Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025
Deporte

Directora ejecutiva de los Panamericanos 2023 renuncia tras críticas a su gestión y problemas en rendición de cuentas

Felipe Arancibia Muñoz
Paula Huenchumil J.

gianna_cunazza_directora_ejecutiva_de_santiago_2023.jpeg

Gianna Cunazza, ex directora ejecutiva de Santiago 2023.
Gianna Cunazza, ex directora ejecutiva de Santiago 2023.

Mediante un comunicado, Gianna Cunazza informó su “renuncia voluntaria, la que se hará efectiva a partir del martes 6 de junio”. A solo cuatro meses del inicio de la cita deportiva, la funcionaria sale tras millonario bloqueo de recursos para el evento; y acusaciones de 'amiguismo' y despidos de trabajadores que denuncian acoso.

A 139 días del inicio de los Panamericanos en Chile, un nuevo remezón se sumó en la organización de la cita deportiva. Ayer, la directora ejecutiva de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, Gianna Cunazza, renunció a su cargo a través de un comunicado dirigido a su equipo. En su reemplazo se designó al ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Harold Mayne-Nicholls.

La salida de Cunazza -quien llegó a la dirección de los JJPP en marzo de 2022, con el nuevo gobierno- no fue una sorpresa, más bien se enmarca en la profunda crisis financiera y de gestión al interior de la Corporación Santiago 2023. 

“Me enorgullecen todos los avances realizados en este período, al mismo tiempo que soy consciente de que hoy la organización enfrenta una serie de dificultades y ataques injustos que quizás mi salida puede ayudar a enmendar o descomprimir. Aunque debo admitir que estoy triste, quiero expresarles que me voy tranquila. Hoy puedo decir con firmeza, que, a casi cuatro meses de los Juegos, tenemos el camino hecho para sacar adelante el evento deportivo más grande de la historia de nuestro país”, es parte de lo que indicó Cunazza.

Su renuncia no fue sorpresa, más bien se enmarca en la profunda crisis financiera y de gestión al interior de la Corporación Santiago 2023. 

Fue en abril de este año, cuando el medio El Ágora publicó que el Instituto Nacional de Deportes suspendía la entrega de fondos públicos a la organización de Santiago 2023 por problemas e incumplimientos de acuerdos económicos entre dichos organismos. “La Corporación Santiago 2023 no rindió la totalidad de los recursos aportados por el Estado el 2022 para organizar los Juegos 2023, ni reintegró las platas no utilizadas”.

A esto se añade una serie de cuestionamientos a su gestión, principalmente en el trato hacia los trabajadores. 

Tal como informó Interferencia, durante esta crisis, la Corporación perdió una demanda laboral por $17 millones de pesos interpuesta por el ex jefe de reclutamiento del evento. El recurso fue acogido en tribunales y demostró que el ex empleado fue sometido a un régimen de subordinación a jefaturas y con un horario estricto a pesar de firmar un contrato a honorarios.

En este contexto, el abogado Pedro Peña, jefe del equipo legal encargado de las demandas, afirmó a esta redacción que: “Ya tenemos siete demandas interpuestas por los mismos motivos que esperamos que se acojan”.

Trabajadores denunciaron que la directora ejecutiva de los Panamericanos habría contratado a cercanos para cargos donde no están capacitados, incluida el área legal.

Este medio también informó acerca del sistema de “Cupones” para obtener tiempo libre que mantienen los trabajadores a honorarios y la ola de demandas por despidos injustificados.

La cuponera que se le entregó a los trabajadores sujetos a honorarios de la Corporación, con solo ocho tickets, puede utilizarse sólo durante el primer semestre de este año, es decir, hasta el 31 de julio de 2023, debido a que se estima que tras ese periodo habrá un alto flujo de trabajo en la organización. Así los trabajadores necesitan estos permisos para ausentarse o trabajar desde sus casas, pese a que algunos comentan que no sería necesaria la presencialidad, puesto que prestan asesorías externas.

Interferencia también publicó el artículo: Gianna Cunazza: apuntan a directora de Santiago 2023 por 'amiguismo' y despidos de trabajadores que denuncian acoso.

En esa línea, trabajadores denunciaron que la directora ejecutiva de los Panamericanos habría contratado a cercanos para cargos donde no están capacitados, incluida el área legal, que ha perdido demandas en tribunales por no presentarse a tiempo. Según varias fuentes al interior de la Corporación Santiago 2023, Cunazza aprovechó para “premiar con cargos a amigos y cercanos, a pesar de que no tengan experiencia al respecto”.

Respecto al futuro de la corporación, ahora encabezada por Harold Mayne-Nicholls, quien fue nombrado en la misma jornada de ayer, la organización corre contra el tiempo, pues el propio presidente Gabriel Boric indicó en la Cuenta Pública que Santiago 2023 es el evento más importante desde el Mundial de Fútbol de 1962, y que “confía en que será un evento con los más altos estándares de eficiencia y transparencia”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario