Cuando los ministros y ministras de la Corte Apelaciones de Santiago llegaron a cumplir su jornada laboral el 1 de febrero, se dirigieron a la Primera Sala para escuchar una serie de hechos plasmados en un contundente informe de 60 páginas, preparado por la fiscal judicial Macarena Troncoso desde mediados de 2023.
La instancia era reservada a tal punto que el presidente del tribunal de alzada capitalino, Juan Cristóbal Mera, prohibió el ingreso de la prensa. El único autorizado fue el abogado Nicolás Sánchez, defensor de la jueza de familia María González Yutronic, sobre quien pesaban acusaciones de graves faltas a la probidad judicial, las que incluso negó públicamente en televisión.
Fuentes judiciales aseguraron que mientras avanzaba la relación, varios magistrados fruncieron el ceño por la gravedad de la conducta desplegada por González Yutronic: jugar entre 2017 a 2019 $1.400 millones en casinos cadena Enjoy, mientras estaba con una licencia médica que la obligaba a guardar reposo en su domicilio.
Se incluían millonarias adquisiciones de propiedades por otros millones que obvió en la declaración de intereses del Poder Judicial, transgrediendo el decoro de quien imparte justicia, detalla el documento al que accedió Interferencia.
Asomaban, además, presuntos delitos reiterados de fraude de subvenciones, porque las autorizaciones médicas incumplidas fueron aprobadas por una isapre y además, porque no existe claridad si el diagnóstico es verdadero, apuntó un ministro consultado por este medio.
En el informe se incluían millonarias adquisiciones de propiedades por otros millones que obvió en la declaración de intereses del Poder Judicial, transgrediendo el decoro de quien imparte justicia, detalla el documento al que accedió Interferencia.
Otro de los acápites, reveló que dos juezas de familia disfrutaron los beneficios de la membresía premium que González Yutronic ostentaba en la casa de juegos. De hecho, una de las colegas aludidas le prestaba dinero, pero aseguró desconocer los fines de éste.
Si hasta ese momento la descripción del caso mostraba un alto nivel de gravedad, el tiro de gracia fue la propuesta de sanción de la fiscal Troncoso al pleno del tribunal de alzada capitalino: González Yutronic debía ser suspendida durante tres meses de su cargo y recibir solo el 50% del sueldo.
Pudieron ser cuatro meses, como ha ocurrido con otros magistrados en el Poder Judicial, pero Troncoso consideró que los hechos acaecidos en 2017 estaban prescritos y consideró como atenuante la hoja intachable de vida de González Yutronic.
Como fuera, los argumentos de Troncoso, una fiscal apreciada por la rigurosidad de su trabajo, abrieron en el fuero interno de los oyentes, la idea de un cuaderno de remoción.
Corte Suprema
Cuando el abogado Sánchez finalizó su exposición, los magistrados se trasladaron a la sala donde una vez por semana, se reúnen como ampliado para resolver materias administrativas y disciplinarias.
La discusión no se alargó y habrían acogido la suspensión propuesta por Troncoso -y de acuerdo a fuentes judiciales-, varios de los presentes consideran que González Yutronic -previo análisis de la Corte Suprema-, debería ser destituida.
La decisión está en acuerdo y será notificada en las pŕoximas semanas, pero la situación que enfrenta la jueza de familia tiene dos aristas penales abiertas que tramita la Fiscalía Oriente.
Delito sexual
Todo comenzó en 2020, cuando González Yutronic denunció a su marido por abuso sexual a miembros de su grupo familiar, hecho que habría ocurrido mientras estaba alojada en el hotel de uno de los casinos que frecuentaba.
La investigación arrojó que los relatos eran verosímiles. Patricio Vallejos fue detenido y pasó varios meses en prisión preventiva. Durante la tramitación de la indagatoria, su abogado solicitó la libertad ante el Cuarto Juzgado de Garantía, que rebajó la cautelar al arresto domiciliario total. El órgano persecutor recurrió a la Corte de Apelaciones y la resolución de primera instancia fue revocada. Desde entonces no se ha presentado a cumplir la orden judicial.
El abogado de este último inició una estrategia legal, destinada a establecer que la denunciante había falsificado documentación, usado sus influencias al interior de la judicatura para perjudicar a su patrocinado y que detrás de todo, existían razones que hacían presumir la falsedad de los hechos imputados.
Pese a lo anterior, la Fiscalía Oriente resolvió “no perseverar” el procedimiento a fines de 2023, pero abrió otra investigación donde alzó el secreto bancario de González Yutronic -previa autorización judicial- desde 2017 a 2023, porque la aludida se negó a revelar el contenido de sus productos financieros.
