Motles -egresado de la Universidad de Chile en 2017- fue contratado a honorarios por Interior el 11 de marzo de 2019, en calidad de “asesor jurídico del gabinete del ministro”, debiendo realizar “informes, minutas y asesorías” sobre “control de armas, delincuencia informática y nuevas tecnologías, ciberseguridad y control del narcotráfico”, por un sueldo promedio de $3,3 millones.

Vale decir, se desempeñó durante las direcciones de Andrés Chadwick (UDI), Gonzalo Blumel (EVO), Víctor Pérez (UDI) y Rodrigo Delgado (UDI).

Registro de Motles como asesor de Interior. Fuente: PortalTransparencia.cl.

Registro de Motles como asesor de Interior
Registro de Motles como asesor de Interior. Fuente: PortalTransparencia.cl.

No obstante, antes de entrar al gobierno de Piñera, en 2018 Motles fue uno de los 130 firmantes de una carta abierta que pidió al expresidente firmar el Acuerdo de Escazú para “honrar el prestigio que se ha ganado Chile por respetar sus compromisos internacionales”. En la nómina de firmantes también se encuentran el actual ministro de Justicia, Luis Cordero, y las nuevas directoras del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), Valentina Durán y Marie Claude Plumer, respectivamente.

La contratación de un abogado de AZ resulta curiosa, en vista que el bufete favorito del gobierno de Boric ha resultado ser Sarmiento & Walker, ligado a la DC y el PS.

Por otra parte, al igual que Orsini, Motles es voluntario en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, donde se desempeña en la Bomba Israel correspondiente a la Quinta Compañía. Como bombero, Motles -a diferencia de la diputada- ha tenido una carrera destacada, recibiendo el premio a la constancia por sus diez años de servicio en 2018.

Ahora bien, la contratación de un abogado de Albagli Zaliasnik resulta curiosa, en vista que el bufete favorito del gobierno de Gabriel Boric ha resultado ser Sarmiento & Walker. Por ejemplo, el estudio de Elisa Walker (DC) y Claudia Sarmiento (PS) se hizo cargo de las defensas de Izkia Siches y Giorgio Jackson en sus respectivas acusaciones constitucionales.

Además, el buró asesora a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), para la creación del Ministerio de Seguridad Pública. Así también se desempeñan como asesoras de comisionadas expertas del oficialismo en el Consejo Constitucional.

El recurso

Según los registros en línea del Poder Judicial, el recurso de protección de Orsini contra Bomberos fue ingresado el 15 de julio pasado, siendo admitido a tramitación el 26 del mismo mes. A pesar de que se ingresó una orden de no innovar, la Corte de Apelaciones la desestimó el viernes 28 de julio.

En el recurso, Orsini acusó que la sanción disciplinaria en su contra es arbitraria e ilegal, afirmando que el Cuerpo de Bomberos debió considerar la imposibilidad de asistir debido a sus obligaciones constitucionales como diputada.

Además, agregó que el procedimiento y la notificación de la sanción no se ajustaron a derecho, debido a que no fue convocada ni pudo asistir a la reunión donde se determinó y aplicó la sanción. Así también, asegura que el Consejo Disciplinario no cumplió con los requisitos para sancionar a un bombero que reviste un cargo de elección popular.

Incluso, argumentó que la suspensión involucra una violación a su derecho de propiedad, como un “derecho incorporal que tengo sobre la calidad de Bombera”, en vista que el proceso y la sanción “tienen las características de ilegales y arbitrarios”.

Aceptado el recurso, la Corte de Apelaciones ordenó al Cuerpo de Bomberos de Santiago informar, en un plazo de cinco días, todos los antecedentes que existan sobre la sanción contra Orsini.

Nota de la redacción: Tras la publicación de esta nota, el bufete Albagli Zaliasnik se comunicó con Interferencia para aclarar que Ilan Motles ya no es asociado del estudio.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Me interesan sus artículos.

Añadir nuevo comentario