Según informaron medios nacionales y que confirmó la misma Cancillería chilena, desde el viernes 15 de abril la familia y amigos del cineasta y escritor Gonzalo Lira no han tenido noticias de él. El comunicador vive hace años en Ucrania y según él mismo reportó, su última ubicación habría estado en la ciudad de Jarkov.
El temor de familiares y amigos es que haya caído en manos de tropas ucranianas, dado que el último tweet de Lira (26 de marzo) así lo sugiere: "¿Quieren saber la verdad sobre el régimen de [Volodímir] Zelensky? Googleen estos nombres Vlodymyr Struk, Denis Kireev, Mikhail y Aleksander Kononovich, Nestor Shufrych, Yan Taksyur, Dmitri Djangirov, Elena Berezhnaya. Si no han sabido de mí en 12 horas, pongan mi nombre en la lista".
La lista refiere a varios personajes ucranianos supuestamente perseguidos o asesinados por Kiev, lo que sintonizaría con la reciente actividad de Lira, quien se ha dedicado a difundir contenidos pro-rusos por YouTube, supuestamente desde una ciudad todavía controlada por los ucranianos.
Hasta el momento no se sabe que fue lo que atrajo a Lira a Ucrania ni exactamente desde cuándo vive ahí.
Cabe mencionar que Jarkov está en una zona a 40 kilómetros de la frontera con Rusia. Es la segunda ciudad más grande de Ucrania -1,4 millones de habitantes antes de la guerra- y desde el comienzo de la conflagración ha estado bajo ataque ruso. Según los ucranianos, cientos de miles han salido de la ciudad como refugiados, mil edificios han sido destruídos y las víctimas civiles superan las 200 personas.
Hasta el momento no se sabe que fue lo que atrajo a Lira a Ucrania ni exactamente desde cuándo vive ahí.
Por su parte, la diplomacia chilena confirmó la denuncia de la desaparición de Gonzalo Lira. "La Cancillería se mantiene en contacto con las entidades pertinentes, para mantenerse informada respecto de cualquier novedad sobre la ubicación del connacional", indicó en un comunicado.
Hasta el cierre de esta edición, aún no había novedades sobre el paradero de Gonzalo Lira, el cual -se especula- podría ser la muerte, una detención, un secuestro o que esté incomunicado, voluntaria o involuntariamente, dentro o fuera de Jarkov.
Un personaje controvertido y misógino
Lira, en Chile, es un personaje poco conocido. Tiene 54 años, estudió algunos años en el Colegio Saint George's College, conocido colegio de la élite criolla, y luego Historia y Filosofía en el exclusivo Dartmouth College de Estados Unidos, habiendo vivido gran parte de su vida en ese país, desde donde se fue antes de ir a Ucrania.
Según publicó El Mercurio en una nota de diciembre de 1996, Lira firmó ese mismo año con la editorial Putnam por un millón de dólares para publicar su primer libro policial, Counterparts, aunque el libro no resultó ser el best seller que esperaba. En 1997 publicó el libro Tomáh Errázurih y dirigió un cortometraje de ficción. En 2006 filmó en Chile Secuestro, un film protagonizado por Jorge Zabaleta, película que no tuvo éxito ni buenas críticas, a pesar de haber tenido una alta inversión para la época.
En 2006 Lira filmó en Chile Secuestro un film protagonizado por Jorge Zabaleta, película que no tuvo éxito ni buenas críticas, a pesar de haber tenido una alta inversión para la época.
Sin embargo, Lira es un personaje controvertido. Hace dos semanas -antes de la misteriosa desaparición- un reportaje del medio digital estadounidense The Daily Beast lo ligó directamente al movimiento Incel- movimiento de hombres de carácter misógino, que ha impulsado ataques físicos en contra de mujeres y feministas-, además de ser un divulgador espontáneo de ideas “pro-Putin” en Youtube.
Hasta el comienzo de la guerra, Lira se había dedicado a ser una especie de 'coach' de citas, enfocado en los hombres, en lo que el medio estadounidense llama 'Manósfera' ('man' es 'hombre' en inglés), centrado en contenidos consumidos por hombres anti feministas. Estos entrenamientos atrajeron algo de suscriptores: en Telegram, su canal tenía 20 mil seguidores.
Para publicar su contenido, Lira ocupaba el seudónimo Coach Red Pills. Para estos movimientos anti-feministas e Incel, las personas “píldoras rojas” son quienes se han dado cuenta de verdades ocultas sobre la teoría de género y sobre las relaciones humanas. El término hace referencia a la pastilla roja que toma el protagonista de la película Matrix para poder salir de la realidad virtual en que vivía. “La mayoría de los que viven en este mundo creen que los hombres son el verdadero género oprimido”, explica The Daily Beast.
