Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Universidad Diego Portales

Ángela Vivanco y logo empresa bielorrusa Consorcio Belaz Movitec.
[Voces Lectoras]

Con el caso Hermosilla, no solo se ha conocido lo que parece constituir un entramado de tráfico de influencias en el sistema de nombramientos de los ministros de la Corte Suprema, como es el caso del ministro Jean Pierre Matus y la ministra Ángela Vivanco, sino también en la tramitación y fallos diferenciados para ciertas causas patrocinadas por ex parlamentarios que hoy ejercen como abogados y que indirectamente pudieron verse beneficiados con ello, como lo ocurrido en la causa de Codelco con la bielorrusa CBM.

Gustavo Lorca Q. (*)
Lunes, Septiembre 9, 2024 - 22:25
Irina Karamanos. Foto: Diego Martin/Agencia Uno.
UDP

La cientista social compartió mesa con Cristóbal Rovira (COES) y Sylvia Eyzaguirre (CEP), en su calidad de encargada nacional del Frente Feminista de Convergencia Social. En la instancia planteó que los gobiernos debían "construir diques" para frenar el retroceso en derechos. 

Lun Lee
Miércoles, Abril 19, 2023 - 06:00
Gobierno de la Unidad Popular

La ley n°17.729, promulgada en el gobierno de Salvador Allende, tenía como objetivo buscar una solución al problema de las tierras usurpadas y la división de las tierras comunitarias. Rememorando este hecho, las Universidades de Santiago de Chile, Diego Portales, de La Frontera y la Católica de Temuco, organizaron un seminario para reflexionar sobre este proyecto impulsado por varios dirigentes mapuche.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Diciembre 5, 2022 - 06:00
Despedida en marzo de 2020

La universidad privada, conducida por el rector Carlos Peña, fue sentenciada a pagar indeminizaciones  y otros montos de dinero a la ex docente Viviana Bravo, de la escuela de Arte y Diseño, quien en su demanda acusó haber sido despedida por apoyar y escuchar a las alumnas durante la toma feminista del 2019. La setencia no incluyó el daño moral, pero sí reconoció la deuda de la casa de estudios con Bravo.

Lissette Fossa
Miércoles, Mayo 11, 2022 - 06:00

'Que todo el territorio se vuelva feminista'

La filósofa Beatriz Navarrete, junto a dos investigadoras, entrevistó a decenas de jóvenes que participaron en las tomas del 2018. El resultado fue un libro que se lanzó en mayo del 2021. Para Navarrete, las palabras "dignidad", "basta de abusos" y la rabia frente a las injusticias aparecen ya en 2018 entre las jóvenes feministas y dan impulso al estallido social.

Lissette Fossa
Martes, Marzo 8, 2022 - 06:00
Represalias por protestar

El máximo tribunal sentenció que el plantel encabezado por Carlos Peña vulneró derechos fundamentales de 14 estudiantes que fueron expulsadas o suspendidas por participar de una toma feminista. Ganadoras del recurso señalan que se trata de un fallo histórico, que se les negó el derecho a educarse, y exigen garantías para terminar con abuso, acoso y encubrimiento en el plantel.

Camilo Solís
Jueves, Julio 22, 2021 - 06:00
Dos semanas

Como una iniciativa inédita dentro de la Universidad Diego Portales (UDP), profesores también hicieron "una pausa reflexiva" por una semana, ante la crisis que vive la Escuela de Artes, tras acusaciones de acoso sexual, laboral y discriminación por género contra ex profesoras y a alumnas por parte de tres profesores. El petitorio de los estudiantes todavía en paro solicita la desvinculación de los acusados y reforzar políticas de género.

Lissette Fossa
Miércoles, Julio 7, 2021 - 06:00
Escala a tribunales

Mientras que un grupo de alumnas fueron sumariadas y suspendidas por participar en asambleas durante las tomas, decisión que fue revocada por la Corte de Apelaciones tras un recurso de protección de las jóvenes, profesores acusan que fueron interrogados, cuestionados, perseguidos y desvinculados en las escuelas de Arte y Diseño de la UDP. Esto bajo el silencio y el rol pasivo del rector, Carlos Peña.

Lissette Fossa
Lunes, Octubre 5, 2020 - 04:12

Ilustración: Steemit
Consulta Municipal y 'e-Democracy'

Este académico de la UDP -quien fue parte de los encuentros locales autoconvocados promovidos por Michelle Bachelet- es experto en argumentación y procesos deliberativos democráticos. En esa calidad se refiere a las implicancias de la masiva participación en la Consulta Ciudadana del domingo 15 de noviembre, en la que participaron más de dos millones cien mil personas, la cual considera que marcará un punto de inflexión hacia una democracia más participativa.

Ricardo Martínez
Martes, Diciembre 17, 2019 - 04:45
Conflicto de intereses

Una vez más, el jefe de la UDP traspasa fronteras éticas, jugando a ser alfil y dama a la vez en el debate educativo. Ya había defendido a Harald Beyer en 2014, como columnista. Hoy la defensa va un paso más allá: un informe en derecho. Nada de eso pasó con Yasna Provoste en 2008.

Víctor Herrero A.
Martes, Septiembre 24, 2019 - 04:45
Toma feminista

Este lunes las autoridades de la Universidad Diego Portales enviaron una carta a las estudiantes que mantienen ocupadas todas las facultades de la universidad desde el jueves 29 de agosto. En ella, acceden a cumplir con lo solicitado por las estudiantes sólo si las tomas se deponen a más tardar este miércoles 4 de septiembre.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Martes, Septiembre 3, 2019 - 03:45
Toma feminista

La noche del 20 de agosto un grupo de mujeres estudiantes se tomaron esa dependencia facultad, luego de que un profesor ayudante acosara a más de 20 estudiantes sin recibir más sanción que una amonestación escrita. En el proceso de investigación, la universidad no se habría ajustado a su Normativa de Prevención y Sanción de Acciones de Violencia Sexual, y sus irregularidades dejaron a las denunciantes expuestas.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Agosto 24, 2019 - 03:45

Foto: Biblioteca del Congreso Nacional
Asesinato de Frei Montalva

Los columnistas de La Tercera, Ascanio Cavallo, y de El Mercurio, Carlos Peña, cuestionaron la sentencia del juez Alejandro Madrid, desatando una ola de críticas y elogios. Ambos ponen en duda el estándar probatorio del magistrado. Pero varios abogados expertos aseguran que sus dudas son 'livianas'.

Nicolás Massai D.
Martes, Febrero 5, 2019 - 04:55