Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Temporada de utilidades

Dueños de AFP Provida y PlanVital proponen retirar $54,2 mil millones a cuenta de 2021

Camilo Solís

Si los accionistas de PlanVital aprueban el retiro por $16,6 mil millones en la Junta de mañana, sumarán un total de $23,9 mil millones retirados con cargo a 2021; mientras que el directorio de Provida propuso un retiro de utilidades de $30,3 mil millones a cuenta del mismo año. Ambas compañías han distribuído utilidades “de ejercicios anteriores” con posterioridad a la Junta Ordinaria de Accionistas, de manera que dicho monto podría aumentar.

Esta es semana de Juntas Ordinarias de Accionistas para numerosas grandes empresas del país y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no son la excepción. Habitat ya lo hizo, y mañana es el turno de Provida y PlanVital, las que además de tratar diversos temas de interés para su negocio, tendrán que aprobar o rechazar la propuesta de distribución de dividendos que sus directorios hicieron: Entre ambas podrían retirar utilidades por $54,2 mil millones con cargo a 2021.

Así lo informaron ambas compañías en comunicaciones a la Comisión para el Mercado Financiero en carácter de hecho esencial, de tal forma que Provida tendrá su Junta Ordinaria de Accionistas mañana jueves 28 de abril a las 9 de la mañana, y PlanVital a las 10. Ambas se realizarán de manera remota a través de medios tecnológicos.

Provida

En el caso de AFP Provida, el directorio de la sociedad -en sesión extraordinaria celebrada el 13 de abril pasado- acordó “proponer el pago de un dividendo definitivo total de $92,5 por acción, equivalente al mínimo legal” con cargo al ejercicio 2021. Considerando que Provida se encuentra dividida en un número total de 328.015.660 acciones, se trata de un retiro que asciende al monto de 30,3 mil millones de pesos ($30.341.448.550) a cuenta del ejercicio del año pasado.

Este monto es bastante inferior a los dineros retirados con cargo al ejercicio de 2020, cuando los accionistas de Provida totalizaron retiros de utilidades por $285,8 por acción, es decir, 93,7 mil millones de pesos. 

En todo caso  este dato podría ser engañoso, pues en la Junta Ordinaria de Accionistas del año pasado, Provida acordó un retiro de dividendos de sólo $72,8 pesos por acción para el ejercicio 2020. Sin embargo, este monto fue complementado posteriormente en diciembre de 2021, cuando la sociedad acordó “distribuir utilidades acumuladas de ejercicios anteriores mediante el reparto de un dividendo de $69.867.335.580, equivalente a un dividendo de $213 por acción”. 

Es decir, la mayor parte del monto distribuido con cargo a 2020 correspondió a un retiro adicional hecho con posterioridad al retiro definitivo de dividendos acordado en la Junta Ordinaria de Accionistas, cuestión que podría repetirse este año considerando que Provida declara una utilidad distribuible total de $101.017 mil millones para el ejercicio 2021 según la última memoria anual aprobada.

Independiente de esto, la distribución de dividendos propuesta por la Junta de mañana es un monto muy inferior a los $93,7 mil millones que retiraron los accionistas de AFP Provida con cargo a 2020, o incluso a los $118,4 mil millones ($118.413.653.260) que retiraron a cuenta de 2019 y los $89,5 mil millones ($89.499.072.831) a cuenta de 2018 (Ver cuadro).

providadividendos.jpg

Fuente: Memorias anuales de Provida.
Fuente: Memorias anuales de Provida.

PlanVital

Por su parte, el directorio de AFP PlanVital propuso en junta extraordinaria celebrada el 12 de abril “distribuir de las utilidades del año 2021 un monto equivalente a razón de $8,153915 pesos por acción (...) sin perjuicio que la Junta pueda acordar un monto superior al indicado”, tal como informó la compañía a la CMF como hecho esencial. Considerando que la sociedad se encuentra dividida en 2.036.690.512 acciones, se trata de un retiro total de utilidades de 16,6 mil millones de pesos ($16.607.001.316)

De concretarse ambos retiros de dividendos, entre ambas administradoras totalizarían un retiro de utilidades por 54,2 mil millones de pesos ($54.253.832.866) con cargo al ejercicio 2021 hasta ahora.

Esto se suma a un retiro provisorio hecho en diciembre del año pasado con cargo a las utilidades del año 2021, cuando PlanVital retiró utilidades por $3,59 por acción, lo cual se traduce en dividendos por 7.3 mil millones de pesos ($7.305.383.000, como señala la Memoria Anual de la compañía), de forma que si PlanVital aprueba el retiro de dividendos mañana retiraría un total de 23,9 mil millones de pesos con cargo a 2021 hasta ahora ($23.912.384.316). 

De esa forma, PlanVital retirará un monto superior a los 23,4 mil millones ($23.431.821.000) retirados con cargo al ejercicio 2020.

Cabe mencionar, que al igual que Provida, PlanVital también hizo un retiro adicional después del retiro definitivo de la Junta Ordinaria de Accionistas del año pasado.

Al igual que lo explicado respecto de Provida, es probable que PlanVital también retire dividendos con cargo a 2021 durante lo que queda de 2022. 

El retiro de utilidades de los accionistas de PlanVital con cargo a 2021 también es superior a los retiros correspondientes al ejercicio 2019, por 8,3 mil millones de pesos ($8.321.168.000) y también respecto del 2018, cuando los accionistas retiraron 3,2 mil millones ($3.209.594.000); según datos de las memorias anuales de la compañía (Ver cuadro).

De concretarse ambos retiros de dividendos, entre ambas administradoras totalizarían un retiro de utilidades por 54,2 mil millones de pesos ($54.253.832.866) con cargo al ejercicio 2021 hasta ahora.

En la propiedad de Provida se encuentra principalmente la aseguradora transnacional Metlife, la que controla el 94% de la propiedad según los datos de la última Memoria Anual. Entre los accionistas minoritarios de la compañía se cuentan entidades financieras como Itaú, Banchile, Consorcio, Santander, BCI, Vice además de otros. 

En el caso de PlanVital, el propietario principal es Inversiones Los Olmos SA, vehículo a través del cual el grupo italiano Assicurazioni Generali controla el 86,1% de la administradora. Además, en la propiedad de la administradora se encuentran como accionistas minoritarios, además de algunas sociedades de inversión, entidades financieras como las mencionadas anteriormente y también LarraínVial.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

siempre han abusado de nosotros.

No les da vergüenza lo que ustedes dicen son sus ganancias es con nuestros dinero que las obtienen osea cuando las afp ganan es para ustedes y cuando pierde es para nosotros si vergüenza cafiches y estafadores eso es lo que son

Como pueden ser tan vacas las AFP ,qué no repartan las ganancias qué tuvieron ,nosotros perdemos y ellos ganan siempre son unos zanganos y chupa sangre. Put#%÷_$/÷€!;

La Dictadura Sádico Militar creo A ,F ,P Chilenas y obligo el ingreso en flagrante violación de los derechos humanos a los Chilenos a cotización obligatoria del 10% simultáneamente se eximio a los empresarios su aporte 39,15 % según Ley 10,383 del S,S,S ¿ A quién favorecieron estos últimos dineros ? en el caso de los trabajadores sus saldo al 31-12-2018 eran de USD $ 193.110 sin considerar las utilidades que han retirados las A,F,P los últimos 40 años en el caso de los empresarios debieran ser 4 veces la cifra anterior, o sea más USD 900.000 mil millones de dólares dónde están? ,leste menor costo de producción favoreció el Llamado Milagro de las exportaciones vendiendo a vil precios nuestros recursos estratégico se pagó con hambre y trabajos millones de jefes y jefas de hogares barriendo calles en los Programa PEN Y POJ, quedaron con sus hijos si educación décadas perdidas que nunca se recuperaran y menor sueldo por el que tuvo que trabajar el resto de la y los trabajadores que se quedaros sin Sindicatos para poder negociar incluso porcentajes del I,P,C sacar y llevar, Hay que hacer además notar que el 22 % de aporte patronal de esta Ley era para asignación familiar, Privadas nuestras mamitas de este menor poder adquisitivo. Se defendió disminuyeron la cantidad de hijos, que a partir de la década del año 1970 era de 2,7 a menos ,0,9 por mil hijos nacidos vivos, por esta razón nos falta juventud menor de 40 años que curiosamente corresponde al promedio de la edad de los emigrantes que no está trayendo sin consultar popular para reforzarse étnicamente, 13 de 10 presidentes que hemos tenido en los últimos 70 años son extranjeros Alessandri. González Videla, Alessandri, Frei, Pinochet, Aylwin, Frei, Bachelet, Lagos Weber hoy Boric y se nos viene Jackson, solo 3 son chilenos Pedro Aguirre Cerda, Juan Antonio Ríos y Allende Muertos curiosamente sin terminar mandato. somos el 95 %, no nos pueden gobernar. Tan poquitos En 1980 también cambiaron de nombre de Provincias por Regiones las elecciones directas de gobernadores no llevara a ser Republica Federal en poder ellos las manejaran como feudos. Punta Arenas ya tiene su Bandera desde 1998, en 10 años serán 13 republicas que pedirán su Independencia como UKRANIA,.

Yo también soy accionistas de la AFP ya que todos los meses estoy colocando dinero sospechoso que estén robando el dinero que es de los afiliados .....

Entonce por gue las personas de clase media gue tienen sobre 20 milloes en sus ahorro puedan retirar su 10 por ciento y dejan un pais conpletamente en calma ya hesas familias alludan alas suyas gue no tienen y todos felezes no cuesta tanto mantener el pais en paz

Xq no los dan a nosotros de esas ganancias yaq nosotros somos los dueños de nuestros ahorros Y son ustedes son los unicos q se benefician a costillas de nosotros

Es vergonzosa la cantidad de utilidades que gana cada accionista, mientras nuestras pensiones son miserables. Mi duda es si estos retiros de utilidades,no afectan a la inflación?

Porcentaje de esas utilidades deben repartir las AFP a sus afiliados jubilados .las empresas aportan parte de lo suyo por qué no las Apps??

Necesito la plata x problemas economicos

Vea la historia de la ley y revise que politicos supuestamente del pueblo han hecho que las AFP puedan ganar miles de millones a costa de los trabajadores, luego si tiene honestidad lea la ley original de pinocho y lo terminara amando. Con el tiempo aprendera que la fabula del pollito, aguila y la vaca es muy cierto. https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-10401.html

Añadir nuevo comentario