Nota de la Redacción: se contrastó la versión que asegura la intervención de la familia Said con la de fuentes que afirman se trató de una conversación entre el cine y la Embajada de Israel. De todas formas, el evento ya no se realizará en el Parque Arauco.
La noche del 2 de noviembre comenzó a circular por redes sociales una imagen que presentaba una “invitación personal e intransferible” realizada por la Embajada de Israel en Chile para asistir a la "proyección privada de una compilación de imágenes inéditas de la masacre ejecutada por Hamás contra ciudadanos israelíes el 7 de octubre pasado".
Si bien se especuló que podría tratarse de una imagen falsa, propia de propaganda en tiempos de guerra, este viernes fue el mismo embajador israelí en Santiago, Gil Artzyeli, quien confirmó la realización de la proyección. Según la imagen, el video será presentado por Artzyeli “y al final habrá espacio para preguntas y comentarios".
El embajador israelí confirmó la realización de la proyección en su cuenta de X (antes Twitter). “Vamos a presentar en Chile la documentación audiovisual de la masacre que ha hecho Hamas el 7 de octubre”, escribió Artzyeli.
El evento privado, según la invitación se realizaría en el Cinépolis del Parque Arauco el próximo lunes 6 de noviembre a las 10.30 de la mañana. Las imágenes que se proyectarán, “obtenidas desde cámaras de vigilancia, cámaras corporales de los terroristas y videos capturados por los rescatistas israelíes, fueron mostradas en exclusiva hace algunos días en Jerusalén y Nueva York", de acuerdo con el documento.
En esta línea, la invitación realizaba una advertencia clara: “El material que se proyectará es extremadamente crudo, pero es importante conocer la verdad", por lo que se prohibirá la tenencia de celulares dentro de la sala de cine "y no se podrán tomar fotografías ni grabar videos o audios".
Invitación de la Embajada de Israel a ver "la masacre de Hamás".

Según confirmó la embajada a FastCheck, el evento es verídico, pero “finalmente cambiamos de lugar y se hará en una institución de la comunidad judía”.
No obstante, tras la divulgación de la invitación, la Embajada de Israel decidió cambiar la sala de cine del Parque Arauco a un recinto privado. Según confirmaron a FastCheck, el evento es verídico, pero “finalmente cambiamos de lugar y se hará en una institución de la comunidad judía”.
Por otra parte, fuentes que conocieron de la organización del evento comentaron a Interferencia que los propietarios del Parque Arauco, el grupo Said, de origen palestino, no habrían autorizado que la actividad organizada por la Embajada de Israel se desarrollara en sus centros comerciales o recientos arrendados.
No obstante, otras fuentes fuera de micrófono contrastaron esta versión, asegurando que el evento nunca estuvo confirmado y que en la decisión de bajar la convocatoria no intervino Parque Arauco ni la familia Said, sino que se tomó tras conversaciones entre el cine con la Embajada de Israel.
Por su parte, el embajador israelí confirmó la realización de la proyección en su cuenta de X (antes Twitter). “Vamos a presentar en Chile la documentación audiovisual de la masacre que ha hecho Hamas el 7 de octubre”, escribió Artzyeli durante la mañana del viernes.
“Me sorprende ver que hay gente que intenta evitar que mostremos lo sucedido, especialmente porque algunos hasta lo han justificado”, acusó el embajador.
Comentarios
El sionismo asesino
Y el estado israelí, que
El tema es que Israel se ha
Para variar los sionistas
Bien
Para comenzar, yo no estoy de
Y la matanza que llevan a
Añadir nuevo comentario