Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
¿Igualdad ante la ley?

Esposa de carabinero nombrado subprefecto en Prefectura de Tránsito evitó inexplicablemente retiro de su auto: nunca llegó al corral

Diego Ortiz

En la esquina, acta de retiro y traslado del vehículo que no llegó al aparcadero

En la esquina, acta de retiro y traslado del vehículo que no llegó al aparcadero
En la esquina, acta de retiro y traslado del vehículo que no llegó al aparcadero

El pasado viernes se ordenó el retiro por documentación vencida del automóvil de Daniela Araya, la esposa del teniente coronel Rodrigo Pérez. Tampoco hubo tramitación ante el Juzgado de Policía Local. Al día siguiente -y mientras debía estar retenido-, el auto aprobó su revisión técnica después de fallar un primer intento.

El pasado viernes 13 de octubre, inspectores del Ministerio de Transportes realizaron múltiples fiscalizaciones vehiculares en Huechuraba. Automóviles en mal estado, sin documentación o utilizados para fines no autorizados fueron enviados al aparcadero municipal, tal como establece la ley.

Entre ellos estaba el automóvil de Daniela Araya, esposa del comandante de la 54° Comisaría de Carabineros, teniente coronel Rodrigo Pérez, funcionario que sin duda domina los procedimientos de retiros vehiculares, ya que a contar del 2 de enero de 2024 será el subprefecto administrativo de la Prefectura del Tránsito y Carreteras.

A diferencia del resto de los infractores de ese día, el automóvil de la esposa del oficial no llegó al destino que se ordenó, el aparcadero concesionado por la Municipalidad. De manera inexplicable, el vehículo habría sido devuelto a su dueña sin la autorización de un juez de Policía Local ni el pago por infracción. Como si nada hubiese pasado.

Según consta del Acta de Retiro y Traslado a Aparcadero al que Interferencia tuvo acceso, el vehículo marca Ssangyong fue sacado de circulación a las 18 horas de aquel viernes. En el apartado Otras especies y en Observaciones, se puede leer “Rodrigo Pérez Comandante”.

El automóvil figura sacando su revisión técnica el sábado 14 de octubre, en circunstancias de que solo podía estar al interior del corral empleado por el municipio de Huechuraba.

Ese mismo documento explica que los automóviles, posterior al pago de infracciones y tarifas de traslado, son devueltos a sus dueños de lunes a viernes entre 09:00 y 15:45 horas; por lo que la entrega no se podría haber materializado sino hasta el lunes siguiente, 16 de octubre. Sin embargo, y según se puede comprobar en plataformas abiertas, el vehículo volvió a manos de su dueña inmediatamente.

Acta de traslado a aparcadero de cónyugue del comandante Pérez

Acta de traslado a aparcadero de cónyugue del comandante Pérez
Acta de traslado a aparcadero de cónyugue del comandante Pérez

Al ingresar la placa patente del Ssangyong en la página prt.cl del Ministerio de Transportes, el automóvil figura sacando su revisión técnica el sábado 14 de octubre, en circunstancias de que debía estar al interior del corral empleado por el Municipio de Huechuraba. Incluso, según la plataforma, el vehículo falló su revisión en primera instancia, siendo aprobada en un segundo intento.

Registro de revisión técnica del vehículo

Registro de revisión técnica del vehículo
Registro de revisión técnica del vehículo

Una fuente conocedora de la fiscalización aseguró que el teniente coronel Pérez se presentó en el procedimiento donde se ordenó el retiro del vehículo de su cónyuge. Es posterior a esto que el automóvil, trasladado en grúa, habría sido llevado a la 54 Comisaría de Carabineros, donde el funcionario policial ejerce como comisario.

¿Igualdad ante la ley?

Esta redacción contactó al aparcadero concesionado por la Municipalidad de Huechuraba para el retiro de vehículos y consultó por el ingreso del automóvil de Araya sin que existiera registro de aquello.

En contraposición, Interferencia pudo constatar que al menos cuatro vehículos fiscalizados y retirados aquel viernes en Huechuraba ingresaron al aparcadero, siendo retirados el lunes siguiente posterior al pago de multas y autorización del juez de Policía Local de Huechuraba.

Interferencia pudo constatar que al menos cuatro vehículos fiscalizados y retirados aquel viernes en Huechuraba ingresaron al aparcadero, siendo retirados el lunes siguiente posterior al pago de multas y autorización del juez.

Con la finalidad de saber si Carabineros participó del traslado del vehículo de la esposa del teniente coronel Pérez a un lugar distinto al aparcadero, así como también de quién fue la orden de no llevarlo al corral, esta redacción contactó al Departamento de Comunicaciones de Carabineros. También se consultó si los hechos revisten carácter de delito y, por tanto, fueron comunicados al Ministerio Público.

Sin embargo, las preguntas enviadas durante la tarde del pasado miércoles 18 de octubre no obtuvieron respuesta hasta el cierre de esta edición.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

¿Hasta cuándo tendremos que soportar altos funcionarios policiales corruptos y una institución policíal de la cual se sigue perdiendo la fe pública a raudales por hechos como este?, ¿Acaso no hay alguien de mediana cordura en su alto mando que por amor a su institución se haga cargo de una buena vez y comience la cacería de brujas y ponga la casa en orden o es tanta la corrupción enquistada que se institucionalizó definitivamente? Son una vergüenza!

Desde cuando por tener revisión técnica vencida en un vehículo particular son enviados a los corrales

Es una vergüenza que personal de alto rango ejerza influencia para contravenir las normas en beneficio propio, esta persona debería ser destituido de carabineros por corrupción, hasta cuándo seguimos viendo este tipo de conductas en personas que están justamente para resguardar que lo ocurran delitos de ningún tipo.

Este uniformado es un patán como se pasa al ministerio de transporte por donde quiere sin revisión sin permiso de circulación y otros

La ley de tránsito es clara y Carabineros lo sabe, cuando un vehículo no tiene permiso de circulación vigente, debe ser enviado al corral, incluso si el día de ocurrido los hechos se verificó un mal procedimiento policial, Carsbineros debería haber enviado a buscar el vehículo para enviarlo al corral. Incluso, cualquier intervención que busque no cumplir con el principio básico de igualdad ante la ley, podría configurar un ilícito.

Señores: Favor mas consideraciones... Carabineros de Chile es Orden y Patria..

Parece que en Chile no somos igual ante la ley. Sólo hay que ver la fiscalización en cualquier calle del país. Carabineros no trata a las personas de igual forma.

Añadir nuevo comentario