Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Narcotraficantes

La guerra en el Cartel de Sinaloa

Interferencia

mayo-zambada-proceso.jpeg

Ismael "Mayo" Zambada. Créditos imagen: Revista Proceso
Ismael "Mayo" Zambada. Créditos imagen: Revista Proceso

Desde el año pasado que el estado de Sinaloa es protagonista de un enfrentamiento crudo entre las fuerzas de los dos fundadores del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada García. A este último lo traicionó uno de los mismos hijos del "Chapo", y desde ese entonces que la guerra se desató entre ambos bandos.

El Cartel de Sinaloa es una de las organizaciones más peligrosas de México. Desde hace años que siembra el horror en las calles de ese estado mexicano, y desde el segundo semestre de 2024 que la violencia se ha agudizado. 

Esto ha sido producto de un conflicto interno que existe en la organización, donde, por un lado, están los hijos del fundador Joaquín “Chapo” Guzmán –quien cumple una condena a cadena perpetua en Estados Unidos–, conocidos como Los Chapitos, versus el ala leal al otro fundador del cartel, Ismael “Mayo” Zambada García.

Según un artículo de The New York Times, el conflicto entre ambos bandos se disparó en julio del año pasado, cuando Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, engañó a “Mayo” Zambada para que tomara un vuelo en el que supuestamente irían a ver propiedades en el norte de México, pero que terminó cruzando la frontera hacia Texas, concretamente a El Paso, donde fueron detenidos por agentes estadounidenses que lo seguían.

Acorde al citado medio, “al engañar a Zambada García para que subiera al avión, Guzmán López ofreció a los estadounidenses la recompensa que habían buscado desde hace tiempo. Y, al hacerlo, también puede haber aumentado sus posibilidades de conseguir un trato favorable para él y para su hermano más cercano, Ovidio Guzmán López, quien ya está bajo custodia federal en Estados Unidos”.

El grupo narco encabezado en su época por “Chapo” Guzmán se ha transformado en una pesadilla para los gobiernos estadounidenses, incluso después de la captura del narcotraficante. Hasta el día de hoy, las principales ganancias del cartel ingresan por el traslado y venta de fentanilo, metanfetaminas y cocaína.

Sin embargo, tal como advierte un artículo de The New York Times, el grupo se dedica igualmente a la “trata de personas, el secuestro de migrantes, la tala ilegal de árboles y el robo de combustible”.

Pero desde la traición hacia “Mayo” Zambada, que Sinaloa se transformó en un escenario de guerra, donde aparecen cuerpos todos los días tirados en las calles, de asesinatos que se adjudican este cartel del narcotráfico. Actualmente, el ala de Los Chapitos la encabezan Iván Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, debido a que sus hermanastros, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, se encuentran detenidos en Estados Unidos.

El periódico estadounidense destaca que, desde el gobierno de México, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han tomado medidas más acuciosas contra el Cartel de Sinaloa. Por lo pronto, miles de soldados mexicanos llegaron a Sinaloa, lo que se ha traducido en incautaciones grandes de fentanilo y otras drogas, además del desmantelamiento de laboratorios.

Ovidio Guzmán se declara culpable

La ola de violencia que se vive en el estado de Sinaloa corre de manera paralela a los juicios en contra de los narcotraficantes en cortes de Estados Unidos. El viernes pasado, hace una semana, Ovidio Guzmán López se declaró culpable de delitos de narcotráfico ante una corte de Chicago. 

Tal como señala BBC, Guzmán López demoró varios meses en declararse culpable. En este lapso de tiempo existió una negociación con el gobierno estadounidense, que permite estimar a expertos consultados por la cadena de noticias que ambas partes llegaron a un acuerdo que le permitirá a Guzmán López obtener beneficios judiciales. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario