Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Huida, Apartheid inmobiliario del movimiento urbano. ¿Por qué nos extraña este arrasar con todo? En el caso de las y los pobladores, lo que se ha tenido como sociedad chilena hasta el día de hoy, es el confinamiento a espacios suburbanos baldíos, polvorientos, resecos, en las afueras del borde ruinoso que dejó la huella modernista del habitar de las capas sociales, llamadas altas, un hábitat despojado de su textura natural, de su riqueza generosa arruinada. Una burguesía encumbrándose cada vez más y más, ¿por qué huyen y se hacen aparte? ¿Una gula territorial, un Chile para su negocio? o será no vincularse con el mestizaje, que también les viene encadenado en su ADN, pero lo niegan, una forma de ocultar las raíces, que aparecen emplumadas y porfiadas como la maldición de malinche, escondida bajo capas de blancura teñida. Después huyen más y más despavoridas, del mugrerío que van dejando, en el que alguna vez fue un bello paisaje, pero sin Dios ni Ley, en ese huir arrastran también las aspiraciones de aquellos que quieren desarraigarse y buscar en la oferta inmobiliaria un sueño parcelado.


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios