Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
Elecciones en EE.UU.

Trump vuelve a la Casa Blanca y los republicanos ganan el Senado

Joaquín Riffo B.

El ex mandatario consiguió imponerse en Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin, con lo que hizo irremontable la elección para Kamala Harris. El triunfo es contundente y se expresa también en el control del Senado por parte de los republicanos y -probablemente- también la Cámara. 

Ayer martes, los estadounidenses acudieron a las urnas, con el objetivo de elegir entre la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y su rival, el ex presidente republicano Donald Trump.

Se preveía una noche larga, pues si bien las encuestas daban cierto favoritismo por Trump, se veía una elección estrecha. En particular en los swing states (estados bisagra), que son los que terminan definiendo la elección. Esto porque la elección del Presidente de Estados Unidos no es por voto popular exactamente, sino a través de un colegio electoral que representa a los estados, los cuales solo mandan electores del candidato ganador del estado.

Finalmente, la noche no fue tan larga, pues Trump se impuso claramente en Pensilvania y Wisconsin, estados en los que se esperaba un mejor perfomance por parte de Harris, así como también en Georgia y Carolina del Norte, estados en los que era más probable el triunfo de Trump, pero que de todos modos no estaban seguros según los sondeos.

Con esas victorias, sumadas a los estados 'repubicanos' seguros, Trump superó el mágico número de los 271 electores, llegando a 277. Esto, pese a que todavía -al cierre de esta edición- no se conocen los resultados de Nevada, Arizona y Michigan, estados en que también se preveía una lucha estrecha. Así y todo, también es altamente probable que el republicano se imponga en dichos estados.

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos cerraron a las 18.00 hora local en Indiana y Kentucky, y el resto continuó de manera escalonada.

A partir de ese momento, comenzaron a conocerse los primeros indicios sobre la voluntad de los ciudadanos tras un año de campaña y cientos de sondeos. En total, 244 millones de estadounidenses fueron llamados a las urnas.

Las encuestas anticipaban una carrera muy ajustada entre Trump y Harris en los siete estados clave que decidirán la elección: Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Pensilvania, Wisconsin, Arizona y Nevada.

Al momento de comenzar los conteos, se dio cuenta de que el ex presidente Donald Trump ganó Carolina del Norte, el primer estado disputado clave, con lo que limita los caminos de la vicepresidenta Kamala Harris hacia la victoria en el Colegio Electoral. Luego, el magnate inmobiliario logró 'voltear' los resultados en Georgia, lo que obligaba a Harris a una urgente victoria en el 'muro azul' compuesto por Wisconsin, Michigan y Pensilvania

En paralelo, los republicanos han asegurado el control del Senado con victorias cruciales: Bernie Moreno en Ohio, Jim Justice en Virginia Occidental y Deb Fischer, quien mantuvo su escaño en Nebraska. De este modo, al cierre de esta edición el partido del elefante ya tenía seguro 51 cupos senatoriales, contra 46 de los demócratas, de un total de 100.

Al cierre de esta edición, todavía no se conocía el resultado de la Cámara, pero los republicanos iban arriba con 196 representantes electos, contra 176 de los demócratas. 

Según The New York Times, de los 22 distritos más competitivos, los republicanos van arriba o ganaron ya 11, mientras que lo mismo pasa con los demócratas. Sin embargo, en aquellos distritos que se espera que los demócratas ganen por estrecho margen, al menos dos están siendo para los republicanos; California 47 y Nebraska 2. 

En contrapartida, ningún distrito que se esperaba que ganaran los republicanos por estrecho margen está siendo logrado por los demócratas.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario