educación

El líder del Colegio de Profesores asegura que no existen las condiciones de infraestructura, ni materiales ni de protocolos para la vuelta a clases presenciales, en medio de esta pandemia. Asegura que una vuelta a las escuelas podría provocar "una catástrofe sanitaria" y que la muerte de algún menor debido al contagio durante un posible retorno sería "devastador".

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, ha propuesto un plan de Retorno Paso a Paso a las escuelas. Sin embargo, los gremios -en simultáneo, como no sucedía hace años- anuncian que no obedecerán.

El texto escolar del curso terminal de liceos públicos en Francia -uno de los 13 a los que puede optar cada institución- fue actualizado con fotos de las manifestaciones iniciadas en octubre pasado en Chile. Analistas afirman que, a diferencia de Chile, el currículum francés permite el debate de hechos relevantes recientes y pone el foco en la reflexión, y no en datos específicos para memorizar.

Tras la publicación de una nota de INTERFERENCIA, la Arquidiócesis de La Serena informó en un comunicado que los profesores tendrán alternativas de capacitación sobre el nuevo currículum del ramo de religión católica para obtener sus certificados de idoneidad. Antes solo impartía el curso la Universidad Católica del Norte.

Los confinamientos han sido disrruptivos y difíciles para todos los establecimientos educacionales y sus comunidades. Nada será igual cuando se levanten las restricciones, pero esto puede ser para bien.

El Poder Ejecutivo, dirigido por Sebastián Piñera, ha tenido el peor inicio de año de un mandato posdictadura, esto por la acción de los estudiantes secundarios. El abuelo de la dirigenta de la Aces, Ayelén Salgado, fue asesinado por Carabineros en 1977 y 42 años después ella es perseguida por el gobierno por haber llamado a boicotear la PSU. Su mensaje es claro: no se siente intimidada.

El funcionario encargado de distribuir estos equipos reveló los hechos a INTERFERENCIA, señalando que el director ejecutivo de la fundación Chilenter tenía conocimiento de los defectos de estos notebooks, pero por cumplir con las fechas establecidas con el Mineduc, se enviaron de todas formas.

La ONG se encuentra en un proceso de expansión en Chile. Las prioridades a nivel local tienen relación con medio ambiente, salud, derechos humanos, derechos de los animales y educación. Según los registros, existen 150 campañas mensiales y una victoria por semana en el país.