En las últimas horas, Jeannette Jara (PC) enfrentó uno de sus primeros traspiés como candidata presidencial oficialista. Pese a ser la protagonista de la polémica, la militante comunista fue víctima del fuego amigo luego de que Daniel Jadue (PC) revelará que la ex ministra del Trabajo suspendería sus 37 años de militancia en el Partido Comunista como estrategia para aunar mayorías de cara a las elecciones de noviembre.
Si bien el ex alcalde de Recoleta se desdijo posteriormente de sus afirmaciones, la aseveración ya había abierto un flanco en contra de la abanderada oficialista. "Efectivamente se ha tomado la decisión, entiendo yo, que suspenda su militancia. ¿Y por qué? Porque tenemos todos claridad que hoy día representa a una alianza más amplia, con un programa más amplio", dijo el ex edil durante una transmisión de Sin Maquillaje.
"Error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutido en la instancia partidaria correspondiente", aclaró Jadue tras la polémica.
Con ese trasfondo, dos figuras clave del PC, Marcos Barraza y Lautaro Carmona, hicieron control de daños. Por su parte, Barraza, factótum de la candidatura de Jara, señaló en T13 Radio que: "Fue inadecuado, no es correcto (que revelara la decisión). Convierte en controversia una medida que podría haber sido un gran anuncio, o que va a ser un gran anuncio".
“Yo creo que la posibilidad es muy cierta, pero le corresponde a ella decirlo”, añadió.
Respecto a Carmona, el presidente de la colectividad indicó a Desde la Redacción que: "Lo que corresponde informar es que la dirección del partido debe considerar mucho la opinión de Jeannette en primer lugar y hacer un intercambio para llegar a una conclusión, cualquiera esta sea, y recién ahí comunicarla".
Asimismo, el mandamás comunista envió un mensaje a su militancia y enfatizó en que "espero que no haya más (militantes) que sigan en este debate público, que es muy sano, que refleja una cierta ansiedad por seguir consolidando y avanzando una misión, pero que es poco riguroso con los procedimientos. Será la dirección del partido, conjunto con Jeannette Jara, la que demos a conocer cuál es la conclusión a la que llegamos".
Jara concretará la suspensión este fin de semana
Si bien Jara afirmó que es una decisión que aún no ha sido conversada todavía, lo concreto es que la determinación lleva semanas en la interna del comando como un llamado a la unidad.
El propio Carmona adelantó que una posibilidad es informar el futuro de la militancia de Jara durante el homenaje al natalicio de Luis Emilio Recabarren el 6 de julio en el Teatro Caupolicán.
En adición, según La Tercera, Jara suspenderá su militancia el sábado, día en que el partido realizará la segunda jornada del pleno del comité central, y detendrá el vínculo con la tienda en la que milita desde los 14 años.
Suspensión, no renuncia
En particular, la jugada de Jara es más comunicacional y estratégica, pues según la Ley de partidos políticos la suspensión mantiene el vínculo con el partido solo que no está obligada a participar en actividades, votar en elecciones internas, no estar sujeto a la disciplina partidaria y volver a reanudar su militancia en otro momento.
La propia presidenta del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, explicó que legalmente Jara no puede renunciar a su militancia y participar luego como candidata independiente.
“Las personas que ya están participando como militantes de partidos políticos no pueden desafiliarse para participar como independientes en la elección de noviembre; no cumplirían con ese plazo”, dijo Figueroa en Radio Infinita.
“Hoy día no soy la candidata del PC. Soy la candidata de la coalición”, dijo Jara la noche del triunfo en primarias.
Reacciones
Desde la coalición, el senador Tomás de Rementería (PS) se refirió a la suspensión y señaló que: "No podemos empezar tan pronto con esta tontera de que hablen voceros que son, digamos, contrarios a los intereses de la candidatura de Jeannette Jara. Yo creo que ella ha sido bien clara que por la candidatura habla ella y no el señor Jadue, él está con sus temas, no tiene nada que ver él en andar haciendo anuncios de la candidata Jeannette Jara".
En un tono similar, la diputada Ana María Gazmuri (AH) enfatizó en que: "La verdad es que estamos acostumbradas a que a veces algunos hombres intenten adelantarse a las decisiones que toman las mujeres, como si pudieran hablar por nosotras".
"Será una señal de unidad, como lo hizo en su momento también el presidente Aylwin, por ejemplo. Y esa decisión, eso sí, tendrá que ser anunciada por ella y tomada junto a su partido. No le corresponde a ningún hombre hablar en nombre de Jeannette Jara", añadió.
El secretario general del PPD, José Toro, afirmó que "es algo que ella particularmente debiese comunicar cuando corresponda, y no es algo tan importante porque la ciudadanía sabe quién es y de dónde proviene".
En cuanto a la oposición, la bancada de diputados de RN, ofició al Servel debido a la eventual suspensión de la militancia de Jara. El diputado Miguel Mellado, indicó que "le pedimos al Servel que ponga fin de una vez a esta farsa y que le diga de frente a la opinión pública que Jeannette Jara es militante del Partido Comunista y que esa militancia no se va a alterar antes de las elecciones presidenciales de noviembre".
Comentarios
Los pocos importantes y que
Cual es la razón que solo se
Añadir nuevo comentario