Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
6 casos en solo una semana

SML registra 15 fallecidos por Covid-19 fuera de hospitales

Maximiliano Alarcón G.

800px-camioneta_sml.jpg

Foto referencial - Crédito: Lanmeneses1987 (Wikimedia Commons).
Foto referencial - Crédito: Lanmeneses1987 (Wikimedia Commons).

El pasado 30 de abril el organismo contabilizó 9 casos en total. En una semana la cifra aumentó en un 40% y 12 de las personas que perdieron su vida a causa del coronavirus son de la Región Metropolitana. Se aplicaron 316 test a sospechosos de este tipo de fallecimiento.

El 7 de febrero de este año el Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria con motivo de la llegada del coronavirus al país. En este contexto, el Servicio Médico Legal (SML) ha sido el organismo encargado de acudir a tomar las muestras de casos sospechosos de Covid-19 que fallecieron fuera de recintos hospitalarios.

En este contexto, según datos solicitados por INTERFERENCIA al SML, a la fecha van 15 casos positivos confirmados, subiendo así en un 40% respecto del reporte anterior informado el pasado 30 de abril, donde la cifra alcanzó a 9 personas, según publicó Radio Bío Bío en dicha ocasión.

coronavirus

Tabla del SML entregada el 7 de mayo (el organismo indicó que uno de los casos de La Araucanía está pendiente y no figura así en la tabla).
Tabla del SML entregada el 7 de mayo (el organismo indicó que uno de los casos de La Araucanía está pendiente y no figura así en la tabla).

El SML ha tomado 316 muestras de casos sospechosos desde que partió la emergencia sanitaria, donde además de los 15 positivos ya mencionados, existe un total de 276 negativos y 25 pendientes.

Del total de positivos, 2 corresponden a la Región a Los Ríos, los cuales ya habían sido informados la semana pasada. Esta semana se sumó 1 caso en la Región de Antofagasta y en la Metropolitana pasaron de 7 a 12 fallecimientos por Covid-19 detectados. 

Coronavirus

Tabla del SML informada el 30 de abril.
Tabla del SML informada el 30 de abril.

Según indicó el Servicio Médico Legal a nuestro medio, una vez que son notificados de un caso sospechoso, el organismo se dirige al lugar para tomar la muestra, la cual posteriormente es enviada al Instituto de Salud Pública o a la Universidad de Chile, quienes se encargan de practicar el examen que determina si es positivo o negativo. Tras esto se informa al Ministerio de Salud.

No existe el dato de si estos casos corresponden a hogares de ancianos, residencias particulares, o algo en específico.

Hay países que no incluían dentro del conteo a las personas fallecidas fuera de hospitales, pero con el tiempo han ido agregando estos antecedentes. Por ejemplo en Francia, primer país de Europa en detectar contagios el 24 de enero pasado, recién desde inicios de abril comenzaron a contabilizar estos casos, aumentando de inmediato en un 40% las cifras de fallecidos, según informó en su momento el Wall Street Journal.
 

Por otro lado, en Reino Unido comenzaron con esta práctica recién el pasado 28 de abril, aumentando en un 20% la cantidad de fallecidos contabilizados.

En Chile, de manera paradójica, el primer fallecimiento por Covid-19 ocurrió fuera de un hospital, salvo que fue informado una semana más tarde por el Ministerio de Salud, cuando ya se registraban un par de casos ocurridos dentro de centros asistenciales. Estos hechos fueron informados en su momento por INTERFERENCIA.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Hola, En el segundo cuadro del SML al 30 abril, existe una inconcordancia en los datos de Valparaíso, entre el total de muestras tomadas y los resultados negativos y pendientes. También en las sumas de los totales. Gracias

Favor registrarme

Añadir nuevo comentario