“Nunca salgas con una mujer de treinta y tantos”, dijo Lira en un video creado en 2020. También argumentó que, “independientemente de lo que digan querer”, todas las mujeres realmente solo desean dinero, una casa y tener hijos. También advirtió que “las mujeres envejecen mal y los hombres como el vino”.
En su canal de Telegram compartió videos y comentarios al respecto. “Una mujer que ha sido vacunada es inútil excepto como un basurero de semen”, señaló en febrero de este año.
En otro foro virtual que frecuentaba Lira, advertía sobre los departamentos de recursos humanos, que según decía, estaban dominados "predominantemente por mujeres que, en la escuela secundaria, tenían un aspecto de zorra, y solía chismear y crear todo tipo de drama. Mujeres que son… las más fáciles de manipular, las más fáciles de engañar por la adulación y la deferencia”.
En noviembre del 2021 eliminó gran parte de sus videos de su canal de entrenamiento, por lo que el medio estadounidense indica que sólo accedió a ellos gracias a archivos. Sólo dejó allí un video, donde advierte a sus seguidores de una guerra con China y les recomienda ir a países "subdesarrollados" a vivir, sin omitir comentarios como el de evitar ir a Sudáfrica “porque si eres blanco en Sudáfrica, eres hombre muerto”.
Durante la pandemia, Lira se sumó a difundir teorías de la conspiración en contra de las vacunas y de la restricción de las libertades durante los confinamientos. En su canal de Telegram compartió videos y comentarios al respecto. “Una mujer que ha sido vacunada es inútil excepto como un basurero de semen”, señaló en febrero de este año, refiriéndose a que no serían fértiles después de vacunarse, afirmación que la ciencia ha desmentido.
El mismo Telegram, según pudo corroborar Interferencia, incluye comentarios a favor de la dictadura de Augusto Pinochet y en contra de lo que define como 'comunismo'.
“Como chileno, yo puedo decir inequívocamente que el general Augusto Pinochet es el mejor presidente que nuestro país ha tenido (...) él era un gran hombre”, afirmó el pasado 4 de octubre en esta plataforma de mensajes.
Lira comenzó a hacer videos de análisis de la guerra en Ucrania poco después que comenzara el ataque ruso a ese país y ha sido especialmente crítico con el gobierno de Zelensky y con los batallones ucranianos ligados a movimientos neonazis.
En el reportaje, el medio estadounidense se pregunta sobre el giro informativo que dio Lira en sus redes sociales. Da a entender que Youtube y otras redes sociales han ido restringiendo estos contenidos misóginos y esto podría haber generado que Lira haya intentado abarcar otros temas en sus redes. Por otra parte, The Daily Beast teoriza que las ideas conservadoras sobre los roles de género tradicionales y la política anti LGBTIQ+ de Vladimir Putin podrían parecer atractivas para personas como Gonzalo Lira.
Lo cierto es que el cambio de temas ha generado un aumento de seguidores en sus redes, como Twitter y Telegram, canal donde ya tiene más de 85 mil seguidores.
Fase rusa
Por su parte, The Daily Beast descarta que Lira sea una especie de agente ruso, pues usa palabras prohibidas por la censura rusa, como "guerra". Lira no quiso responder las preguntas del medio, pero subió una serie de videos a sus cuentas asegurando que el medio sólo publicaría mentiras y que busca perjudicarlo.
Lira comenzó a hacer videos de análisis de la guerra en Ucrania poco después que comenzara el ataque ruso a ese país y ha sido especialmente crítico con el gobierno de Zelensky y con los batallones ucranianos ligados a movimientos nazis. A la vez, en sus videos ha alabado la estrategia de Rusia.
De todas formas, tanto sus seguidores como el mismo The Daily Beast no descartan que las amenazas de muerte y agresiones que recibió Lira por sus videos sean reales, en medio de un conflicto complejo y con tintes nacionalistas desde ambos bandos.
Una de sus últimas publicaciones se relaciona con contenidos de otros periodistas, sobre una supuesta matanza en Mariupol. Lira también ha criticado la cobertura que Occidente le ha dado a la guerra y ha denunciado la presencia de tropas neonazis en Ucrania.
Comentarios
"youtuber dedicado a cubrir
Dear friends in Chile,
“dedicado a cubrir la guerra
Scott Ritter avisa que hay
Aunque ignoraba las actitudes
Independientemente de las
Parece cierto que Gonzalo
La definición del fascismo es
Añadir nuevo comentario