Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Contribuciones

Solicitud de renuncia del director del SII: Gobierno defiende decisión mientras parlamento confirma que "era insostenible"

Interferencia

La noche del viernes pasado se dio a conocer cómo, en medio de fuertes presiones tanto de la oposición como del propio oficialismo, el Gobierno solicitó la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) tras la polémica suscitada por el no pago de contribuciones de su casa. La acción recuerda otros conflictos en los que se vieron involucrados directivos del organismo en el pasado, como el 'perdonazo' a Johnson's, la remoción del director de Grandes Contribuyentes o el Caso Audios. 

La noche del viernes pasado, El Ministerio de Hacienda informó que, por encargo del Presidente de la República, Gabriel Boric, el titular de esa cartera, Mario Marcel, solicitó la renuncia de Javier Etcheberry al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Lo anterior, luego de que un reportaje de TVN difundió que Etcheberry no había pagado las contribuciones reales correspondientes a un inmueble ya que no estaba registrada la existencia de una piscina y dos edificaciones adicionales a la casa principal.

Según el comunicado oficial, la decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto a las gestiones realizadas para actualizar el avalúo fiscal de dicha propiedad, así como en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del SII en un contexto de creciente tensión política.

El ministro Marcel resaltó la figura del renunciado director, quien entre algunos de sus cargos fue biministro de Obras Públicas y Transporte y Telecomunicaciones (2002–2005) y presidente ejecutivo de BancoEstado (2005–2006). describiendo que "Javier Etcheberry siempre ha demostrado un gran compromiso con el servicio público y con la misión del SII. Realizó una excelente gestión durante el último año, fortaleciendo las tareas de fiscalización tributaria y colaboración en la lucha contra el crimen organizado, utilizando tanto su conocimiento y experiencia como las herramientas entregadas por la Ley de Cumplimiento Tributario para ese propósito. Como resultado de ello, la recaudación tributaria ha mejorado significativamente y se detectaron numerosas operaciones de evasión de impuestos",

Durante la jornada de ayer sábado, parlamentarios de oficialismo y oposición hablaron sobre la solicitud del Ejecutivo al director del SII. 

El diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Hacienda, Frank Sauerbaum, aseguró que la permanencia de Etcheberry en su cargo era “insostenible”.

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados del PPD, Héctor Ulloa, indicó que “el hecho de haber pagado lo adeudado por parte del propio director no ha sido otra cosa que confirmar tácitamente la gravedad de las acusaciones por las cuales se le ha solicitado su renuncia”, aseguró.

El diputado Eric Aedo (DC), vicepresidente de la Cámara Baja, sostuvo que, a su juicio, "el Gobierno tomó una decisión política que fue reflexionada y que, probablemente, está mucho más ligada a la presentación del proyecto tributario que el Gobierno hará en el Congreso los próximos días".

También hubo reacciones desde el gobierno. En conversación con CHV Noticias, La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo dijo que "lo importante es que se tomen las decisiones correctas frente a esas contingencias para dar certidumbre y claridad a la ciudadanía de cuál va a ser el rumbo que sigue el país y que ese rumbo tiene que ser, obviamente, el adecuado ante estas situaciones que, obviamente, no son las deseables".

"Esto quedó a cargo, principalmente, del ministerio de Hacienda", añadió, indicando que "el ministro, obviamente, va a poder referirse más en detalle sobre esto. Pero, después de lo que se conoció, de que el exdirector del Servicio Impuestos Internos no pagara las contribuciones durante unos años, ahora renunció a este límite de la retroactividad y decidió pagar, pero, la verdad es que la evaluación que hizo y se expresó en el comunicado del Ministerio de Hacienda".

Otras polémicas

En 2012, un reportaje de Ciper dio cuenta de cómo Ricardo Pereira y Mario Vila, ex jefes del SII, fueron socios de PwC antes de ingresar al servicio, la misma firma que asesoró a la empresa Johnson's en su estrategia tributaria para evitar el pago de impuestos. Documentos revelaron que ambos estaban al tanto de los detalles de la operación que culminó con la condonación de impuestos a Johnson's, e incluso Vila habría participado en la negociación para reducir el pago de impuestos. 

Además, en 2023, el entonces director del SII, Hernán Frigolett, removió a Christian Soto, director de Grandes Contribuyentes, debido a una investigación interna por el Caso Audios y posibles delitos de cohecho.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario