Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Decoro judicial

Jueza “robapiedras” de Chicureo quedó en manos del Pleno de la Corte de Santiago

Jorge Molina Sanhueza

Carla Capello

Carla Capello
Carla Capello

El caso que involucra a la magistrada del Séptimo Juzgado de Garantía, Carla Capello, podría ser analizado hoy en el ampliado de ministros del tribunal de alzada capitalino. Esto luego que el fin de semana se viralizó un video que la muestra junto a un sujeto apropiándose de piedras para el hermoseamiento de la comuna de Colina.

“Parece que andan robando”. Este fue uno de los tantos mensajes que comenzaron a repetirse en el WhatsApp de los vecinos del condominio El Mirador, ubicado en el sector de Chicureo el viernes pasado. “Es un auto gris”, dijo otro. 

El motivo de la preocupación fue un video que publicó el sitio www.chicureohoy.cl, donde se apreciaba un auto BMW, del que descendían un hombre y una mujer que, acto seguido, sacaban piedras destinadas al hermoseamiento de la comuna para luego cargarlas en el vehículo.

El registro también fue subido al Instagram del medio, desatándose una ola de comentarios, sin que al principio se supiera quién manejaba al volante.

La guinda de la torta fue un documento posteado por otro internauta, que confirmaba que el BMW pertenecía a Carla Capello, jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

A Instagram le siguió Tik Tok y el whatsapp de los vecinos estalló. “Ladrona”, “Flaite”, fueron solo algunos de los adjetivos que subían rápidamente de tono. Y hubo más en la red.

“¡Qué gente tan clase media!”

“¡Ni Cathy Barriga se atrevió a tanto!”

El caso lo reporteó Canal 13 que, aprovechando la filmación, buscó establecer si Capello -junto a un hombre que tapaba su cabeza con la capucha de un “canguro”- era la responsable.

Fuentes judiciales explicaron que el video recorrió también los grupos de la aplicación integrados por jueces y ministros de Corte.

Un miembro del tribunal de alzada capitalino comentó a este medio que la situación “hay que evaluarla, pero de ser así, podría ameritar una sanción disciplinaria”.

La versión de la fuente apuntó también a que un miembro de la judicatura debe guardar “el decoro” de sus actos y no poner en tela de juicio la imagen del tercer Poder del Estado.

El Pleno

Las piedras que Capello y su acompañante sustrajeron son parte de la decoración urbana de la comuna de Colina, reconoció a Canal 13 la alcaldesa Isabel Valenzuela, la que hasta ahora no habría presentado una denuncia al Ministerio Público.

“Ella no puede alegar desconocimiento, porque imparte justicia y conoce la ley”, aseguró un colega de trabajo.

Hurto y robo en bienes de uso público son hasta ahora los posibles delitos asociados a la conducta de la magistrada, aunque también se comenta en el mundo judicial que podría tratarse de un “error de prohibición”.

“Ella no puede alegar desconocimiento, porque imparte justicia y conoce la ley”, aseguró un colega de trabajo.

Como sea, la viralización de las imágenes, llegó rápidamente a conocimiento de Capello, quien se habría comunicado con otros miembros del tribunal que ya tenían claridad de la situación, pidiendo consejo.

Canal 13 concurrió al domicilio de Capello, pero no emitió declaraciones. Interferencia intentó lo propio en varias oportunidades en dos días distintos, pero nunca contestó.

Lo claro hasta ahora es que Capello es apuntada con el dedo por sus colegas y los internautas; y desde comunicaciones del Poder Judicial indicaron que no entregarían una versión porque se trataba de un problema de “vida privada”. Lo propio hizo la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas (ANMM).

No obstante, que el caso llegara a la TV, pone a Capello en aprietos, porque el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago -que sesiona hoy- podría requerir que la magistrada informe de la situación y explique para qué necesitaba las piedras.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Me llama la atención que a nadie le sorprenda, incluido el autor de la nota, la “concentración “ en un hotel de viña del mar para llevar adelante la negociación colectiva. ¿No hay instalaciones apropiadas en Rancagua y/o Coya donde se puedan hacer de buena manera y cuidando los recursos de todos los chilenos? Nadie advirtió, sin restarle gravedad a los hechos denunciados, eso de que “la mujer del César no solo debe ser honrada sino también parecerlo”? De paso se habría evitado el riesgo de situaciones como el delito denunciado.

Por un error mío, envié el comentario anterior en esta noticia cuando en realidad era para el artículo sobre la negociación colectiva anticipada de la División El Teniente de Codelco. Mis disculpas

Que harían con una autoridad así en Singapur? Con que cara está jueza va ha juzgar a un ladrón de gallinas?...yo no robo piedras señor, estaban tiradas en la calle, usted entró a un gallinero...Me avergüenza mi pais...me avergüenza, saber que está gente, tiene tanto poder porque nosotros se lo damos.

Añadir nuevo comentario