Esta es semana de Juntas Ordinarias de Accionistas para numerosas grandes empresas del país y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no son la excepción. Habitat ya lo hizo, y mañana es el turno de Provida y PlanVital, las que además de tratar diversos temas de interés para su negocio, tendrán que aprobar o rechazar la propuesta de distribución de dividendos que sus directorios hicieron: Entre ambas podrían retirar utilidades por $54,2 mil millones con cargo a 2021.
Así lo informaron ambas compañías en comunicaciones a la Comisión para el Mercado Financiero en carácter de hecho esencial, de tal forma que Provida tendrá su Junta Ordinaria de Accionistas mañana jueves 28 de abril a las 9 de la mañana, y PlanVital a las 10. Ambas se realizarán de manera remota a través de medios tecnológicos.
Provida
En el caso de AFP Provida, el directorio de la sociedad -en sesión extraordinaria celebrada el 13 de abril pasado- acordó “proponer el pago de un dividendo definitivo total de $92,5 por acción, equivalente al mínimo legal” con cargo al ejercicio 2021. Considerando que Provida se encuentra dividida en un número total de 328.015.660 acciones, se trata de un retiro que asciende al monto de 30,3 mil millones de pesos ($30.341.448.550) a cuenta del ejercicio del año pasado.
Este monto es bastante inferior a los dineros retirados con cargo al ejercicio de 2020, cuando los accionistas de Provida totalizaron retiros de utilidades por $285,8 por acción, es decir, 93,7 mil millones de pesos.
En todo caso este dato podría ser engañoso, pues en la Junta Ordinaria de Accionistas del año pasado, Provida acordó un retiro de dividendos de sólo $72,8 pesos por acción para el ejercicio 2020. Sin embargo, este monto fue complementado posteriormente en diciembre de 2021, cuando la sociedad acordó “distribuir utilidades acumuladas de ejercicios anteriores mediante el reparto de un dividendo de $69.867.335.580, equivalente a un dividendo de $213 por acción”.
Es decir, la mayor parte del monto distribuido con cargo a 2020 correspondió a un retiro adicional hecho con posterioridad al retiro definitivo de dividendos acordado en la Junta Ordinaria de Accionistas, cuestión que podría repetirse este año considerando que Provida declara una utilidad distribuible total de $101.017 mil millones para el ejercicio 2021 según la última memoria anual aprobada.
Independiente de esto, la distribución de dividendos propuesta por la Junta de mañana es un monto muy inferior a los $93,7 mil millones que retiraron los accionistas de AFP Provida con cargo a 2020, o incluso a los $118,4 mil millones ($118.413.653.260) que retiraron a cuenta de 2019 y los $89,5 mil millones ($89.499.072.831) a cuenta de 2018 (Ver cuadro).
providadividendos.jpg

PlanVital
Por su parte, el directorio de AFP PlanVital propuso en junta extraordinaria celebrada el 12 de abril “distribuir de las utilidades del año 2021 un monto equivalente a razón de $8,153915 pesos por acción (...) sin perjuicio que la Junta pueda acordar un monto superior al indicado”, tal como informó la compañía a la CMF como hecho esencial. Considerando que la sociedad se encuentra dividida en 2.036.690.512 acciones, se trata de un retiro total de utilidades de 16,6 mil millones de pesos ($16.607.001.316)
De concretarse ambos retiros de dividendos, entre ambas administradoras totalizarían un retiro de utilidades por 54,2 mil millones de pesos ($54.253.832.866) con cargo al ejercicio 2021 hasta ahora.
Esto se suma a un retiro provisorio hecho en diciembre del año pasado con cargo a las utilidades del año 2021, cuando PlanVital retiró utilidades por $3,59 por acción, lo cual se traduce en dividendos por 7.3 mil millones de pesos ($7.305.383.000, como señala la Memoria Anual de la compañía), de forma que si PlanVital aprueba el retiro de dividendos mañana retiraría un total de 23,9 mil millones de pesos con cargo a 2021 hasta ahora ($23.912.384.316).
De esa forma, PlanVital retirará un monto superior a los 23,4 mil millones ($23.431.821.000) retirados con cargo al ejercicio 2020.
Cabe mencionar, que al igual que Provida, PlanVital también hizo un retiro adicional después del retiro definitivo de la Junta Ordinaria de Accionistas del año pasado.
Al igual que lo explicado respecto de Provida, es probable que PlanVital también retire dividendos con cargo a 2021 durante lo que queda de 2022.
El retiro de utilidades de los accionistas de PlanVital con cargo a 2021 también es superior a los retiros correspondientes al ejercicio 2019, por 8,3 mil millones de pesos ($8.321.168.000) y también respecto del 2018, cuando los accionistas retiraron 3,2 mil millones ($3.209.594.000); según datos de las memorias anuales de la compañía (Ver cuadro).
De concretarse ambos retiros de dividendos, entre ambas administradoras totalizarían un retiro de utilidades por 54,2 mil millones de pesos ($54.253.832.866) con cargo al ejercicio 2021 hasta ahora.
En la propiedad de Provida se encuentra principalmente la aseguradora transnacional Metlife, la que controla el 94% de la propiedad según los datos de la última Memoria Anual. Entre los accionistas minoritarios de la compañía se cuentan entidades financieras como Itaú, Banchile, Consorcio, Santander, BCI, Vice además de otros.
En el caso de PlanVital, el propietario principal es Inversiones Los Olmos SA, vehículo a través del cual el grupo italiano Assicurazioni Generali controla el 86,1% de la administradora. Además, en la propiedad de la administradora se encuentran como accionistas minoritarios, además de algunas sociedades de inversión, entidades financieras como las mencionadas anteriormente y también LarraínVial.
Comentarios
siempre han abusado de
No les da vergüenza lo que
Como pueden ser tan vacas las
La Dictadura Sádico Militar
Yo también soy accionistas de
Entonce por gue las personas
Xq no los dan a nosotros de
Es vergonzosa la cantidad de
Porcentaje de esas utilidades
Necesito la plata x problemas
Vea la historia de la ley y
Añadir nuevo comentario