Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Ministerio de Agricultura

Esteban Valenzuela y Maisa Rojas.
El lobby en la era Boric

Tras la reevaluación solicitada por el presidente Boric, los ministros Rojas y Valenzuela declararon encuentros en casa de Zalaquett que anteriormente habían omitido. Este viernes, Contraloría dio a conocer que los ministerios involucrados respondieron al oficio solicitado sin detallar si informaron de nuevas reuniones con el lobbista.

Lun Lee
Lunes, Enero 22, 2024 - 06:00
Tohá, Jara, Van Klaveren, Rojas, Grau, Valenzuela y Zalaquett.
Sin registros por Ley del Lobby

Tras un reportaje de Ciper, se conoció que desde antes del plebiscito de septiembre del 2022 seis ministros participaron en reuniones con empresarios en un departamento de Pablo Zalaquett. De momento, solo se conocen los empresarios que participaron en una cita con los ministros Grau y Rojas, todos vinculados al negocio pesquero. Asimismo, la ministra Jara se reunió con ejecutivos de las AFP mientras que Tohá desestimó individualizar a las 15 personas con las que participó en la cita.

Lun Lee
Jueves, Enero 4, 2024 - 06:00
Urruticoechea y Kast.
Seguro forestal 2022

Cristóbal Urruticoechea y su familia recibieron en noviembre de 2022 el Seguro Forestal para su predio en Biobío; el mismo que benefició al senador Felipe Kast, tal como había informado INTERFERENCIA. Nuevos antecedentes muestran que los hermanos Kast recibieron por este mismo concepto otros $17 millones, adicionales a los $17 millones antes informados.

Camilo Solís, Felipe Arancibia Muñoz, Paula Huenchumil Jerez
Miércoles, Febrero 1, 2023 - 06:00
'El senador forestal'

Tres sociedades del senador de Evópoli recibieron el beneficio fiscal denominado “Seguro Forestal”, destinado a subsidiar, con presupuesto del Ministerio de Agricultura, seguros para plantaciones de pino y eucalipto.

Camilo Solís, Paula Huenchumil Jerez
Martes, Enero 24, 2023 - 06:00

Marcela Hernando, Diego Pardow, Nicolás Grau y Maisa Rojas. Cuatro de los seis ministros del comité.
Mega proyecto en la cordillera de Santiago

Un comité conformado por seis ministros de gobierno tendrá que decidir si aprueba o rechaza el proyecto minero de Anglo American, luego de que en mayo fuera rechazado por el SEA. Desde esa fecha, la compañía multinacional ha sostenido numerosas audiencias de lobby con autoridades de, al menos, cinco de esos ministerios.

Camilo Solís
Lunes, Diciembre 12, 2022 - 06:00
Imagen de Agroseguros
Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric

Desde que se implementó esta política pública que protege plantaciones de monocultivo de pequeños y medianos productores, el fisco ha subsidiado 747 pólizas, correspondientes a 107.105 hectáreas. Sólo Bio Bio y La Araucanía suman $478 millones en seis años de aplicación.

Camilo Solís, Paula Huenchumil J.
Viernes, Noviembre 25, 2022 - 06:00
Imagen de Agroseguros
Apoyo al monocultivo

La iniciativa opera desde el año 2016 -gobierno de Michelle Bachelet- con un tope de 80 UF por póliza, es decir, cerca de 2 millones 700 mil pesos. “Tiene una focalización en la pequeña y mediana empresa, ya que pueden acceder productores con plantaciones de hasta 400 hectáreas”, indican desde comunicaciones de agroseguros del Ministerio de Agricultura.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Martes, Octubre 18, 2022 - 20:56
Investigación duró tres años

Abejas nativas y otros insectos polinizadores están perdiendo población, ante el efecto de la inserción de otras especies a Chile y el cambio climático. Sin embargo, uno de los factores que más las dañan son algunos pesticidas usados en la industria chilena, que en Europa están prohibidos, según indica un estudio publicado este mes por científicos chilenos.

Lissette Fossa
Lunes, Junio 28, 2021 - 06:00

Foto: Observador.cl
Conflicto de intereses

Contraloría acreditó que Walker pernoctó en dependencias de Manuka cuando su ex gerente general estaba siendo juzgado por la muerte de miles de terneros. La autoridad reconoció el hecho, aduciendo el principio de eficiencia para aceptar la invitación, pues no habría hoteles a la redonda, pero el ente contralor demostró lo contrario.

Diego Ortiz
Miércoles, Febrero 5, 2020 - 04:45