Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Interesante lo que plantea Gabriel Gaspar y -sin entrar en detalles- comparto gran parte de lo que plantea. Ahora me referiré al tema de la integración regional. Creo difícil avanzar basados sólo en “lo político” (tenemos grandes diferencias) si no actuamos en paralelo, en los temas económicos, físicos y de infraestructura, culturales, y migratorios, solo por mencionar algunos. Sin embargo, creo que la integración política y económica regional son la base. Tenemos muchos desafíos que enfrentar y lo podemos hacer juntos. Por eso tiene mucho sentido lo que plantea Gabriel Gaspar acerca del litio. Pero debemos hacerlo en el marco de la institucionalidad internacional. Por décadas, hemos tratado de “agruparnos” en base a sólo declaraciones de carácter político. Necesitamos identificar temas concretos, reales y prioritarios, en torno a los cuales podamos unirnos. Así partió la Unión Europea décadas atrás (la Comunidad del Carbón y del Acero) y se llegó a la Comunidad de 27 miembros de hoy. En América del Sur, también tenemos algo grande en común: la agricultura y la industria de alimentos. Este es el sector económico más amplio y de intercambio comercial relativo más dinámico al interior de la Región. Ya tenemos acuerdos comerciales entre todos nosotros y bien podemos buscar caminos para mejorarlos, seguir avanzado el camino de la integración comercial agroalimentaria y, por qué no, llegar a un Mercado Común Regional Alimentario. Hoy, no nos vendría mal.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios