Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Deporte

Con fondos suspendidos: Corporación Santiago 2023 pierde millonario juicio laboral por no contestar demanda a tiempo

Felipe Arancibia Muñoz
Paula Huenchumil J.

santiago_2023.jpg

Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023. Jaime Pizarro, ministro del Deporte.
Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023. Jaime Pizarro, ministro del Deporte.

El tribunal acogió la acción del ex jefe de reclutamiento por despido injustificado, apuntando a que, a pesar de prestar servicio a honorarios, cumplía con un régimen de contrato. La corporación ahora adeuda $17 millones entre cotizaciones pendientes y el sueldo por los meses que no justificó el despido. A esto se suman siete demandas que "esperamos que se acojan”, dijo el abogado Pedro Peña.

El pasado 7 de marzo el ex jefe de reclutamiento y selección de la Corporación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Sebastián Segura, interpuso una demanda por despido injustificado, declaración de relación laboral, entre otras materias, tras ser desvinculado de la organización del evento deportivo en diciembre de 2022.

La demanda, acogida en su totalidad por el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, señala que Segura ejerció su labor como jefe de reclutamiento cumpliendo un horario estricto de 44 horas semanales, entre 9 de la mañana y 6 de la tarde. Además acredita que Segura estuvo subordinado a otras jefaturas a pesar de suscribir a un régimen de contrato a honorarios. Según la demanda, “a fin de evitar reprimendas por parte de sus jefaturas”.

Incluso, apunta a que Segura realizó de “facto funciones para las que no fue contratado”. Por ello, el escrito acusó que le debían las cotizaciones de AFP, de salud y el Fondo de Cesantía.

Al respecto, el abogado Pedro Peña, jefe del equipo de litigación en SoyTrabajador.cl a cargo de la acción, señaló que: “Esta demanda se acogió con Ley Bustos, lo que significa que mientras no paguen las cotizaciones de AFP, salud y AFC, tal como ordena la sentencia, el sueldo del demandante sigue corriendo”.

En esta línea, agrega que “en unos meses más, se esperan despidos masivos de trabajadores que fueron mal contratados y cuya expectativa de éxito en juicio es altísima”.

En vista de que el sueldo de Segura como jefe de reclutamiento era de $2,5 millones mensuales y las cotizaciones adeudadas suman $2,5 millones, el total a mayo equivale a $17 millones de pesos. Dinero con el que no cuenta la Corporación Santiago 2023, organización de derecho privado y sin fines de lucro que recibe y administra fondos públicos a través del Instituto Nacional del Deporte, pero que le fueron suspendidos en marzo por problemas relacionados a la rendición de cuentas de 2022. 

tribunal_acoge_demanda_de_segura.png

Tribunal acoge demanda de Segura.
Tribunal acoge demanda de Segura.

Según Peña, “la situación es grave, ya que con un solo trabajador la deuda al día de hoy va en $17 millones aproximadamente y sigue corriendo”. Y añade que “ya  tenemos siete demandas interpuestas por los mismos motivos que esperamos que se acojan”. 

En esta línea, agrega que “en unos meses más, se esperan despidos masivos de trabajadores que fueron mal contratados y cuya expectativa de éxito en juicio es altísima”.

El tribunal juzgó el recurso de nulidad de la Corporación como extemporáneo. Incluso tuvo que solicitar al abogado de Santiago 2023 presentar su respectivo mandato judicial, pues no fue ingresado por el jurista.

Esto coincide con fuentes consultadas por este medio, quienes han relatado que “el acoso laboral es constante” en la corporación y que hay “un mal ambiente laboral”.

Santiago 2023 no respondió a tiempo, lo hizo sin mandato judicial y con un recurso erróneo

Ahora bien, el tribunal notificó el 14 de marzo a la Corporación Santiago 2023, entidad constituida por el Instituto Nacional del Deporte (IND), el Comité Olímpico Chileno (COCh), presidida por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro y dirigida desde marzo de 2022 por Gianna Cunazza. 

En la diligencia consta que la notificación fue realizada de forma presencial y recibida por la jefa de gabinete de Cunazza, Valeria Villegas Mayor, dando un plazo de 10 días para responder. 

No obstante, la Corporación no ingresó su respuesta hasta 17 días después, el 31 de marzo. Como era de esperar, el tribunal juzgó el recurso como extemporáneo. Incluso tuvo que solicitar al abogado de Santiago 2023, Felipe Navarrete Peña, presentar su respectivo mandato judicial, mínimo legal para presentarse en una causa y que no fue ingresado por el jurista.

El 20 de abril la corporación perseveró, ingresando un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones. Pero este fue declarado inadmisible al no ser el instrumento legal adecuado para responder a la decisión del tribunal laboral.

recurso_inadmisible_en_ca_stgo.jpeg

Corte de Apelaciones rechaza recurso de Santiago 2023.
Corte de Apelaciones rechaza recurso de Santiago 2023.

Según Pedro Peña, “lo más grave de esta situación, es que la Corporación va tener que destinar fondos para pagar sentencias judiciales con motivo de la negligencia de su personal, que quienes estando en conocimiento del proceso, no contestaron la demanda dentro de plazo”.

Interferencia se contactó con la Corporación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero desistieron de dar declaraciones al considerar que este aún es un proceso abierto. No obstante, el camino a la Corte Suprema estaría descartado ya que el plazo para presentar un nuevo recurso también habría caducado.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Sáquense una Corporación!!!

Es otro ejemplo que cagar generación tras generación debe normalizarse para vivir en una patria pura

Un gobierno súbdito y sin vergüenza más encima...lindo panorama

Pasé por lo mismo en esa corporación, además de acoso laboral, me gustaria contactar a las personas que redactaron esta noticia

Añadir nuevo comentario