Luego del reportaje de INTERFERENCIA de ayer titulado Mañalich beneficia a las Isapre al bajar los días de cuarentena de los pacientes leves de COVID-19, pues estos deberán asumir el costo de sus licencias -y tras la repercusión de éste, que fue compartido más de 14 mil veces en Facebook y recibió decenas de miles de visitas y cientos de comentarios- el Ministro de Salud, en su habitual punto de prensa de las 11 horas, echó pie atrás y postergó la implementación de la medida.
La reducción de jornadas que afectaría a pacientes leves de Covid-19 había sido anunciada el día anterior y obedecía, según dijo el personero, a estudios internacionales que la avalaban. El anuncio generó cientos de comentarios adversos en redes sociales debido a que los primeros tres días de esas licencias no serían pagados por las isapre o Fonasa.
INTERFERENCIA recogió ese malestar e investigó a fondo el origen de dicha teoría y la trascendencia económica de la medida, evidenciando además que los criterios utilizados para esta reducción no eran del todo avalados por la comunidad médica internacional.
Fue así como el ministro Mañalich terminó por reconocer tempranamente el desacierto y señaló la mañana de ayer: “Hoy hemos tomado la decisión de no implementar todavía este criterio propuesto por nuestro comité de expertos, que recomendó que aquellas personas que tenía síntomas leves tuvieran una cuarentena de 10 días en vez de 14 días”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario