Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Impuestos a los súper ricos

Piñera fue firmante: petición de millonarios del mundo a favor de mayores impuestos ya no existe

Diego Ortiz

De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera

De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera
De fondo, los firmantes de la iniciativa Millionaires Against Pitchfork, donde se encuentra Piñera

Durante el Foro Económico Mundial de 2020, millonarios presentaron una carta solicitando mayor fiscalización a paraísos fiscales y aumento de impuestos a los más ricos. El sitio web de Millionaires Against Pitchforks recogía a todos los firmantes, incluido Piñera, quien insiste nunca haberse sumado a la petición. La página dejó de funcionar en 2022.

En enero de 2020 y durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, ocurrió un hecho singular que llamó la atención de la prensa internacional. Un centenar de millonarios de todo el mundo presentó una carta donde pedían el aumento de impuestos a los súper ricos y una mayor fiscalización a los paraísos fiscales.

Entre los firmantes figuraba Sebastián Piñera, entonces presidente de Chile, país donde en ese preciso momento se desarrollaba un levantamiento popular que si bien fue gatillado por el alza del pasaje del metro, luego sería alimentado por la desigualdad social. La misiva, sin embargo, pasó desapercibida en la región.

Un año después, en abril de 2021, Interferencia publicó un artículo revelando la presencia de Piñera en el petitorio al mismo tiempo que su gobierno anunciaba una férrea oposición al proyecto de impuestos a los súper ricos en Chile. Desde La Moneda indicaron que el mandatario nunca firmó la carta, pero no explicaban por qué su nombre aparecía en el listado. (Lea acá aquel reportaje).

Hoy, a tres años de la entrega de la carta en Davos, la página web detrás de la iniciativa, titulada Millionaires Against Pitchforks, ya no existe.

Hoy, a tres años de la entrega de la carta en Davos, la página web detrás de la iniciativa, titulada Millionaires Against Pitchforks, ya no existe. Sus miembros tampoco volvieron a manifestarse por mayores impuestos a los más ricos, al menos bajo ese nombre.

Interferencia tomó contacto con la oficina de Sebastián Piñera para volver a consultar por su presencia en el petitorio, preguntando en concreto si su inclusión como firmante se debió a un error de la organización, a una confusión entre ambas partes o simplemente el ex mandatario se arrepintió de firmarla. “Tal como se informó en su momento, el expresidente no ha firmado la carta consultada”, indicaron, agregando que desconocen “el origen de la misiva”.

Si bien la página web se encuentra inactiva, aún puede revisarse la presencia de Piñera entre los firmantes de Millionaires Against Pitchforks. A través del sitio dedicado a archivar el historial de internet, Wayback Machine, se pueden revisar pantallazos tomados a la página millionairesagainstpitchforks.com a través del tiempo. La firma del entonces mandatario aparece en el sitio web desde marzo de 2020 hasta el 21 de abril de 2021, dos días antes de la publicación del artículo de Interferencia.

Para el 24 de abril de 2021, un día después de que este medio diera a conocer la presencia de Piñera en la carta, su firma había sido removida del listado, según puede verse en Wayback Machine.

Un día después de que este medio diera a conocer la presencia de Piñera en la carta, su firma había sido removida del listado

La revelación de Piñera como firmante de la petición causó cierto revuelto en el Congreso chileno. A las críticas de la diputada Gael Yeomans (CS), quien cuestionó la adherencia del entonces mandatario al petitorio mientras se oponía a un impuesto a los súper ricos en Chile, se sumó el anuncio de un oficio a La Moneda por parte del senador Daniel Núñez (PC), quien en aquel entonces era diputado.

"Es grave que su oficina de prensa desconozca la firma de dicha declaración, así que enviaré un oficio a La Moneda para que emita un reconocimiento oficial a la suscripción de la declaración de Davos, del Foro Económico Mundial", aseguró en aquel entonces. Esta redacción tomó contacto con el equipo del senador Núñez, desde donde indicaron que el oficio finalmente no pudo ser ingresado por el grupo de parlamentarios que lo impulsaba. 

¿Quieren más impuestos o más revueltas populares? La advertencia de 'Millionaires Against Pitchforks'

La traducción al español de la iniciativa Millionaires Against Pitchforks podría ser Millonarios contra las Horquetas o Millonarios contra las Horcas, siendo una referencia a esta herramienta de cuatro puntas como símbolo de antiguas revueltas del campesinado en contra de las élites en momentos de crisis.

El nombre es autoexplicativo: en la carta del petitorio, millonarios y billonarios de todo el mundo explican que, de no aumentar los impuestos, la recaudación y frenar la evasión en los súper ricos como forma de enfrentar la desigualdad, el resto de la población se levantará en su contra.

“Existen dos tipos de personas adineradas en el mundo: los que prefieren impuestos y los que prefieren horquetas”, advierten en la carta firmada por casi 170 millonarios y entregada durante el Foro Económico Mundial de 2020 en Davos, Suiza. “Nosotros, los firmantes, preferimos los impuestos. Y creemos que, luego de reflexionar, ustedes también”, indican.

Hoy [refiriéndose a 2020] hay más multimillonarios en la tierra que nunca, y controlan más riqueza que antes. Mientras tanto, los ingresos de la mitad más pobre de la humanidad permanecen prácticamente sin cambios”, aseveran

A lo largo del escrito constatan un hecho, que la desigualdad, “extrema” y “desestabilizante”, está aumentando en el mundo. “Hoy [refiriéndose a 2020] hay más multimillonarios en la tierra que nunca, y controlan más riqueza que antes. Mientras tanto, los ingresos de la mitad más pobre de la humanidad permanecen prácticamente sin cambios”, aseveran, al mismo tiempo en que levantan este petitorio “como miembros de la clase más privilegiada de humanos que ha habitado la tierra”.

“Es tiempo para actuar”, agregan los multimillonarios de la carta, asegurando que la filantropía “siempre ha sido y siempre será” un sustituto inadecuado a la inversión gubernamental. Los impuestos son el camino: “individuos que rechazan esta verdad representan una amenaza dual a tanto el clima como la democracia misma, ya que quienes buscan evitar sus responsabilidades impositivas son muchas veces los mismos que manipulan gobiernos y procesos democráticos alrededor del mundo para su propio beneficio”.

Luego vienen datos: “Los estudios muestran que, en el extremo inferior, al menos 8 billones de dólares (cerca del 10% del PIB mundial) están escondidos en paraísos fiscales. Un estudio reciente del FMI estima que el 40% de la inversión extranjera directa (alrededor de 15 billones de dólares) pasa a través de ‘cáscaras corporativas vacías’ sin ‘actividades comerciales reales’”. Esto, en palabras de los multimillonarios de Millionaires Against Pitchforks, implica que la evasión y elusión de impuestos alcanza proporciones “pandémicas”.

O aceptan que “cada solución a la crisis global requiere mayores impuestos a millonarios y multimillonarios como nosotros” o bien “ustedes serán los culpables”

Una advertencia directa asoma cerca del final de la carta, dedicada a quienes se oponen a más impuestos. O aceptan que “cada solución a la crisis global requiere mayores impuestos a millonarios y multimillonarios como nosotros” o bien “ustedes serán los culpables”, reza la misiva que Piñera afirma nunca haber firmado.

El escrito finaliza pidiendo a la élite unirse “a esta lucha, la más esencial”. Luego, los súper ricos se despiden: “Atentamente, sus compañeros millonarios y multimillonarios”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

imposible que el rey zombie firmara una carta pidiendo aumentarles los impuestos. Si es experto en como evadirlos!

No se oye padre

Esta figura va pa ministro de Kast, como Bulrich (Macri) de Milei. ¿Qué pasó con los crímenes y abusos sistemáticos durante la Revuelta del sr. Piraña, sr. Boric?

Si se van de la manito a viajar, por supuesto irán abrazaditos al cambio de mando en la Argentina. Amigos por siempre. Marioneta!!!

Añadir nuevo comentario