Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Salud

Decisión de Seremi

El Comité Evaluador Ambiental, conformado por la directora regional del SEA, el Intendente y un grupo de seremis, aprobó ayer el plan de Inmobiliaria Las Salinas, filial de Copec, para sanear el emblemático terreno camino a Reñaca. Pero vecinos y organizaciones locales se niegan a esta decisión ante el incierto impacto que podría tener en la salud de las personas.

Lissette Fossa
Sábado, Agosto 22, 2020 - 03:45
Fotografía referencial. Simulacro de paciente con Covid-19, Minsal
Primera línea

Muchos trabajadores de la salud no tienen contrato ni ningún resguardo laboral. Ante la pandemia la situación no ha cambiado. Incluso funcionarios del Hospital San José han debido realizarse el examen del Covid-19 de forma particular. “Aquí somos carne de cañón”, dice una enfermera.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Mayo 7, 2020 - 03:45
Foto: ONU Mujeres/Tamara Savovic
Dra. Francisca Crispi:

La encargada de género del Colegio Médico advierte que las cuarentenas dificultan el acceso a los anticonceptivos. Eso -junto a probables mayores violaciones producto del incremento de la violencia intradoméstica- puede producir más embarazos no deseados, los que también son más díficiles de interrumpir en centros asistenciales colapsados.

Lissette Fossa
Jueves, Abril 30, 2020 - 03:45
Manual de higiene publicado en 1886 - Crédito: Memoria Chilena
Grandes epidemias del mundo

En enero de 1991 se  conocieron los primeros casos en las ciudades peruanas de Chancay y Chimbote. En los meses siguientes, la epidemia afectó a Ecuador y Colombia, extendiéndose luego al oriente a Brasil, por el sur a Chile y por el norte a México. Hacia fines de 1991 estaban afectados 15 países de las Américas, notificándose más de 730 mil  casos de la enfermedad y más de 6.300 fallecimientos. En esta pandemia de cólera la situación de Chile fue diferente. Entre abril de 1991 y marzo de 1993, se notificaron 146 casos de la enfermedad, de los cuales sólo tres fallecieron. En 1998, hubo un brote con 28 casos y con dos fallecidos en un sector cercano a San Pedro de Atacama.

Manuel Salazar Salvo
Domingo, Marzo 1, 2020 - 03:56

3,2 millones de usuarios en Chile

La ONG se encuentra en un proceso de expansión en Chile. Las prioridades a nivel local tienen relación con medio ambiente, salud, derechos humanos, derechos de los animales y educación. Según los registros, existen 150 campañas mensiales y una victoria por semana en el país.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Septiembre 21, 2019 - 04:45
El big data de la salud

En Estados Unidos los especialistas advierten que la información de las fichas médicas, con el historial de los pacientes, no está resguardada de ataques cibernéticos ni violaciones a la privacidad. En Chile, el gobierno busca avanzar en una ficha única digital, aunque persisten las dudas sobre la seguridad de los sistemas que las sostendrían.

Lissette Fossa
Miércoles, Junio 5, 2019 - 04:14
Evidencias antropológicas

Investigaciones recientes sobre culturas de cazadores-recolectores aún existentes y las de nuestros ancestros muestran que el desayuno es una comida relativamente moderna. Es más, incluso podría ser uno de los factores del sobrepeso actual en gran parte de la humanidad.

Tim Spector & Jeff Leach (The Conversation)
Domingo, Febrero 10, 2019 - 04:45