Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 10 de Mayo de 2025

Lucía Dammert

Marco Rubio y Donald Trump.
Tiempos nuevos

Su nominación implica un giro para la política exterior después de 30 años en que la región estuvo en un segundo plano para Washington. El senador cubano-americano por Florida ha sido crítico de la influencia china en la región y sus líderes de izquierda, entre ellos Gabriel Boric.

Lun Lee
Jueves, Noviembre 14, 2024 - 06:00
Cristián Araya. Foto: Leonardo Rubilar Chandía/Agencia Uno.
Después de los telefonazos

El parlamentario republicano pide a estas reparticiones gubernamentales datos suficientes para conocer las personas involucradas y las circunstancias básicas en las cuales el Gobierno desmintió a Interferencia, mediante supuestas comunicaciones oficiales entre Chile y Estados Unidos.

Andrés Almeida
Viernes, Mayo 26, 2023 - 06:00
Lucía Dammert y embajador Juan Gabriel Valdés.
No hubo comunicación oficial

Cancillería afirmó a este medio que Juan Gabriel Valdés conversó con personeros del gobierno de Estados Unidos para conocer la situación de Lucía Dammert, lo que dio pie al desmentido del gobierno de Boric en septiembre de 2022. De ser así, se trataría de una filtración indebida de funcionarios de ese país en un caso a cargo de la fiscalía de Nueva York.

Camilo Solís
Jueves, Mayo 25, 2023 - 06:00
Transparencia

La medida -ordenada por el Consejo para la Transparencia- podría terminar en una multa de hasta el 50% del salario de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, misma persona que cuando fue consejera del CPLT votó a favor de que se entregue la información.

Camilo Solís
Martes, Mayo 16, 2023 - 06:00

Libertad de expresión

Gloria de la Fuente, actual subsecretaria de Relaciones Exteriores, arriesga un sumario luego de haber votado a favor de entregar la información relativa al Caso Dammert cuando era parte del Consejo para la Transparencia, y no entregarla ahora que encabeza la subsecretaría en cuestión. Tiene plazo hasta el lunes 8 de mayo.

Camilo Solís
Jueves, Mayo 4, 2023 - 06:00
Requerimiento de Interferencia

Luego de revisar sus registros en Santiago y Washington, la Cancillería reconoció que no existe la información oficial con la que se desmintió a este medio. El Consejo para la Transparencia ordenó revelar al menos los interlocutores de la supuesta comunicación, pero se volvió a negar la información.

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 29, 2023 - 06:00
Caso Lucía Dammert

El Consejo para la Transparencia acogió por unanimidad un amparo presentado por nuestro medio, y ordenó al ministerio de Relaciones Exteriores a revelar quiénes fueron los interlocutores de una supuesta comunicación oficial ‘verbal’ entre los gobiernos de Chile y EE.UU. que llevó a La Moneda a desmentir públicamente un reportaje de Interferencia.

Camilo Solís
Miércoles, Marzo 8, 2023 - 06:00

Boric y Dammert
Rigor mutis

El presidente Boric se limitó a retuitear la declaración de su ex asesora. Algunos ministros hicieron comentarios informales por Twitter. Solo Minrel emitió un comunicado negando que Narváez se contactó con la ministra Urrejola para advertirle del viaje de Dammert a Nueva York.

Felipe Arancibia
Viernes, Septiembre 16, 2022 - 06:00
Genaro García Luna y Lucía Dammert.
Crisis en el Segundo Piso

La fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su máxima asesora en temas de seguridad.

Victor Herrero A., Laura Landaeta, Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 15, 2022 - 11:52
Informe de EE. UU. sobre derechos humanos en Chile para el 2020
Relaciones internacionales

Expertos en derechos humanos y de política internacional coinciden en que son temas relevantes para la administración de Biden, más que para Trump. Esto, entre otras cosas, explica el cambio de tono entre el reporte 2019 sobre DD. HH. y la versión 2020, donde se advierten abusos e impunidad en Chile.

Diego Ortiz
Lunes, Abril 5, 2021 - 05:00
Lucía Dammert. Foto. Espacio Público. Montaje: Interferencia
Entrevista

Muchos países de América Latina han recurrido a las fuerzas armadas durante la pandemia. La creciente y permanente presencia castrense ha generado cierta preocupación. “Se han levantado alertas sobre los procesos de militarización que se están viviendo, así como de la criminalización de los problemas sanitarios”, afirma esta socióloga y experta en temas de seguridad.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Septiembre 23, 2020 - 04:23