Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

El temor al disenso o a la multiplicidad de visiones que desde décadas a esta parte se instauró, donde el discurso político fue cooptado por una élite que regía los destinos de este país dentro de un contexto binario del acontecer nacional y en donde otras miradas estaban fuertemente sancionadas o sencillamente fuera del alcance de los estamentos de poder, fue derivando poco a poco en un malestar generalizado que tuvo su explosión como bien sabemos en la Revuelta Social. De allí nace la necesidad imperativa, por influencia directa de ese estallidos social, de efectuar cambios trascendentales dentro del "orden establecido" que tienen como corolario la instauración de la Convención Constitucional en donde, como magistralmente deja en claro Yasna, se produce una nueva forma de ver y entender la política, ese juego del poder en donde todos o la gran mayoría están representados, generando dinámicas de acción política totalmente nuevas y distintas para la conclusión en los acuerdos que se toman. Felicitaciones Yasna, como siempre brillante y lúcida en sus análisis


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios