Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Juzgado de Garantía de Lautaro

Sentencian a 100 días de reclusión a werken en cuya detención PDI propuso inculparlo tras golpiza

Paula Huenchumil J.

308500216_1740603376297074_1917679317020902752_n.jpeg

Elvis Millan. Fotografía Radio Kurruf
Elvis Millan. Fotografía Radio Kurruf

Elvis Millan de la comunidad Mateo Ñiripil Autónoma fue condenado por atentando contra la autoridad en el marco de un allanamiento en su casa, pero esta se dio por cumplida por “abonos de causa diversa”, ya que en 2009 estuvo privado de libertad por cuatro años y fue absuelto porque se desestimaron las pruebas. Su defensor, Jorge Guzmán, informa que “intentaremos anular el fallo y que se acredite la inocencia”.

Hace algunas semanas INTERFERENCIA dio a conocer un video que mostraba cómo agentes PDI dialogaban para inventar cargos contra el werken Elvis Millan tras golpearlo. Pese a ello, el Juzgado de Garantía de Lautaro declaró culpable al dirigente mapuche de la comunidad Mateo Ñiripil Autónoma del lof Muko por atentado contra la autoridad -lo cual habría ocurrido cuando la PDI allanó su casa en agosto de 2021-, siendo finalmente sentenciado a 100 días de cárcel.

Sin embargo, la condena se dio por cumplida producto de “abonos", situación que explica su abogado defensor, Jorge Guzmán: “Estos abonos los habría producido el mismo Millan Colicheo en una causa anterior, esto quiere decir que el año 2009 él fue puesto en prisión preventiva y luego en arresto domiciliario total por un tiempo aproximado de cuatro años en la causa conocida como Fundo Brasil, en la cual resultó absuelto. Entonces, debido a su absolución, ese tiempo que sí permaneció privado de libertad se le abona a la causa presente”.

En dicho caso, el año 2014 el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco absolvió a los siete mapuche acusados por la Fiscalía, pues el Tribunal desestimó las pruebas aportadas por el Ministerio Público, por lo que no fue posible establecer la participación de los acusados en los hechos, tal como consignó en aquella oportunidad Soy Chile.

captura_de_pantalla_2022-10-01_a_las_21.40.55.png

Captura del video del diálogo de funcionarios de la PDI
Captura del video del diálogo de funcionarios de la PDI

"Este juicio comenzó viciado y terminó viciado"

Luego de la lectura de la actual sentencia, Elvis Millan pidió la palabra y recordó el día del allanamiento indicando que “el ingreso de la policía y del Gope a mi casa fue algo irregular. Para poder ingresar a un predio, ellos primero que todo, deberían mostrar la orden, no pueden llegar, romper el portón y bajarse con las armas amedrentando a mi familia".

"Se mostraron ciertos videos lo que a ellos les convenia. Yo considero su señoría que este juicio comenzó viciado desde el principio, y así terminó viciado”, fue parte de los expresó en la audiencia.

Tras la intervención del werken, desde el Tribunal señalaron que “fallaron en base a las pruebas que se presentaron en el juicio, esa es la resolución, ese es el único insumo que puede usar el tribunal para resolver”.

Por su parte, el defensor de Elvis Millan, el abogado Jorge Guzmán, añade que “se interpondrán los recursos pertinentes para intentar anular el fallo y que se acredite la inocencia de Millan en los hechos que se le imputan, sin perjuicio de otras vías que se podrán analizar”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario