La crisis de Copesa, empresa matriz del diario La Tercera, alcanzó a los gerentes del consorcio.
En marzo, quien fuera la ex gerenta de marketing de Copesa por 15 años, Marcela Ceruti Lagos, llegó a conciliación con la empresa por $59 millones tras interponer una demanda laboral en la que acusaba que el holding medial del empresario Álvaro Saieh estaba transfiriendo utilidades desde Copesa S.A. hacia una sociedad financieramente “sana”. Con ello, la ex gerenta esperaba lograr que el grupo medial completo se hiciera responsable de pagar la deuda laboral.
Tras una contrademanda por revelación de secreto comercial, las partes llegaron a conciliación y el intento de declarar unidad económica del holding quedó en nada.
Sin embargo, otra ex gerenta de Copesa demandó al grupo de medios, bajo los mismos términos y, por ahora, está ganando.
Se trata de Patricia Gómez Capelli, ex gerenta contralora de Copesa, quien fue despedida tras casi 10 años como empleada. Al igual que la ex gerenta de marketing, Gómez acusó que el cálculo de su indemnización por años de servicio debía ser sin tope legal, pues el “rol privado”, es decir la plana gerencial, tiene derecho al pago de la totalidad de los años.
Pero, ni siquiera las indemnizaciones con tope, las que suman $37 millones, pudieron ser pagadas por Copesa.
Otro gerente que demandó es Enrique Muñoz. Similar a Ceruti, acusó que Saieh estaría utilizando una segunda empresa, llamada Comercializadora GC, para concentrar los ingresos de La Tercera en desmedro de Copesa.
Por ello, los abogados de Gómez, Claudio Palavecino y Matías Berríos, socios del estudio jurídico Berríos & Palavecino I Pinochet, presentaron una solicitud de embargo contra Copesa, la que fue aceptada por el Juzgado de Cobranza de Santiago.
El embargo, que busca el pago de $67 millones en deudas laborales, no ha podido llegar a buen puerto desde su liquidación en septiembre de 2024. Si bien Copesa abonó $21 millones en tres cuotas, la acción sigue su trámite buscando el pago del total adeudado.
En esta línea, los abogados de Gómez oficiaron a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) para que se reportaran las cuentas bancarias de Copesa S.A., detectando tres cuentas en el Banco Itaú y tres en el Banco de Chile.
Sin embargo, el receptor judicial reportó que cuando fue a trabar embargo sobre las cuentas del Banco de Chile, le indicaron que “las cuentas corrientes se encuentran vigentes pero sin saldo”.
En tanto, sobre una sola de las cuentas del Banco Itaú logró trabar embargo por “la suma de US 15.886,12, monto disponible en ese momento”. En abril, la entidad transfirió los dólares equivalentes a $14.934.224 y, a principios de agosto, el tribunal giró en favor de la demandante.
Las cuentas en cero de Copesa no son nada nuevo. La Unidad de Investigación de Radio Bío Bío dio a conocer en abril que el Consorcio Periodístico acumula 35 acciones judiciales y prejudiciales en los juzgados civiles de Santiago desde 2023.
Entre los demandantes, figuran el proveedor de limpieza, Servicios Industriales, la agencia de noticias AFP y la empresa de seguridad, Eulen.
La revisión de RBB dio con un embargo trabado por Eulen en noviembre de 2023, cuando el receptor judicial acudió al Banco Itaú para recuperar $13,2 millones de Copesa. Sin embargo, la cuenta se hallaba con menos del dinero que debía ser embargado: apenas $4,6 millones.
Otros gerentes también demandan
La rebelión de los gerentes de Copesa yace, como en el caso de Ceruti y Gómez, en que Copesa no estaría cumpliendo con la cláusula que exime al “rol privado” del límite legal de indemnización por años de servicios.
Otro gerente que demandó laboralmente a Copesa es Enrique Muñoz, quien por 10 años fue gerente comercial de La Cuarta y La Hora y, luego, gerente de Inteligencia de Ventas. Similar a Ceruti, acusó que Saieh estaría utilizando una segunda empresa, llamada Comercializadora GC, para concentrar los ingresos de La Tercera en desmedro de Copesa.
En el caso de Muñoz, la audiencia de conciliación realizada en enero no llegó a buen puerto, por lo que la demanda sigue su curso. Del mismo modo, la demanda de Gómez sigue su curso sin llegar a conciliación, en paralelo a la cobranza judicial.
Con menos suerte ha corrido la demanda y cobranza del ex subgerente Auditoría Interna, Claudio Valencia, también representado por Berríos & Palavecino I Pinochet. Hasta ahora, la cobranza logró el pago voluntario y en cuotas por parte de Copesa, no obstante otras acciones no han tenido la misma suerte en el embargo de las cuentas.
Los recursos llegaron incluso a pedir la retención de los dineros de Copesa en Transbank y Mercado Pago. En febrero, el receptor judicial intentó trabar embargo pero se limitó a dejar al gerente general de ambas empresas “como depositario provisional de los dineros que se logren embargar”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario