Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 16 de Julio de 2025
'El senador forestal'

Felipe Kast recibió más de $17 millones en subsidio estatal para asegurar sus predios forestales

Camilo Solís
Paula Huenchumil Jerez

Tres sociedades del senador de Evópoli recibieron el beneficio fiscal denominado “Seguro Forestal”, destinado a subsidiar, con presupuesto del Ministerio de Agricultura, seguros para plantaciones de pino y eucalipto.

El senador por la Región de la Araucanía, Felipe Kast Sommerhoff (Evopoli), ha recibido desde 2017 consecutivos beneficios estatales para contratar seguros para sus predios forestales.

Se trata del denominado “Seguro Forestal”, política pública cuyo objetivo es entregar un subsidio estatal con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricultura. Su fin es apoyar a forestales pequeñas o medianas en el pago de primas de seguros para plantaciones forestales de pino y eucalipto de hasta 400 hectáreas, por un máximo de 80 Unidades de Fomento (UF).

INTERFERENCIA ya había publicado un artículo sobre este beneficio, en el que se informó que el Estado ha gastado más de $1.100 millones desde 2016 a la fecha en subsidiar la contratación de estos seguros para la industria forestal. En ese contexto, nuestro medio solicitó por Ley de Transparencia el listado de beneficiarios de esta política pública implementada en 2016 por el gobierno de Michelle Bachelet, profundizada en el gobierno de Piñera, y que continúa en el gobierno de Gabriel Boric.

A partir de la revisión de esos documentos, pudimos observar que tres sociedades de propiedad del senador Felipe Kast figuran entre las beneficiadas. Se trata de Agrícola y Forestal La Pangueada Limitada, Agrícola y Forestal Unamuno SpA, y también Agrícola Malcho SpA.

Agrícola y Forestal La Pangueada Limitada recibió $2.145.995 en subsidio en diciembre de 2017. Por otra parte, Agrícola y Forestal Unamuno SpA recibió un total de $8.058.148 entre 2019 y 2022, habiendo ganado el beneficio en cuatro ocasiones. Y finalmente Agrícola Malcho SpA, recibió un total de $7.151.825 distribuídos en 3 subsidios entre 2019 y 2022. 

Tal como se puede apreciar en los registros del Diario Oficial, en dichas sociedades participa Felipe Kast Sommerhoff, al mismo tiempo que sus hermanos Michael, Pablo (quien fue diputado), Tomás y Bárbara, debido a que se trata de terrenos heredados por los hermanos Kast Sommerhoff de su padre, el ex ministro del Trabajo en dictadura, Miguel Kast Rist. Sin embargo, según su declaración de intereses, el senador Felipe Kast es propietario del 100% de Agrícola y Forestal Unamuno SpA al menos desde el 2017.

Según la información entregada por Agroseguros (entidad dependiente de Corfo que gestiona estos beneficios) a INTERFERENCIA por Ley de Transparencia, los beneficios recibidos por las sociedades del senador Felipe Kast para la contratación de seguros alcanza la suma de $17.335.968 entre las tres sociedades (revise el cuadro a continuación para ver el detalle). 

Agrícola y Forestal La Pangueada Limitada recibió $2.145.995 en subsidio en diciembre de 2017. Por otra parte, Agrícola y Forestal Unamuno SpA recibió un total de $8.058.148 entre 2019 y 2022, habiendo ganado el beneficio en cuatro ocasiones distintas. Y finalmente Agrícola Malcho SpA, recibió un total de $7.151.825 distribuídos en 3 subsidios entre 2019 y 2022. 

subsidio_seguro_forestal_para_kast.jpg

Subsidio "Seguro Forestal" ganado por sociedades de Felipe Kast. Fuente: Agroseguros a través de Ley de Transparencia.
Subsidio "Seguro Forestal" ganado por sociedades de Felipe Kast. Fuente: Agroseguros a través de Ley de Transparencia.

INTERFERENCIA se comunicó con el senador Felipe Kast para pedirle una confirmación sobre si tiene negocios forestales en el sector, considerando que el beneficio señala expresamente que va dirigido al aseguramiento de plantaciones de pino y eucalipto. Además de esto, le preguntamos si en verdad necesita de estos subsidios estatales para contratar seguros, considerando que se trata de una persona de altos ingresos. 

En 2020, este medio publicó el artículo El senador forestal: las sociedades y aportes de campaña que comprometen a Felipe Kast con el negocio maderero, en el cual se muestra que además recibió donaciones en su campaña senatorial realizadas por importantes empresarios de la industria forestal.

A través de su periodista, el senador Kast señaló a nuestro medio que “tal como lo he transparentado desde hace más de 10 años en mis declaraciones de interés y patrimonio, participo junto a mis hermanos en un campo en la comuna de Chanco, en el Maule, que corresponde a la herencia de nuestro padre al morir”, y agregó que “este campo fue parte de los sectores que se quemaron en años anteriores en la región. Luego de ese siniestro, la administración del campo (en la cual no participo), decidió postular al subsidio para contratar un seguro contra incendios”.

De esta forma, el senador no negó que dichos predios estén siendo explotados cómo plantaciones forestales.

Pero la relación de Felipe Kast con el negocio forestal no es algo nuevo. En 2020, este medio publicó el artículo El senador forestal: las sociedades y aportes de campaña que comprometen a Felipe Kast con el negocio maderero. En este artículo se muestra que no solo tiene participación en las sociedades antes mencionadas, sino que además dentro de su campaña recibió donaciones realizadas por importantes miembros de los Matte, familia controladora de CMPC (una de las firmas madederas más importantes del país) y Colbún S.A.

En ese sentido, cabe señalar que esta industria en las últimas décadas ha sido central en el conflicto histórico del Estado con el pueblo mapuche, ya que las comunidades que se oponen a este tipo de plantación acusan el daño medioambiental que produce el sistema del monocultivo, y que gran parte de estas empresas están instaladas en tierras que reclaman como ancestrales.

Tal como mencionamos antes, este beneficio fue implementado en 2016 bajo el gobierno de Michelle Bachelet. El subsidio continuó durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, y continúa en el gobierno de Gabriel Boric, pese a que el mandatario en plena candidatura realizó una advertencia a las forestales cuando señaló que “me ha tocado ver comunidades mapuche que no tienen agua porque les han secado los canales debido a las plantaciones de pino y eucaliptus”.

Anteriormente, desde Agroseguros indicaron a este medio que “el seguro tiene una cobertura anual, por lo que el productor debe contratarlo o renovarlo todos los años. Mientras se mantenga esa plantación. Tiene una focalización en la pequeña y mediana empresa, ya que pueden acceder productores con plantaciones de hasta 400 hectáreas. El subsidio tiene un tope de 80 UF por póliza y productor por temporada”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Así son los neoliberales chilenos, despotrican contra el estado subsidiario cuando se trata de la gratuidad en la educación o cualquier medida que atente contra según ellos la libre competencia, en áreas estratégicas como la salud y la educación, en donde el lucro crea distorsiones e inequidades que luego debe cubrir papá estado. (Carta de las isapres a Boric) La diferencia entre los liberales teóricos del pasado a lo Stuart Mill,que pugnan por la no intervención estatal y su desaparición es que por ejemplo, no consideran la existencia.de un Banco Central que equilibre la política monetaria. Pero acá existe el banco central sobre todo ara salir a rescatar al mercado financiero cada vez que la especulación usureras genera crisis de liquidez. Osea son super liberales para hacer piruetas financieras y generar burbujas inmobiliarias porque saben que tienen una maya de trapecista que no los va dejar caer. Tienen a la Corfo y a la CONAF, para que les presté plata para emprendimientos callampas, acaparando recursos naturales. Cero innovación tecnológica o desarrollo de ventajas competitivas que requieran imaginación o inventiva. Así que de que se las dan estos fachitos?....sin papi estado no son nada, por eso les interesa tanto la política porque sin papi estado no son nada.

Bueno no es nada nuevo bajo el sol si se investiga a toda la clase política independiente de su color político, todas usan y abusan de los fondos estatales en diferentes áreas uno como empate recuerden que el partido político más rico es el PC. Vuelvo a reiterar, NADA NUEVO BAJO EL SOL.

Uff, otro vago que vive a costa del estado, así son los comunistas. Perdón, me equivoque, este genio es de Evopoli. La derecha es más falsa que judas

Gracias por censurar mi comentario que sólo era irónico. No opino más en este medio

La derecha chilena y sus socios fascistoides hablaban de "un Estado pequeño pero eficiente", a eso apostaron durante las elecciones presidenciales apoyando a J.A.Kast, pequeño para sostener al pequeño grupo oligarquico benefactor del reino de Chile.

Beneficiario(por ningún motivo benefactor)

Recorta 17 palos y luego con nuestra plata, se va a tirar a un travesaño para terminar incrustados en otro palo. Así con la derecha, Dios y sus iglesias

Otro ladronazo otra familia pudiente NAZI y mentirosa asesina de campesinos un asco

Y eso que es minero

Gracias por mantenernos bien informados. Sin duda el senadoe Kast es un fiel representante de su familia. Tiene a las comunidades sin agua, menos mal que los niños están primero. Indecentes.

La envida contra quién tiene se extiende como la gripe entre los pollos... Quieren hacer parece que el dueño de una empresa y la propia empresa son lo mismo aún cuando poseen rut y calidad jurídica distinta... Si la propia Reina de los progres creo el insentivos por qué no dejo claro que no pueden participar senadores, diputados, o "ricos" por qué no usar lo que otros abusan?! Debieran de preocuparse como lo hacían antes al punto de querer destituir a piraña o Piñera por estar mal en las encuestas pero hoy como su mesías está de presidente hacen oídos sordos a qué las encuestas apresar de hacerlas a sus familiares no ellos lo apoyan...

Lo irónico es que son solo de derecha o están omitiendo a los de izquierda, por cabe recordar que es una política implementada por Bachelet.

Estos frescos cual hienas acusan casi siempre sin ninguna prueba, de corruptos a cualquiera que no sea de sus filas. Pero ellos callan en forma cómplice cuando se trata de robos de altos mandos, de alcaldes de sus filas, o cuando se condena a penas remitidas o lecciones de ética, a ladrones consumados. Son así, ellos se aprovechan del estado, se lucran del estado, usan el estado para sus fines y rasgan vestiduras cual fariseos inocentes cuando se transforman en acusadores.

La crítica sería legal, ética o política? Actúa, postula, adquiere y declara según la ley, No veo la ilegalidad... Si la ley tiene falencias éticas, bueno, el responsable sería quien dicta la ley, no quien postula.

q mas se espera de este senador ....estudió , comió se vistió, salud , todo gratis en Cuba ....y hasta se casó......y llega a Chile criticando al q lo hizo grande porq acá no tenía donde caerse muerto ..... heredó un campo en la dictadura , por eso queríamos una nueva Constitución para eliminar y q paguen con cárcel éstos sinvergüenzas........porq un. profesor q tenga una parcela no puede optar a ningún beneficio del estado por ser trabajador de éste.......t estos pillos si ?

LISTADO DE EMPRESARIO POLITICOS DE LA MADERA INICIA SU APARIION , CORRUPTOS AL PODER

No se porque. La gente ilusa. No. Se saca la venda de los ojos. Sea. De donde sea. Chile es un estado. Subsidiario. Hecho. En la constitucion del 80. En 4 paredes. Por lo tanto. Es legal creo. Que los. Grandes. Subsidios. Millonarios. Se los adjudiquen. Y los pequeños. Subsidios. Para los pobres. Cuando. Se cambie. O se. Modifique. Esto cambiaria. Asi. Como vamos. Yo. Creo. Que solo modificaran. Para los. Grandes otra vez

Añadir nuevo comentario