Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Influencia internacional

¿Presidente Musk? El hombre más rico del mundo hace valer su poder medial y político

Lun Lee

elon_musk.jpg

Elon Musk.
Elon Musk. Foto: @elonmusk

Bernie Sanders catalogó al magnate de "Presidente Musk" tras los más de 100 tweets que publicó criticando una determinación del Congreso estadounidense. En adición, el multimillonario apoyó al partido de extrema derecha alemán AfD (Alternativa para Alemania), previo a las elecciones adelantadas de febrero. 

“No se debe permitir que los multimillonarios dirijan nuestro gobierno”, dijo recientemente en un punto de prensa el ex candidato presidencial estadounidense, Bernie Sanders. 

Sanders, además tildó al director de Tesla como "Presidente Elon Musk" por los pronunciamientos que el magnate realizó por un acuerdo alcanzado entre republicanos y demócratas para evitar un cierre gubernamental y extender el proyecto de ley hasta el 14 de marzo, según informó The Guardian

“Al hombre más rico de la Tierra, el presidente Elon Musk , no le gusta. ¿Los republicanos besarán el anillo?”, acotó Sanders. 

Para ello, utilizó su plataforma donde según NBC News publicó más de 100 veces en contra de la iniciativa. Entre los mensajes, indicó que "cualquier miembro de la Cámara o del Senado que vote a favor de este escandaloso proyecto de ley de gastos merece ser expulsado en dos años". 

En concreto, a menos de 48 horas de su aprobación, la iniciativa fue criticada por Donald Trump y su círculo hizo eco de ello. Voces como JD Vance, Vivek Ramaswamy y Elon Musk se sumaron al coro y atacaron la medida. 

De hecho, una vez anunciado el acuerdo, Musk, que codirigirá el "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (Doge), se opuso al proyecto y lo calificó de "criminal" e instó a que no fuera aprobado. 

Para ello, utilizó su plataforma donde según NBC News publicó más de 100 veces en contra de la iniciativa. Entre los mensajes, indicó que "cualquier miembro de la Cámara o del Senado que vote a favor de este escandaloso proyecto de ley de gastos merece ser expulsado en dos años". 

Pero no es todo, desde su estrado virtual, Musk aprovechó de argumentar en base a la desinformación sosteniendo que el proyecto implicaría un aumento salarial del 40% para los miembros del Congreso. 

No obstante, dicha información fue rectificada por Associated Press, pues informaron que en el proyecto se podría permitir un ajuste máximo del 3,8%, lejos del 40% indicado por el multimillonario. Además, el último aumento salarial recibido por miembros del Congreso data del 2009. 

En concreto, el dueño de Tesla y SpaceX, publicó en su red social: "Solo la AfD puede salvar a Alemania". El mensaje no pasó para nada desapercibido y el canciller alemán Olaf Scholz, indicó que el juicio político del magnate "no es equivalente a su éxito empresarial", consignó DW

También en Alemania

Sin embargo, este viernes Musk volvió a hacer noticia por sus declaraciones respecto al panorama político solo que fuera del escenario estadounidense y se expresó su apoyo al partido de extrema derecha alemán AfD (Alternativa para Alemania). 

En concreto, el dueño de Tesla y SpaceX, publicó en su red social: "Solo la AfD puede salvar a Alemania". El mensaje no pasó para nada desapercibido y el canciller alemán Olaf Scholz, indicó que el juicio político del magnate "no es equivalente a su éxito empresarial", consignó DW

El medio citado, además agrega que la declaración de Musk se da en un contexto en que AfD cuenta con un 19% de intención de voto de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero que se organizaron tras la caída del gobierno tripartito de Scholz a comienzos de noviembre. 

Asimismo, los conservadores de la CDU/CSU lideran las preferencias con alrededor del 32%, mientras que el SPD de Scholz alcanza solo el 15%. El punto importante, es que todos los partidos excluyen a la AfD de integrarla en una cooperación gubernamental. 

Los elogios a Javier Milei

Este estilo Musk que aplica a través de su red social, en el pasado, sirvió para brindar apoyo al presidente de Argentina, Javier Milei. En septiembre, el multimillonario escribió: "¡El presidente Javier Milei está haciendo un trabajo increíble devolviendo a Argentina su grandeza!". 

Ante el agradecimiento del mandatario trasandino, Musk replicó: "¡De nada! El ejemplo que están dando con Argentina será un modelo útil para el resto del mundo". 

El intercambio es profundamente político, pues la cercanía de Milei a Musk que quedó sellada en una visita que el líder argentino realizó al magnate, guarda relación con la búsqueda de inversores para lograr un repunte económico en el país.

La declaración de Musk se da en un contexto en que AfD cuenta con un 19% de intención de voto de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero que se organizaron tras la caída del gobierno tripartito de Scholz a comienzos de noviembre. 

De hecho, Milei y Musk se han reunido en tres ocasiones, una en mayo en la cumbre global de inversores en Los Ángeles, la visita del jefe de Estado a las oficinas de Tesla y una última en noviembre donde también sellaron el momento con una foto junto a Trump. 

El apoyo al golpe en Bolivia

Más atrás en el tiempo, en julio de 2020, Elon Musk se refirió al golpe en Bolivia y lo reivindicó. A través de una respuesta en la entonces red social Twitter. 

Según consigna Pagina/12 un usuario respondió al magnate "¿Sabes qué es lo que no fue en beneficio del pueblo? El golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales, para que te quedaras con el litio". 

Ante ello, Musk respondió que "Le vamos a dar un golpe a quién queramos, ¡lidia con eso!". Asimismo, agregó que el litio para su empresa provenía de Australia.

El mensaje provocó tantas reacciones que el propio Evo Morales respondió al dueño de Tesla y escribió: "Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!". 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Hasta donde hemos llegado y ser humano como cualquier, con solo una gran diferencia, es muy rico monetaramente, ya que no le alcanza para, se da la arrogancia de amenazar con tal desfachatez de dar golpe decestado donde ellos quieran, que de verdad, si ésto le cuesta la vida, se lo habra ganado y bienvenido sea

Añadir nuevo comentario