Enlace permanente Enviado por María Cristina ... el Mar, 04/27/2021 - 20:40
Creo que es un valioso artículo, me gustaría poder revisar el documento en su totalidad. Justamente para mi el tema de restauración es muy relevante y a escala muy mínima en mi casa, en la región del Bio Bio, con mi familia nos hemos dedicado a plantar nativos y es muy significativo el cambio que se produce en la calidad del suelo. Se conserva mejor la humedad y se genera sombra, aparecen aves e insectos, es un cambio real. Pienso que el sector forestal como grupo económico, en muchos sentidos se ha apropiado de los contenidos de lo forestal y claramente un bosque tiene cualidades distintas que una plantación. Es lamentable además la falta de innovación, cuántos años lleva este sistema de cientos de camiones en las carreteras con sus rolllizos, siempre la venta de materia prima, o la generación de una celulosa gigante, en verdad no es lo que uno esperaría si estamos pensando en desarrollo sostenible al 2030, si llegamos allá. Muchas gracias al equipo por este trabajo,
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Creo que es un valioso