Todo comenzó el jueves de la semana pasada, cuando los dos candidatos a la presidencia Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) Y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) fueron invitados por el ex candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, a su programa Bad Boys que se transmite a través de Youtube y Facebook Live.
Ambos candidatos aceptaron, pues ambos se encuentran buscando apoyos para sumar votos en la segunda vuelta, y los votantes de Parisi podrían inclinar la balanza a favor de uno u otro. Hay que considerar además que el ex candidato vive en Estados Unidos, nunca pisó suelo nacional durante esta campaña presidencial y -así y todo- logró un sorpresivo tercer lugar en la primera vuelta, al sumar casi 900 mil votos.
En suma, Parisi representa un botín preciado por ambas candidaturas, el cual se tomo la agenda política y marcó una serie de hechos jamás vistos en televisión.
Para entender un poco más del contexto hay que remontarse al viaje de Kast a Estados Unidos a principios de la semana pasada, el cual fue visto como un alto sacrificio -pues implicó dejar de hacer campaña durante tres largos días en una contienda electoral de tan solo un mes, como es la segunda vuelta- cuya recompensa dudosamente estaría en un almuerzo de negocios con empresarios gringos y una reunión con un senador ultraderechista estadounidense.
Parisi representa un botín preciado por ambas candidaturas, el cual se tomo la agenda política y marcó una serie de hechos jamás vistos en televisión.
Es por lo anterior que cobra sentido un artículo de La Red en el que una fuente anónima aseguró que detrás habría un encuentro entre integrantes de los equipos de Kast y Parisi, para un posible acuerdo electoral.
¿El detalle del supuesto acuerdo? No se sabe, y de tal modo solo corrieron hipótesis sin fundamento tales como que Kast le daría a Parisi un ministerio a cambio de su respaldo o, las más loca, que decía que el ultraderechista pagaría la deuda que Parisi sostiene con su familia y que le impide ir a Chile, a cambio del endoso.
Ideas conspirativas que hacían arder las redes sociales y le ponían picante a la semana política,
Daniel Matamala puso el tema en el tapete cuando el lunes pasado entrevistó a la vocera del comando republicano Ruth Hurtado, quien lanzó en CNN antes del aterrizaje de su candidato en suelo estadounidense, que sería muy positiva una reunión de Kast con Parisi, ante lo cual el periodista le preguntó: “¿No tienen ningún reparo en reunirse con una persona que tiene actualmente una orden de arraigo para ingresar al país por una millonaria deuda alimenticia, no le parece extraño validar políticamente a una persona así?”
La vocera no salió bien de la pregunta -en un contexto en el cual Kast parece estar perdiendo en el voto femenino, más sensible a estos temas- la cual también proyectó el debate de actualidad de la semana: ¿cuán valioso es acercarse a Franco Parisi para cada candidato presidencial? ¿y qué tan convieniente es asistir o no al live digital de cuatro hombres liderados por Parisi?
Ya en Chile, el candidato de ultraderecha fue abordado en vivo por una multitud de periodistas quienes entre cámaras, flash y micrófonos lograron sacar una pregunta que iba en la misma dirección de lo planteado por Matamala a Hurtado. "Debe querer solucionar el problema y no ha llegado a acuerdo con su familia [...] Tiene conciencia que las pensiones hay que pagarlas y debe estar en eso, supongo", respondió Kast, quien en otra ocasión agregó que "estoy seguro que [Parisi] no quiere eludir el pago, sino ver si el pago es justo o no".
¿La recompensa para Kast? Un paseo por Bad Boys, un programa directo a la vena del electorado parisista, el cual durante la semana sumó expectativas hasta alcanzar más de 200.000 usuarios en el momento en que se transmitió el domingo.
Palabras de buena crianza para Parisi que cobraban en los esfuerzos de Kast de no perder tanta votación femenina, como cuando pidió perdón y anunció que no disolvería ni cambiaría el nombre del Ministerio de la Mujer.
En suma, el candidato ultraderechista se ganó una lluvia de críticas por parte de figuras, líderes de opinión y mujeres indignadas, en especial por la relativización de si era justo o no el monto de la deuda alimenticia.
¿La recompensa para Kast? Un paseo por Bad Boys, un programa directo a la vena del electorado parisista, el cual durante la semana sumó expectativas hasta alcanzar más de 200.000 usuarios en el momento en que se transmitió el domingo a partir de las 21:00 horas, y cuyos contenidos fueron ganancia neta para el candidato ultraderechista, al menos en la misión específica de buscar los votos de Parisi, ya que se subrayaron todos las coincidencias en la parte económica de ambos candidatos.
Por el otro lado, Gabriel Boric durante la semana pasada en el matinal de Mega confirmó su asistencia al programa de Parisi para mañana martes, aunque sin olvidar destacar la gravedad del hecho de no pagar la pensión a sus hijos, con lo que buscaba el difícil equilibrio de manifestar querer llegar a ese votante con su mensaje, pero sin perder consistencia ante el electorado femenino.
Una jugada arriesgada, que pronto necesitó de resguardos, lo que empezó a suceder cuando sus adherentes en redes sociales rápidamente hicieron una campaña para pedirle que no asistiera al programa, porque considerabam que era una exposición innecesaria, acusando incluso la posibilidad de una encerrona.
De tal modo, llegó el domingo y Canal 13 con su programa Mesa Central abría su programación entrevistando a Boric desde Talcahuano. Desde ahí también Boric dejó en claro que ponía en duda su participación en Bad Boys, bajo la sorpresa del conductor Iván Valenzuela, quien le preguntó si era verdad lo que decía, ante lo cual el candidato respondió: "A Kast le duró un solo día la capa de defensor de las mujeres, yo no voy a cambiar mi postura, Parisi tiene el deber de pagar la pensión alimenticia […] además pongo en duda mi participación en dicho programa por los nuevos antecedentes que manejamos de una posible reunión en Estados Unidos entre Kast y Parisi”, haciendos eco de lo informado por La Red.
El candidato ultraderechista optó por una interpelación suave cuando le dijo a Parisi: “sobre la pensión de alimentos, yo no conozco el detalle de tu situación […] pero hay muchas personas que cuestionan esto, que alguien tenga una deuda en pensiones, siempre deben cumplirse y en eso nosotros siempre seremos muy estrictos en que se debe cumplir con la ley”.
Un bombazo que repercutió en la entrevista siguiente del mismo canal, con un despacho desde Antofagasta con el candidato de ultra derecha, quien aprovechó de atacar de inmediato a Boric, diciendo que le parecía insólito que arrancara de los debates. Ante eso, Valenzuela le hizo una pregunta en un estilo inquisitivo inusual para abordar personajes del mundo de la derecha:
- Ya, pero paremos de hablar de Boric y concentrémonos en usted [...] ¿Por qué asistirá a un programa que válida a una persona que debe una millonaria deuda de pensiones e alimentos y que ademas usted defendió al momento de ser consultado?
- Lo que quise decir es que lo de Franco Parisi esta en sede judicial, acá hay un juicio y debemos esperar lo que determine el Poder Judicial
- Ya, pero la sede judicial no es tal, y ahí esta su equívoco, porque ya se hizo la liquidación y ese es el monto que debe pagar.
- Sí, pero cuando uno hace una liquidación, las partes pueden contra argumentar y pedir rebajas, señaló Kast, defendiendo nuevamente a Parisi.
- Ya no hay mas recursos en la sede judicial, la plata es la que es y no se ha pagado, cerró el conductor.
Avanzó la hora y todos esperaron expectantes la participación del republicano en el programa online, incluso el hashtag se hizo tendencia temprano en Twitter, con lo cual Bad Boys logró una adhesión histórica, con un récord de visualización de casi 100 mil visitantes solo en Youtube (en 200 mil se estiman las visualizaciones en tiempo real por todas las plataformas), para ver una conversación aburrida y en un formato obsoleto entre hombres que no manejan pauta, y que se dedicaron a hablar sobre casi cualquier cosa, como las conspiraciones del Servel, cambios random al sistema de pensiones, emprender en YouTube o modificar el transporte público. Conversación que -pese a lo anterior- de todos modos cumplió con llevar a Kast en vía directa al electorado de Parisi.
Respecto del costo de esa visita de Kast a Parisi -el tema de la pensión de alimentos y el eventual impacto en el electorado femenino- el candidato ultraderechista optó por una interpelación suave cuando le dijo a Parisi: “sobre la pensión de alimentos, yo no conozco el detalle de tu situación […] pero hay muchas personas que cuestionan esto, que alguien tenga una deuda en pensiones, siempre deben cumplirse y en eso nosotros siempre seremos muy estrictos en que se debe cumplir con la ley”.
Pauta Libre de La Red no se quedó abajo de la noticia, y Yasna Lewin criticó en vivo la participación del candidato en un programa que tildó de “cavernícola” y como un retroceso respecto de la era de las mujeres. Lewin no entendía cómo era posible que a esa hora todos estuvieran pendientes de un “show de Toby sin ninguna importancia".
Algo parecido pasó en Estado Nacional de TVN, donde su panel analizó la actualidad política con el foco puesto en el live de Parisi, con comentaristas de ambas candidaturas. Lucía Dammert, por parte de Boric, decía que ella no era partidaria del encuentro, pero sí encontraba necesaria la plataforma para llegar a ese público que ella tildaba de “antisistema”.
Quizás en este programa la intervención más clara vino del ex vocero de la Concertación, Francisco Vidal (PPD), quien en un ataque de desesperación por el tema que se estaba tocando, interrumpió a todos para decir “no entiendo esto, cómo es posible que estemos hablando de este tema, si yo fuera Boric no gastaría tiempo en visitar ese live después casi lo descueraron en un video que vi el otro día ¡insólito!” cerraba el ex ministro.
Tolerancia Cero, de CNN, no se quedó abajo y cuando Fernando Paulsen abrió la discusión diciendo que este show de Parisi parecía una serie sacada de Netflix. Ante ello, Mónica Rincón decía “yo pienso y no quiero hablar de esto”, pero minutos después la periodista no logró evitar la tentación y le dedicó unas palabras a Boric respecto del live de Bad Boys: “Una candidatura que se define como feminista no debería cometer este error. No porque el otro aspirante a la moneda vaya al ‘Club de Toby’ de Parisi él tiene que ir, al contrario, no hacerlo sería un contraste esperanzador [...] Es a esas personas a las que debe hablárseles en cada plaza, en cada esquina de uno y otro lado [...] la política también vive de símbolos y están validando a un candidato que no ha podido venir a Chile porque de aquí no sale hasta pagar la deuda con sus hijos“
Comentarios
¿Tiene Franco Parisi un
Añadir nuevo comentario