En paralelo, el exmarido recurrió a la Corte de Santiago y denunció que González Yutronic usaba de forma recurrente licencias médicas extendidas por un amigo otorrino.
Conocida la presentación, el tribunal de alzada resolvió que el contenido hacían presumir transgresiones a la disciplina y designó a la fiscal judicial Troncoso -a mediados de 2023- para acreditarlas o bien descartarlas de plano.
Amigas
En la investigación administrativa, Troncoso fue cerrando el círculo, anudando hechos contradictorios: ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al casino y bancos de la plaza, donde la jueza mantenía varias cuentas corrientes.
Interrogó a dos juezas de familia, al administrador del tribunal y al médico que prescribió las licencias que la aludida utilizó para concurrir a la casa de juego.
420156_2_64b70adbab53b.jpg

A poco andar, aparecieron situaciones que no encajaban. González Yutronic acusaba que los movimientos financieros por varios millones en sus cuentas eran responsabilidad de su exmarido. Al mismo tiempo, declaró que la investigación en su contra escondía fines instrumentales de este último para no enfrentar la justicia.
Sin embargo, en uno de los cargos que le formuló, se lee: “(...) su asistencia el casino y su nivel de apuestas, dejan de pertenecer al ámbito de su esfera privada y contaminan su rol de juez, al incurrir en un actuar que es socialmente reprochable (...) la muestran como una persona viciosa, en tanto apostadora consuetudinaria e impenitente y comprometen el decoro de la judicatura”.
La entrevista
Uno de los hechos que fortalecieron la convicción de la fiscal Troncoso fue la declaración que prestó González Yutronic. En ella, negó todos los cargos, invocó errores de procedimiento y la calidad de la prueba obtenida para inculparla, entre otras supuestas anomalías procesales.
En medio de la investigación judicial, el 1 de septiembre de 2023, González Yutronic insistió en los mismos argumentos en una entrevista en Mega.
“Se está tratando de enlodar mi imagen de una manera absolutamente injusta (...) Él (su marido) acusa que fui al casino con licencia médica lo que no es efectivo”, aseguró en la oportunidad.
A su juicio, entregar su versión en televisión, era la manera de rebatir la noticia que apareció por primera vez en El Mostrador, en junio de 2023.
Pese a sus dichos, en el interrogatorio con la fiscal judicial Troncoso destaca: “Se le pregunta por estadías gratis de acuerdo a su categoría de cliente. Señala que no tiene idea. ¿Sería malo que fuera? ¿Tengo prohibido ir? Siento que lo está mal es que vaya con licencia ¿o no puedo ir? ¿Nunca?", detalla el informe la investigadora.
La discusión entre los ministros no se alargó y habrían acogido la suspensión propuesta por la fiscal Troncoso -y de acuerdo a fuentes judiciales-, varios de los presentes consideran que González Yutronic -previo análisis de la Corte Suprema-, debería ser destituida.
Esta última continuó cruzando información sobre el uso de licencias y escribió en el informe que escucharon los ministros: “La circunstancia (...) de que en algunas ocasiones la indagada pasara semanas completas o prácticamente un mes apostando ininterrumpidamente (...) llevaron a esta fiscal a presumir fundadamente que tales licencias no eran verídicas -en cuando a que quien las obtenía verdaderamente no se encontraba aquejada por enfermedad alguna- y eran agenciadas para el solo efecto de poder trasladarse a apostar sin problemas”.
Y agregó: “la conducta que ha exhibido hace desmerecer, en el concepto público, el decoro de su ministerio no pudiendo servir como excusa de un hecho determinado de la juez, sino de la publicidad maliciosa hecha por el denunciante”.
Hermano
Desde el año pasado González Yutronic enfrenta una querella por estafa, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, falsificación de instrumento público, administración desleal, amenazas, maltrato y trato degradante en contra de su madre de más de 80 años y violencia intrafamiliar, tramitada por la Fiscalía Oriente.
El recurrente es su hermano Rodrigo, quien asegura que producto del juego y otros movimientos financieros supuestamente delictivos, afectaron el patrimonio de la herencia en más de $1.200 millones.
En la acción legal, también se describe que la magistrada, junto a su hermana y su madre de más de 80 años, se apersonaron en la empresa donde labora Rodrigo, provocando un escándalo de proporciones. A lo anterior se suman otros dos hechos descritos en el libelo.
Interferencia intentó obtener una versión del abogado defensor de la jueza, en las causas penales, el exfiscal Carlos Gajardo, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
En tanto, el defensor ante la causa de la Corte, Nicolás Sanchez, declinó comentar sobre el caso.
Comentarios
Excelentes articulos
Excelente
Excelente
;)
Gracias por entregar
Felicito vuestro artículo.
;)
Excelente información
Añadir nuevo comentario