Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Unidad Popular

1963, candidato a senador por Valparaíso.
Especial elecciones de 1970

A fines de 1958, ya recuperado el ánimo tras la estrecha derrota en su postulación presidencial, algunos amigos de Salvador Allende lo ayudaron a financiar el arriendo de una oficina en calle Valentín Letelier. Allí se agruparon sus más cercanos, a los que se les conoció como Los Focas, apodo de uno de ellos, Cristián Casanova. El grupo lo integraron, además, Max Nolff, Osren Agnic, Gastón Pascal Lyon, Augusto Olivares, Manuel de la Barra, Jaime Barrios, Sergio Aranda, Pedro Vuskovic, Víctor Pey, Enrique Haggeman, José Cademártori, Carlos Jorquera, Osvaldo Puccio y Miguel Labarca Labarca.

Manuel Salazar Salvo
Jueves, Junio 18, 2020 - 04:45
Portada de 'Operación Exterminio'
8° parte y final

Durante estos días INTERFERENCIA ha ofrecido la reproducción de los aspectos más significativos de los libros clave que explican el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. En esta entrega, la última, republicamos el capítulo uno, El Golpe, del libro “Operación Exterminio. La represión contra los comunistas chilenos”, de Carmen Hertz, Apolonia Ramírez y Manuel Salazar, impreso por LOM Ediciones. 

Carmen Hertz, Apolonia Ramírez, Manuel Salazar Salvo
Domingo, Septiembre 15, 2019 - 04:35
Renato González (de chaleco con rayas en la foto) fue registrado saliendo de La Moneda el 11 de septiembre de 1973
Renato González, "Eladio"

González, como miembro del dispositivo de seguridad de Salvador Allende, estuvo el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda. Los dos proyectiles que nunca pudo extirpar de su rodilla desde aquel día, le complicaron la posibilidad de trabajar hasta el final. La pobreza en Chile durante los años de la Concertación lo obligó a volver a Cuba, lugar donde murió en un hospital.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 15, 2019 - 04:06
Complejo Forestal y Maderero Panguipulli durante a la Unidad Popular. Foto: Villa Grimaldi.
Historia de un monumento: 1°parte

Con la declaración de monumentos históricos del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, Retén de Carabineros de Neltume y el Campamento 83 del MIR -y la posterior polémica levantada por la UDI, partido que criticó la medida ejecutada por el Ministerio de la Cultura- INTERFERENCIA recoge en una saga de tres partes la historia de la zona, que en 1981 fue foco guerrillero.

Manuel Salazar Salvo
Martes, Julio 23, 2019 - 04:40

Muerte de Altamirano 2° parte

En esta segunda entrega, el periodista Manuel Salazar narra para INTERFERENCIA las disputas previas a la elección de 1970 que llevó a Salvador Allende a la Presidencia de la República, en un ambiente efervescente y competitivo, cuyo trasfondo era el triunfo de la revolución cubana en 1959.

Manuel Salazar Salvo
Miércoles, Mayo 22, 2019 - 04:45