Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Pablo Neruda

Pablo Neruda. Foto. BCN.
A 120 años de su nacimiento

En Parral, un 12 de julio de 1904, nació Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto. En el presente artículo Mario Amorós, historiador, periodista y autor de la biografía Neruda. El príncipe de los poetas, reflexiona sobre su vida y su obra a partir de la última edición de Una casa en la arena, publicada por la editorial española Itineraria y lanzada esta semana en la Feria del Libro de Madrid.

Mario Amorós
Sábado, Junio 15, 2024 - 06:00
El cura Hasbún. Foto: Agencia Uno - Cristóbal Escobar
[Hace 50 años]

El -entonces- director de Canal 13 es entrevistado por la revista Ercilla a mediados de abril de 1973.

Hugo Mery
Martes, Mayo 2, 2023 - 06:00
Imagen del cuerpo de Pablo Neruda, horas después de su muerte. Foto: Evandro Teixeira.
Evandro Teixeira, Chile, 1973

Se exponen de manera gratuita las fotografías que sacó Evandro Teixeira desde el 21 de septiembre de 1973. En entrevista con Interferencia, Teixeira recuerda cómo pudo acceder al cuerpo de Pablo Neruda y registrar el funeral del poeta, además de dar cuenta de su coraje para eludir la censura y sacar fotos de los prisioneros en el Estadio Nacional.

Lissette Fossa
Sábado, Abril 22, 2023 - 06:00
Biografía Víctor Jara

Entrevista al autor de “La vida es eterna” (Ediciones B, 2023), una nueva biografía de Víctor Jara que está saliendo a la venta este mes.

Víctor Herrero A.
Sábado, Marzo 11, 2023 - 06:00

Asesinato

En 2011 el ex chófer de Pablo Neruda expresó sospechas sobre su muerte. Luego, la familia y el Partido Comunista se querellaron. Años de investigación forense deben darse a conocer este miércoles 15 de febrero, sin embargo, su sobrino, Rodolfo Reyes, quien conoce el informe, afirmó a El País que la conclusión del peritaje es que el Nobel de Literatura murió por inoculación de la bacteria clostridium botulinum.

Lissette Fossa
Martes, Febrero 14, 2023 - 06:00
Historia

En 1947, en su calidad de senador de la República, Pablo Neruda denunció en un diario venezolano la persecución política que sufría su partido: el PC, por parte del presidente radical Gabriel González Videla. Acusado por injurias y calumnias en contra del mandatario, defendió sus acusaciones con un discurso que pasó a la historia como 'Yo acuso'.

Lun Lee
Viernes, Enero 6, 2023 - 12:37
El sexto tren de La Araucanía en el puente Antilhue
Archivos de prensa

El autor de este artículo fue un destacado crítico literario y editor en Chile y en el
extranjero. Falleció en enero de 1998. Esta crónica la escribió en el suplemento
dominical del diario La Época en mayo de 1987.

Mariano Aguirre
Miércoles, Junio 15, 2022 - 06:00
Peninsula Punta de Tralca - Piedra del Trueno
[Desde el Litoral Central]:

La parcela 30,  loteada en 34 sitios para desarrollar el Proyecto Mirador Piedra del Trueno, podría tener un alto valor arqueológico, geológico y sobre la biodiversidad del territorio. El municipio está a la espera del resultado de la inspección del Consejo de Monumentos Nacionales y ya ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que audite la decisión de la subdivisión del predio, sobre la que también pesan cuestionamientos.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)
Lunes, Enero 24, 2022 - 06:00

Muerte del poeta

En un nuevo aniversario de la muerte del poeta ganador del Nobel, el autor de “Delitto Neruda” espera que “falta que la verdad también sea reconocida por el Poder Judicial. Hace más de diez años que se lleva a cabo una investigación sobre la muerte de Neruda. Durante este largo período, se han logrado resultados importantes, aunque nada definitivo”.

Roberto Ippolito (*)
Jueves, Septiembre 23, 2021 - 07:30
Archivos de prensa

A tres años de que Salvador Allende asumiera la presidencia de Chile. Pablo Neruda hacía un llamado a los intelectuales de América Latina, alertando sobre los intentos golpistas contra el gobierno de la Unidad Popular. Esta entrevista fue realizada en Isla Negra en junio de 1973, tres meses antes del golpe de Pinochet, y constituye una de las últimas declaraciones que realizara el gran poeta chileno antes de su muerte. Fue publicada por la revista argentina Crisis Nº4 en agosto de 1973. 

Margarita Aguirre
Martes, Febrero 4, 2020 - 04:45
Muerte de Altamirano: 1° parte

El periodista Manuel Salazar perfila al histórico dirigente socialista fallecido el domingo pasado a los 96 años. En esta, la primera de tres entregas, INTERFERENCIA explora los inicios políticos de quien fue considerado el enemigo Nº 1 de la dictadura de Pinochet.

Manuel Salazar Salvo
Martes, Mayo 21, 2019 - 04:49
Fotografía: Fundación Pablo Neruda
Documentos INTERFERENCIA

El ministerio del Interior afirma que no tiene presupuesto para pagar la deuda de las pericias faltantes a los dos laboratorios internacionales que trabajan en establecer si el poeta fue asesinado en septiembre de 1973.

Domingo, Septiembre 23, 2018 - 05:40

Fotografía: Fundación Pablo Neruda
Conmemoración de la muerte

El 23 de septiembre de 1973 el poeta murió en la Clínica Santa María por razones que aún no están claras. Uno de sus biógrafos reconstruye esos últimos días en el recinto hospitalario.

Mario Amorós
Sábado, Septiembre 22, 2018 - 05:20