Kara Swisher es una periodista estadounidense que ha escrito para The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post. Actualmente es presentadora del podcast On with Kara Swisher y copresentadora del podcast Pivot ambos distribuidos por New York Magazine.
Ha enfocado su cobertura en el negocio del internet y recientemente publicó su tercer libro titulado Burn book: a tech love story un título en que recoge historias y memorias en forma de crónica sobre Silicon Valley y el mayor auge en creación de riqueza en el mundo.
Swisher lleva más de treinta años cubriendo la industria tecnológica estadounidense, un mundo que conoce desde 1990 cuando aún sin terminar la universidad ya se interesaba por este negocio. Sus credenciales la han convertido en voz autorizada para la industria mediática y en una reciente entrevista con CNN entregó sus impresiones sobre el actual escenario.
Para Kara Swisher la debacle de los medios digitales es responsabilidad de los propios medios digitales. "Mucho de lo que sucedió es culpa de los medios... es culpa de los medios de permitir que la tecnología se apodere del negocio, como si realmente impactara el negocio en formas que no anticiparon", dice Swisher a CNN.
La periodista explica que los medios "no anticiparon que estas empresas tecnológicas iban a entrar en los medios. Se iban a convertir en medios de comunicación. Y son medios de comunicación. Son entretenimiento. ¿Qué es Instagram excepto entretenimiento? Que ellos simplemente pensaran que eran grandes corporaciones tecnológicas (techies) era un gran error".
Sobre las falencias de los medios para atraer nuevos talentos radica en que "las empresas de medios no pueden vivir bajo las mismas reglas de anti-gravedad (anti-gravity rules) que las empresas tecnológicas han logrado. Y luego crecieron en sus valoraciones, lo que empeoró la situación".
"Las empresas de medios no ofrecían el mismo tipo de potencial de ganancia. Y así, cuando tienes un potencial de ganancia financiera, atraes al mejor talento. Es el capitalismo básico, ¿verdad?", advierte Swisher.
A pesar de que la visión de Swisher pareciera ser pesimista respecto al futuro de los medios ofrece alternativas. "Ser emprendedor es fundamental para estar en los medios. Tenemos que reinventarnos con las estructuras de costos adecuadas y el tamaño adecuado. Puedes tener una enorme influencia. Hace años que no trabajo para una gran empresa de medios. Tengo mucha influencia", indica la periodista.
Y continúa "existen todas estas oportunidades para liberarse y hacer todas estas cosas creativas, interesantes e impactantes. Simplemente será con una estructura de costos diferente y con una base de empleados diferente. Y eso va a ser más pequeño. No sé cómo decirlo de una manera bonita, pero será más pequeño."
Comentarios
Añadir nuevo comentario