Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Se duplicaron en 2021 y 2022

Gestión de Sergio Micco en el INDH gastó 186 millones de pesos en demandas laborales en contra del instituto

Lissette Fossa
Lun Lee

Mientras que durante el 2018 el INDH sólo desembolsó, por concepto de honorarios a abogados, un millón de pesos por una demanda laboral en contra de la institución, en 2022 ya van ocho demandas laborales en contra del INDH, que implican honorarios por 26 millones de pesos y pago de sentencias por 93 millones de pesos.

El lunes 18 de julio se concretó la anunciada renuncia al cargo de director del Instituto de Derechos Humanos (INDH) de Sergio Micco (DC), tras perder la mayoría en el consejo. Como directora quedó Consuelo Contreras, quien ya había sido directora antes que Micco, desde enero del 2018 hasta julio del 2019.

El periodo de Micco como director ha sido por lejos el más polémico de la historia del INDH: incluyó el cuestionamiento de Micco a la sistematicidad de la vulneración de los derechos humanos durante el estallido social, incluyó despidos a influyentes funcionarios del instituto, un paro de trabajadores, la reducción en el conteo de víctimas de daño ocular de la revuelta, polémica en los altos gastos en asesores, entre otras. 

Según la información a la que accedió Interferencia, datos oficiales del INDH indican que durante la gestión de Micco, el INDH gastó $54.314.151 pesos en concepto de honorarios a profesionales para enfrentar estas demandas.

Pero, a pesar de la larga lista de polémicas, la insistencia de Micco en blindar al gobierno de Piñera de la responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos ocurridos en 2019 ha dado frutos en las conexiones políticas del ex director, a tal punto que reconocidos personeros de la derecha y la centro derecha nacional realizarán una cena en su honor el próximo 24 de agosto, en Providencia.

“Comida en honor a Sergio Micco, por su destacada gestión como director del INDH”, dice la invitación.

Pero nuevos antecedentes sobre la gestión de Micco a los que accedió Interferencia dan cuenta de que a las polémicas conocidas con anterioridad, se suma el alto gasto en el que incurrió Micco en salarios de abogados y en juicios laborales en contra de su gestión, por despidos injustificados y otras demandas laborales. Según la información a la que accedió Interferencia entregada por ley de transparencia, datos oficiales del INDH indican que durante la gestión de Micco, el INDH gastó $54.314.151 pesos en concepto de honorarios a profesionales para enfrentar estas demandas, es decir, en abogados. A la vez, sumando los gastos por sentencias que ha tenido que pagar el INDH, en 2021 y 2022, da un total de $132.649.497 de pesos. En total, el INDH en estos tres años de gestión de Micco desembolsó 186 millones de pesos en demandas laborales (tabla completa al final del artículo)

La suma es alta en comparación con el mismo gasto en 2018, durante la gestión de Consuelo Contreras, cuando el INDH sólo gastó alrededor de un millón de pesos por concepto de honorarios al abogado Erwin Iturriaga por un caso de demanda laboral presentada contra del INDH presentada en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

En 2019, por dos demandas laborales en contra del INDH, la institución le pagó al abogado César Toledo Corsi 2 millones 861 mil pesos por concepto de honorarios. 

Al año siguiente, en 2020, se le pagó al mismo abogado por el concepto de honorarios 4 millones de pesos, también por dos demandas laborales presentadas en contra del INDH.

En 2021, el INDH tuvo que pagar sentencias por 39 millones de pesos por demandas laborales, por tres de las cuatro demandas que recibió el instituto.

La cifra se dispara en 2021, cuando se duplican las demandas. Se presentan cuatro demandas laborales en contra del INDH, donde litiga el mismo abogado Toledo Corsi, quien ese año suma como remuneración 20 millones de pesos.

Y vuelven a duplicarse en 2022. Este año hay presentadas en contra del INDH ocho demandas laborales, las que dan un total de pagos de honorarios de 26 millones 511 mil pesos, también a Toledo Corsi.

A esto, se suman el gasto incurrido en sentencias que ha tenido que pagar el INDH por estas demandas. De la información disponible en la web del poder judicial, Interferencia pudo acceder a los pagos que tuvo que hacer el INDH en 2021 y 2022. En 2021, el INDH tuvo que pagar sentencias por 39 millones de pesos por demandas laborales, por tres de las cuatro demandas que recibió el instituto.

En tanto, en 2022, el INDH pagó la suma de 93 millones de pesos por sentencias de cinco de las ocho demandas interpuestas en su contra.

Toledo Corsi, según la información publicada en su LinkedIn, es abogado titulado de la Universidad Diego Portales y profesor de derecho laboral de dicha casa de estudios.

La suma total de 186 millones de pesos es alta para el presupuesto anual del INDH. Según fuentes al interior del servicio, es equivalente al presupuesto que tienen anualmente las sedes regionales del INDH, con un promedio de tres o cuatro profesionales.

Adjuntos: 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Excelente

Ahora lo crucifican. Son chanchos y desleales.

En la cena en su honor se hablará de las órdenes de disparar que se dieron sobre la población..?

La nefasta y mentirosa gestión de Micco sin duda será recordada...y por supuesto la derecha y conservadores le hacen su cena de agradecimiento.

Añadir nuevo comentario