presidenciales

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de un día marcado por el terror de las campañas, encuestas y programas de gobierno.

Los 24 convencionales definieron durante el fin de semana establecer una diferencia entre quienes están participando de la Convención Constituyente y quienes se articulan a nivel nacional, en miras a las carreras parlamentaria y presidencial. Iban a presentar un comunicado, pero esto no ocurrió por las consecuencias que podía tener la mediatización del hecho.

El dirigente político, analista y defensor de los derechos humanos en dictadura, en este texto analiza los tópicos más importantes que se jugaban en las elecciones presidenciales de 1970.

El autor, periodista y empresario, conocedor de los vericuetos del poder político en los gobiernos de Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende, en la dictadura militar y en la administración de Patricio Aylwin, describe algunos aspectos poco conocidos de la campaña presidencial de 1970.

Radomiro Tomic Romero nació en Calama el 7 de mayo de 1914. Hijo de Esteban Tomic Dvornick, inmigrante croata propietario de una mina, y de María Romero García. Fue el quinto de siete hermanos. Criado en un hogar de clase media provinciana, cursó estudios primarios en una escuela pública de Calama y en el colegio San Luis de Antofagasta, donde también cursó las humanidades. Reveló desde la infancia un gran interés por la lectura, y ya de adolescente se interesó en los temas relativos al socialismo.