Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
Evaluación del Salmón Summit

Informe que circula entre agricultores destaca discurso de Jara por sobre Kast y Matthei

Maximiliano Alarcón G.
Nicolás Massai D.

file_20250724124158.jpeg

Salmón Summit 2025.
Salmón Summit 2025.

Un documento realizado por asesores del gremio Agricultores Unidos evalúa la participación de Jeannette Jara como la mejor entre los tres candidatos, en el marco del debate presidencial que se dio este martes en el Salmón Summit 2025. “Es la única que propone reglas que podrían abrir espacio para que otros también lleguen arriba”, señala el texto.

Hace unas horas comenzó a circular en grupos de WhatsApp de agricultores entre la Región Metropolitana y Los Lagos, organizados en el gremio Agricultores Unidos, un documento que evalúa el desempeño de cada uno de los candidatos presidenciales en el debate que se dio este martes en el evento Salmón Summit 2025, en Frutillar.

Lo que resulta novedoso del texto realizado por asesores del gremio, es que resalta las propuestas de Jeannette Jara por sobre las de José Antonio Kast y Evelyn Matthei. De la candidata izquierdista, dice que “con todos sus matices, es la única que propone reglas que podrían abrir espacio para que otros también lleguen arriba, sin depender de apellidos ni contactos”.

La evaluación sobre José Antonio Kast

La propuesta de José Antonio Kast es descrita en este documento como centrada “en la carga estatal y la burocracia”. Se afirma que el derechista no abordó, en el Salmón Summit, cuestiones como la concentración económica y la competencia en el mercado.

Respecto de los subsidios, cuestión importante para el gremio, “se opone frontalmente. Los ve como instrumentos de dependencia y burocracia”. 

Por último, la evaluación que hace del discurso de Kast es que éste va dedicado a las personas que no confían en un estado eficiente. “Pero su modelo supone que el mercado opera con justicia por defecto, lo que en Chile no siempre ocurre. Al no plantear correcciones estructurales, su propuesta puede reforzar las desigualdades existentes”, se lee.

La evaluación sobre Evelyn Matthei

La propuesta de Evelyn Matthei apuntó, según los autores, a criticar cuestiones como la “permisología” y el fortalecimiento de las regiones.

Respecto de los subsidios, “no los promueve, pero tampoco los descarta. Prefiere incentivos a la productividad y buena gestión pública”. 

Finalmente, la evaluación de Matthei es que es solvente a nivel técnico, pero no entró “en el debate sobre la concentración económica ni en la discusión de fondo sobre movilidad social o meritocracia”.

La evaluación sobre Jeannette Jara

Respecto de la candidata comunista, los autores indican que habló sobre un “estancamiento productivo” y la concentración económica como “barreras reales para el desarrollo”. También abordó la descentralización y “dar espacio a consorcios de pymes que puedan competir sin depender de subcontratación”.

Respecto de los subsidios, se lee que Jara los defiende “cuando están bien enfocados en la equidad o en la innovación”. A pesar de estar a favor, la candidata “critica que se usen como parche en lugar de abordar los problemas de fondo”.

La evaluación que hacen de Jara es que es concreta. “Fue la única que se refirió directamente a la necesidad de regular a los grandes grupos. Lo hizo con ejemplos simples pero efectivos: retail, farmacia y banca, concentrados en pocas manos”.

Evaluación: la balanza se inclina a favor de Jara

La parte final del documento hace una evaluación sobre la participación de cada uno de los candidatos en el Salmón Summit 2025. Sobre Jara, se señala que “pone en la mesa la discusión sobre poder económico, regulación y competencia justa”, mientras que “Kast defiende libertad sin corrección del sistema, apostando a que menos reglas permitirán emprender mejor”. Por último, “Matthei promete gestión moderna y orden, sin alterar el modelo base”. 

Y es en el último párrafo en el que se destaca la alocución de Jara. “No se trata de castigar al que ha tenido éxito, ni de idealizar al que parte de cero. Pero si de verdad creemos en la meritocracia y la movilidad social, hay que mirar con cuidado quién está dispuesto a poner las reglas del juego al servicio de todos, y no solo de quienes ya tienen la cancha inclinada a su favor”, se lee.

Conflicto con Matthei

Cabe recordar que este gremio de agricultores, Agricultores Unidos, fue el mismo que organizó una junta con Evelyn Matthei el pasado 4 de julio en el hotel Ferrat de Temuco, en donde la candidata derechista tuvo un exabrupto a los gritos, tal como lo reportó Interferencia (ver artículo Con gritos de la candidata: la conflictiva reunión de Matthei con agricultores en Temuco).



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario