Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Tras querella de pescadores afectados

SMA investiga derrame tóxico en Minera Escondida que afectó a pescadores artesanales

Felipe Arancibia Muñoz

SMA investiga derrame Minera Escondida.

SMA investiga derrame Minera Escondida.
SMA investiga derrame Minera Escondida.

En su querella contra la minera de BHP, los pescadores artesanales señalaron desconocer si el derrame tóxico era investigado por las autoridades ambientales. Consultada por Interferencia, desde la SMA afirman que fueron alertados y que se encuentran analizando el caso.

Este martes, Interferencia dio a conocer que un grupo de pescadores de Bahía San Jorge presentaron una querella contra Minera Escondida, de la transnacional australiana BHP, por el rebalse de una piscina de escoria mineral que llegó al mar, en el sector de Piedras Rojas. 

Nuestro medio consultó a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por la fiscalización y reporte del derrame por parte de la minera, dado que en su demanda los pescadores decían desconocer si el evento había sido informado a las autoridades ambientales.

Desde la SMA, señalan que Minera Escondida “reportó la ocurrencia de un incidente con fecha 29/06/2025 vinculado al rebalse de la piscina de emergencia, provocando el escurrimiento de agua de procesos hacia la Ruta B-510 alcanzando el sector costero, activando su plan de Contingencia y Emergencia establecido en su permiso ambiental”.

Derrame en Minera Escondida. Foto: Querella pescadores artesanales.

Derrame en Minera Escondida. Foto: Querella pescadores artesanales.
Derrame en Minera Escondida. Foto: Querella pescadores artesanales.

“Al respecto, y con fecha 01/07/2025 el equipo de la Oficina Regional SMA de Antofagasta realizó una actividad de inspección en el lugar además de requerimiento de información complementaria. Actualmente la información recabada se encuentra en proceso de análisis y cuyas conclusiones se darán a conocer oportunamente, mediante los canales formales a las partes interesadas”, afirmaron desde la Superintendencia del Medio Ambiente a Interferencia.

Cabe constatar que, según la SMA, el reporte por parte de Escondida se dio el 29 de junio, mientras que la querella de los pescadores apunta a que el derrame ocurrió la madrugada del 25 de junio, cuando se dio alerta a la Armada.

En esta línea, la querella presentada por los pescadores afectados acusa a Minera Escondida de “un actuar negligente” y que los residuos llegaron hasta el mar, afectando a la Bahía de San Jorge, donde realizan sus actividades de subsistencia.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario