"El resto de la causa se contesta por escrito", aseveró el jueves 26 de septiembre Marcelo Neculman, abogado del subcretario del Interior Rodrigo Ubilla, tras la audiencia de conciliación y respuesta entre Rodrigo Ubilla, y sus demandantes, la familia mapuche Painequir. Con esta frase, lo que el profesional quiso expresar es que la autoridad de gobierno no volverá a asistir personalmente a ninguna otra instancia en este jucio civil que se lleva por la compra de tierras indígenas a la familia Painequir por parte de Ubilla, según consigna La Voz de Pucón.
Sin embargo, siguiendo al mismo medio local, es difícil que el pronóstico de Neculman se cumpla, pues el abogado de los Painequir, Gabriel Osorio, ha solicitado que Ubilla absuelva posiciones de modo personal. Cuando sea notificado, existirá un plazo de cinco días para que se celebre la audiencia y de no asistir a la citación judicial, "la sanción es que se declara como confeso todos los hechos", señala otra fuente conocedora del proceso.
La familia Painequir continúa con el propósito de recuperar los predios adquiridos por Ubilla en contravención a la Ley Indígena, debido a ello es que se solicitó la citación de los demandados Guadalupe Moris Gajardo (quien vendió) y Rodrigo Ubilla Mackenney con el objetivo que comparezcan personalmente a declarar, para que respondan una serie de preguntas en el Tribunal Juzgado de Letras y Garantía de Pucón.
Entre otros requerimientos presentados al tribunal por parte de los demandantes, está la comparecencia de cinco testigos; el ex conservador de bienes raíces de Pucón, Mario Olmos Lopomo; el abogado Edmundo Figueroa Müller, quien saldó la sociedad conyugal entre el fallecido Patricio Painequir y Guadalupe Moris, lo que fue clave para el traspaso a Ubilla y quien fue nombrado recientemente en la jefatura jurídica de la Municipalidad de Pucón; Jorge Retamal Rubio, ex director de Conadi, quien presentó su renuncia tras el asesinato de Camilo Catrillanca; Fernando Saenz Taladriz quien fue director subrogante de Conadi y que respaldó la compra de Ubilla; y Raúl Manquepillan Calfuleo, funcionario de la subdirección nacional de Temuco del mismo organismo.
Edmundo Figueroa es un abogado conocido en esa zona, quien también ha sido notario suplente de Pucón. El hecho de que el municipio lo contratara como encargado de la división jurídica causó indignación en la comunidad, en especial entre los representantes mapuche. De hecho, para la audiencia judicial de Ubilla el jueves 26 de esta semana, precisamente para indagar la compra irregular de terrenos, se apersonaron decenas de representantes de las comunidades mapuche locales. El detonante habría sido justamente la designación de Figueroa.
Se cree que Figueroa ha sido un abogado clave para montar y ejecutar los traspasos de terrenos indígenas a afuerinos, y no sólo en el caso del subsecretario. Sin embargo, más allá de los rumores en Pucón, a INTERFERENCIA no le constan otros casos concretos.
Figueroa aseveró tras su nombramiento que “No tiene implicancia política en la vía que las comunidades pueden estar pensando”, según consigna La Voz de Pucón.
Comentarios
Añadir nuevo comentario