Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Procedimiento policial

Allanamientos de comedor popular y Radio Villa Francia celebrados por el gobierno terminan con 9 detenciones ilegales de 14

Interferencia

El sábado y en el marco de una investigación por artefactos explosivos se realizaron múltiples allanamientos en cinco comunas, incluyendo el comedor popular Luisa Toledo y la radio independiente, siendo calificados como “muy valiosos” por la ministra Tohá. En 9 de las detenciones fiscalía no logró establecer tenencia ilegal de armas.

En la madrugada del pasado sábado, Carabineros realizó múltiples allanamientos en Estación Central, La Granja, Macul, Santiago y Maipú; incluyendo el comedor popular Luisa Toledo y el medio independiente Radio Villa Francia. En total, 14 personas fueron detenidas, con 12 ya imputadas en el marco de una investigación de la fiscalía sur relacionada a causas por atentados con artefactos explosivos y ley de armas. 

Según informó Radio Bío Bío, se incautaron 15 armas de fuego, “además de otros elementos explosivos”, en un procedimiento que la ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó como “un golpe policial” luego de que uno de los detenidos fuera sindicado como el responsable de colocar una bomba en una automotora en diciembre de 2023. 

Sin embargo, nueve de las 14 detenciones fueron declaradas ilegales por la magistrada Paula Brito. Esto luego de que no se pudiera acreditar la tenencia o posesión ilegal de armamento por parte de los acusados. El Ministerio Público apeló la decisión, la cual será nuevamente discutida durante la jornada de hoy. 

El allanamiento en el comedor popular Luisa Toledo se dio el mismo día en que se conmemoran tres años del fallecimiento de Luisa; madre de los hermanos Vergara Toledo asesinados en dictadura, reconocida defensora de derechos humanos y férrea luchadora contra la represión policial.

Del resto de los detenidos, una persona quedó en prisión preventiva, dos con arresto domiciliario nocturno y las dos restantes tendrán su formalización este lunes. 

El allanamiento en el comedor popular Luisa Toledo se dio el mismo día en que se conmemoran tres años del fallecimiento de Luisa; madre de los hermanos Vergara Toledo asesinados en dictadura, reconocida defensora de derechos humanos y férrea luchadora contra la represión policial. Voluntarios y organizaciones comunales denunciaron que en el proceso se destruyó mobiliario, juguetes para niños y mobiliario. 

A esto se suma que la Radio Villa Francia, reconocido medio independiente y comunal de la población Villa Francia, fuera también allanado.

La diputada Carmen Hertz (PC) ofició al Ministerio del Interior para levantar información sobre “violentos allanamientos al comedor popular Luisa Toledo y a Radio Villa Francia [...], un agravio a la memoria de la madre coraje Luisa Toledo”. 

El también diputado PC, Matías Ramírez, se sumó a las críticas de Hertz, indicando en su cuenta de Twitter que Interior “debe dar cuenta del violento allanamiento de la olla popular Luisa Toledo y Radio Villa Francia esta madrugada, espacios comunitarios que son criminalizados bajo el falso pretexto de un operativo policial exitoso”. 

Ana María Gazmuri, diputada de Acción Humanista, indicó que también oficiará “al Ministerio del Interior para que se nos explique el motivo y justificación de este operativo que, a todas luces, parece estar criminalizando el uso de espacios comunitarios”. 

La diputada Claudia Mix (FA), en tanto, cuestionó la fecha en que se realizó el operativo: “¿Cuál es la excusa para que justo hoy, tercer aniversario de la muerte de Luisa Toledo, el Comedor Popular Luisa Toledo y la Radio Villa Francia estén siendo allanados?"

La diputada Claudia Mix (FA), en tanto, cuestionó la fecha en que se realizó el operativo: “¿Cuál es la excusa para que justo hoy, tercer aniversario de la muerte de Luisa Toledo, el Comedor Popular Luisa Toledo y la Radio Villa Francia estén siendo allanados? ¿Qué clase de señal queremos dar con esto?”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Este es el gobierno del Frente Amplio, falsa izquierda, derecha pura. Que tomen mota lxs ciudadanxs que quieren un país decente para sus descendientes. Toha, quien comando estos atropellos policiales, es la probable candidata presidencial del Frente Amplio más la ex Nueva Mayoría.

Lo más probable es que carabineros, una policía llena de denuncias de graves delitos y corrupción en eterna investigación, haya "cargado" con elementos acusatorios a lxs afectadxs para que sean enjuiciadxs por delitos que no han cometido.

Todavía funciona errónramente pero existoso el EMCO?

En Maipú el doctor Basaletti pretende eliminar células cancerígenas....

Gabriel Boric y todo los que estan en el gobierno son unos traidores. Hace un año cuando este mamarracho se presento en el acto de memoria de los compañeros degollados por la dictadura Parada, Guerrero y Natino en El Colegio Latino Americano en Providencia, se lo dije en su cara fue el mismo dia en que se aprobo la ley Rain Retamal. Pero como es cobarde no se enfrenta con una mujer de 79 años que lucho en clandestinidad contra la dictadura Boric-Pinochet es una VERGUENZA NACIONAL

Siempre los izquierdosos viendo fantasmas donde no los hay....ellos siempre han propiciado la violencia para la toma del poder, y esta defensa corporativa que hacen de los terroristas de la Villa Francia es su marca mayor...pero la democracia tiene sus herramientas para neutralizarlas a pesar de este tumos canceroso de nuestra sociedad: los paises tienen los comunistas que se merecen.

Añadir nuevo comentario