Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
[El Domingo Político en la TV]

Domingo de Halloween

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)

captura_de_pantalla_2021-11-01_a_las_13.09.36.png

Rojo Edwards en Tolerancia Cero el domingo 31 de octubre
Rojo Edwards en Tolerancia Cero el domingo 31 de octubre

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de un día marcado por el terror de las campañas, encuestas y programas de gobierno.

Vísperas de la celebración del día de los muertos y el terror ya se instalaba en medios como Canal 13. El espacio abría su programación del domingo político con Mesa Central y la “premisa sorprendente”, según su conductor, el periodista Iván Valenzuela, de los resultados de una nueva encuesta, Pulso Ciudadano. Esta ponía la figura de Kast como líder absoluto de las preferencias presidenciales situándose con un 22% de las preferencias, trasladando a Gabriel Boric al segundo lugar con un 17,4%. Un panorama del terror si creyéramos en las encuestas.

El resultado de Pulso Ciudadano fue tema de conversación durante todo el programa del canal de Luksic, en donde panelistas e invitados ni siquiera se cuestionaron las evidencias pasadas del error de estas mediciones que finalmente solo tratan de crear realidades que provocan campañas del terror y falsos escenarios que la periodista  Alejandra Matus se dedicó a derribar a mitad de semana haciendo una dura crítica en el programa de La Red, Hola Chile:

“Estos mapitas y estás cuestiones que hacemos después dicen, oh chuta nos equivocamos. Según ellos, Lavín y Jadue estarían en la papeleta de este 21 de noviembre, entonces, para qué seguimos dándole. Perdón que lo diga aquí en el canal, pero también es responsabilidad de los medios parar con esto, tenemos que parar. Esto efectivamente no va influir en la intención de voto. La gente ya sabemos que vota por quien quiere y eso está archi comprobado, pero sí influye en la conversación y quizás estaríamos hablando de otras cosas en vez de hablar de un instrumento que está fallando. No es que alguien especule que no funcionan, existe evidencia suficiente y abundante de que no le achuntan, entonces no entiendo por qué seguimos hablando toda la semana de esto” sentenciaba Matus.

“La libertad que propone Kast es una moneda de una sola cara: la económica. Como esas monedas de 10 pesos que proclamaban la libertad en letras mayúsculas, mientras el régimen oprimía a los chilenos con mano de hierro”, sentenció el columnista.

La palabra “Escalofriante” empezó a ser tendencia en redes sociales y lamentablemente no se refería a la celebración del día de los muertos, si no a una cita que hizo el periodista Daniel Matamala criticando en su columna dominical las propuestas del candidato de ultraderecha José Antonio Kast.

“La lectura del programa es escalofriante”, reflexiona el periodista en torno al concepto de “libertad” versus las restricciones que da a conocer el candidato presidencial del Partido Republicano. Una columna hábil que gracias al poder de síntesis del periodista, logró resumir sencilla y creativamente las medidas del programa con el concepto de libertad que tanto usa el candidato ultra; “La libertad que propone Kast es una moneda de una sola cara: la económica. Como esas monedas de 10 pesos que proclamaban la libertad en letras mayúsculas, mientras el régimen oprimía a los chilenos con mano de hierro”, sentenció el columnista.

Una columna que trajo comentarios y ataques del sector más ultra de nuestro país al periodista, que incluso fue encarado por el propio candidato presidencial en su twitter oficial diciendo: “Por qué no escribes sobre la libertad de Venezuela! ¿Eres periodista o activista político? El Comunismo es dictadura”.

Un ataque que llegó al set de Tolerancia Cero, espacio que esa noche entrevistó al candidato Republicano por el senado y asesor del equipo de Kast, Rojo Edwards. Este, después de la pregunta de la periodista Paula Escobar sobre qué pensaba de la frase “yo no soy pinochetista, pero sí valoro todo lo que hizo” dicha por José Antonio Kast sobre el dictador, Rojo le respondió que está muy de acuerdo con su líder. Entonces se armó un pequeño alboroto en el set, con todos los panelistas tratando de preguntar al mismo tiempo por la respuesta del candidato ultra, pero la voz de Matamala fue más fuerte y dejó en silencio a los presentes con su dicho “es como decir no soy Nazi, pero valoro la obra de Hitler”. Rojo alterado por el comentario lo miró, pidió la palabra y que lo dejaran hablar. “Hoy Daniel tu publicaste una columna en La Tercera. Yo creo que si yo tratara de escribir tantas cosas virulentas en contra de Boric no sería capaz. Realmente estoy impactado de lo que acabas de escribir en La Tercera. Es una forma que no permite pensar que eres un periodista imparcial al momento de hacer las preguntas. Si piensas eso de todos nosotros es complicado, porque tu eres el que lees e interpretas las noticias. Chuta me parece complicado”, sentenció Rojo.

Una noche del terror con un programa como Estado Nacional de TVN, que no aportó mucho a la discusión y contó con un panel político poco dialogante y que en nada ayudó la conducción de los periodistas del Río y Santa María, quienes solo alimentaban la discusión sin sentido de las propuestas de los candidatos a la presidencia.

Pero Daniel le respondió: “Yo he hecho críticas a todos los sectores políticos y esta columna en particular hace una descripción de los puntos que aparecen en el programa de Kast, pero es su opinión y la respeto” cerró el periodista, quién recibió el apoyo de Paula Escobar y Francisco Covarrubias. Este último encaró a Rojo diciéndole que “todos tenemos nuestra opinión y todos podemos expresarla. Supongo que eso no está en discusión, este ataque a la forma de pensar me parece bien insólito”, cerró el analista de derecha Francisco Covarrubias.

Y no fue solo Matamala quién dedicó palabras en su editorial para hablar del terror de Kast. La periodista de Radio Universidad de Chile, Yasna Lewin dedicó la introducción del programa Pauta Libre a la amenaza de Kast, diciendo que tener un gobierno de ultraderecha no se trata sólo del autoritarismo, sino que de una regresión neoliberal y tecnocrática pavorosa. En la editorial, Lewin hizo una repasada a la defensa del sistema de AFP, poniendo las alarmas sobre el hecho de que el candidato ultra tendría como ministro de hacienda al mismo creador del sistema y hermano del presidente de la república,  José Piñera. "Su plan económico haría quebrar el Estado de Chile porque disminuye fuertemente los impuestos duplicando la actual deuda pública. La experiencia nacional e internacional demuestra que la añeja apuesta al crecimiento con chorreo es una gran falsa, porque las inversiones son transitorias, aumentan la concentración de la riqueza y terminan reposando en paraísos fiscales (…) No se trata solo de populismo nacionalista o de conservadurismo como lo fue Bolsonaro. Se trata de una verdadera amenaza para la democracia”, dijo la periodista.

Una noche del terror con un programa como Estado Nacional de TVN, que no aportó mucho a la discusión y contó con un panel político poco dialogante y que en nada ayudó la conducción de los periodistas del Río y Santa María, quienes solo alimentaban la discusión sin sentido de las propuestas de los candidatos a la presidencia. Una muestra de esto fue la intervención del abogado pro Kast, Cristian Valenzuela quién en su estilo confrontacional sacó su teléfono y leyó en voz alta una cuña que el candidato a senador por RD, Sebastián de Polo dio a El Mercurio: "Ellos están reconociendo la incertidumbre, el daño que le van a generar a la economía. Esa es la campaña del terror, no es nuestra". Silencio en el panel y una abundante incomodidad en el país. Dichos y chipe libre para provocar inestabilidad a una carrera presidencial que promete ser la madre de todas las batallas este 21 de noviembre.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Encuentro muy interesantes sus artículos.., en un tiempo mas espero suscribirne

Realmente un fin de semana de terror, afortunadamente, siempre tenemos tiempo para recordar que más allá de lo que digan las "encuestas" las dos últimas votaciones arrojaron un 20 y 22% al sector representado por los candidatos de derecha y ultraderecha. Bien por los periodistas que hacen las preguntas precisas y necesarias para que el o la entrevistada se incomode con ellas. Mal por esos otros que sobran, sobretodo, en el canal de todes.

Añadir nuevo comentario