Enlace permanente Enviado por Daniel Bossans el Vie, 05/30/2025 - 19:12
Estudiante de 5to año de Derecho aquí.
¡Cuánto ignorante y arrogante en los comentarios!
El artículo no busca dar a entender que a causa de la constitución de una hipoteca sobre la casa es que no se pueda enajenar.
Lo que da a entender es que a propósito (distinto de "a causa") de la constitución de la hipoteca, se pactó una prohición de enajenación sobre el inmueble. El pacto está adjunto en pdf al final.
A mi juicio, este pacto debiera entenderse viciado de nulidad absoluta. Por contravenir el 2415 del CC, que establece la permanencia del derecho de enajenación del inmueble en el deudor hipotecario "no obstante cualquier estipulación en contrario". Por lo tanto, y en concordancia con los artículos 10, 1462, 1466, 1682, en virtud de los cuales debe concluirse que se sanciona con nulidad absoluta todo pacto que contravenga lo establecido por la ley, el pacto mencionado en el artículo debe entenderse que no produce ningún efecto.
El fundamento doctrinal del 2415, consiste en que la enajenación del inmueble hipotecado no afecta los derechos de venta y persecución del acreedor hipotecario.
Por lo tanto, Boric podría comprar la casa. Sin embargo, el derecho real de hipoteca seguiría constituido sobre ella; y, por tanto, el acreedor hipotecario podría venderla en pública subasta ante el no pago de la obligación que la hipoteca estaba caucionando. En cuyo caso Boric se subrogaría los derechos del acreedor hipotecario, y podría dirigirse en contra del vendedor.
Todo esto en virtud de los artículos 2397 (derecho de venta), y 2429 (derecho de persecución sobre el 3er poseedor que adquiere la finca ya hipotecada). Ambos del Código Civil.
Desde luego que también puede pactarse en la compraventa el pago de la obligación que la hipoteca estaba caucionando con el precio pagado por el inmueble. Con el fin de extinguirla, acorde al 2434.1.
En fin, que la casa podría venderse igualmente, pero por una secuencia de consideraciones que me imagino que ninguno de los arrogantes despreciadores de la caja de comentarios sabían, ¡porque no siquiera entendieron cuál era el punto del artículo! ¡pésima comprensión lectora! ¡y peor actitud!
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Estudiante de 5to año de